EL ENTRERRIANO HIZO LA POLE, Y SE PERFILÓ PARA LLEVARSE LOS 10 MILLONES DE PESOS ESTIPULADOS COMO RECOMPENSA AL GANADOR.
Haber sido la categoría nacional que estrenó el Autódromo Oscar Cabalén, allá por marzo de 1968 con el triunfo de Andrea Vianini con la recordada “Garrafa”, no le aseguró al Turismo Carretera una permanente presencia en la pista cordobesa. Por el contrario, a lo largo de esos 57 años sólo hubo nueve presentaciones, mechadas en los últimos años por larga pausas. Esta que se ha quebrado, llevaba 11 años, y acaso influyó para que el tan clásico autódromo cercano a Alta Gracia, albergara una multitud impactante.

Tan prolongado paréntesis y el ascenso al TC de pilotos cada vez más jóvenes, han provocado que la mayoría atravesara en la cordobesa sexta fecha del campeonato, su primera experiencia en una carrera de Turismo Carretera en el Cabalén. Concretamente fueron 37 sobre 53 participantes. Bastante para encarar un circuito rápido, no muy extenso y riesgoso, con pocos lugares para los sobrepasos. Un panorama que abrió dudas y temores para cuando, al momento de la final, largaran más de 50 autos. Una cantidad excesiva.
Mariano Werner integra el grupo de 16 pilotos que llegaron a la sexta fecha, conociendo lo que es andar sobre un TC en el Cabalén. Ya en un lejano 2014, el entrerriano transitaba el camino en busca de su primer título en la categoría, que recién llegaría años después. Seguramente ese conocimiento que asumió al reconocer “las muchas vueltas que tengo acá”, fue determinante para, al volante de su contundente Mustang, dar forma a esa gran vuelta que le entregó su pole número 31 en el TC. ”Fue una vuelta impecable, como hace rato no me salía” contó Mariano, acompañado del deseo, “ojalá en carrera se corte la mala racha…”.
Esa mala racha de abandonos y retrasos pusieron en serio riesgo su clasificación para la Copa de Oro, al ubicarse en el puesto 22 en el campeonato. Por eso ganar o al menos sumar muchos puntos, representaron una necesidad cercana a la obligación.

Julián Santero ni siquiera había ingresado a las filas de la ACTC hace 11 años cuando jugaba sus mejore fichas deportivas al Súper TC2000. Sin embargo, su participación en las TC Pick Up le permitió estar actualizado con las exigencias actuales del Cabalén. “Gané esa carrera peleando con Werner” había recordado Santero, clasificado segundo con otro Mustang, “está para luchar por la victoria”, contó. Además de Werner y compañía, el mendocino tuvo que seguir sobreponiéndose a un molesto resfrío con dolor de garganta.
A diferencia de sus colegas, dueños de las poles en las dos primeras series, Germán Todino todavía no era corredor cuando el TC pasó por última vez por el Cabalén. Es más, tenía sólo 13 años. Ahora, ya asentado en el TC se lo vio entusiasmado y sorprendido por el firme andar en los veloces curvones de la pista cordobea, de los autos de Nueva Generación. “Se notan las cargas aerodinámicas que tienen, y eso te hacen disfrutar la conducción”, resaltó.

Además de estos tres nombres, a otros hubo para anotar en la lista de candidatos, a pesar que como aclaró la mayoría de los pilotos, “este es un circuito donde no son fáciles los sobrepasos“. Así hubo que tener en cuenta a Aguirre (clasificó cuarto) Urcera (quinto), Lambiris (séptimo), Canapino (noveno) aún sin despegar con continuidad hacia la punta, Agrelo(10°), Trucco (11°) y los relevantes Hermán Palazzo (sexto) y Agustín Martínez, octavo el hijo del Gurí, quien como su padre, habla lo necesario y arriba del auto, aún muy joven, sabe lo que hace.
Y pudieron surgir en domingo, más pretendientes porque la carrera tenía un atractivo especial, para acompañar a la desbordante expectativa y presencia de los cordobeses como quedó dicho, para volver a ver al Turismo Carretera en su provincia. Era la recompensa de 10 millones de pesos para el vencedor. Un atractivo que, al igual que con el circuito, Mariano Werner, tenía experiencia. En 2016 fue el ganador en Rafaela de la carrera que entregó muchos millones de pesos menos (un millón), pero muchos dólares más a la hora de la inevitable conversión actual.
Fotos: ACTC.