SON INICIATIVAS ENFOCADAS EN SALUD, EDUCACIÓN, MEDIO AMBIENTE Y CULTURA.
Desarrollados en más de 11 estados brasileños, los proyectos abarcan cinco Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ONU), reforzando el papel de la empresa como agente de transformación social. Además, seis de las nuevas acciones reciben asesoría y apoyo técnico de la Fundación Grupo Volkswagen, como parte de su portafolio de proyectos sociales incentivados, que tiene como objetivo estimular la movilidad social a través de la inversión en propuestas que desarrollen comunidades y fortalezcan el protagonismo de la ciudadanía.
La ciudad de Resende (RJ) y el distrito de Jabaquara, en la capital de São Paulo, donde la automotriz tiene unidades de negocios, también son territorios prioritarios para la actuación de VWCB y de la Fundación. En estas localidades se llevan a cabo iniciativas orientadas a la inclusión productiva y el fortalecimiento de capacidades, con foco en promover la empleabilidad, el emprendimiento y el desarrollo de organizaciones sociales.
Desde 1979, la Fundación Grupo Volkswagen lleva a cabo y apoya acciones sociales y educativas con recursos de un fondo creado por Volkswagen. Su misión es estimular la movilidad social a través de la inversión en iniciativas y organizaciones que desarrollen comunidades y fortalezcan el protagonismo de los ciudadanos. Para ello, prioriza los territorios más vulnerables en los municipios con unidades de negocio del Grupo Volkswagen en el país. De esta manera, la Fundación espera contribuir a reducir la pobreza y reducir las desigualdades sociales brasileñas, a través de la inclusión productiva y estrategias complementarias para fortalecer las capacidades locales.