SE HA GANADO SU LUGAR EN EL AUTOMOVILISMO Y MOTOCICLISMO ARGENTINO.
Entrerriano de nacimiento, rafaelino por adopción. Es René Zanatta.
Arrancó con las motos y ganó en cuanto campeonato disputó. En el automovilismo corrió en el Club Argentino de Pilotos (CAP) , en Fórmula Entrecor y Fórmula 2 Argentina con un Berta VW. En TC 2000 alcanzó su momento de mayo esplendor, también sobresalió en Turismo Nacional y la luchó en Turismo Carretera.

Debutó en TC con un Ford del Quilmes Plast en 1992, y desde allí con diferentes equipos se movió con soltura en la categoría, hasta cerrar su ciclo teceísta en el año 2009 con un auto atendido por Rubén Benavidez.

En motociclismo, acaso su mayor pasión las motos, obtuvo los campeonatos de Superbike Argentino en 1982 1983, salió campeón argentino e internacional de motociclismo en 1983 y campeón sudamericano (1993). En las cuatro ruedas, subcampeón de F-2 Argentina (1986) y campeón de la Clase 2 de TN (1990 y 1991).
El café compartido en la ACTC, estuvo cargado de anécdotas, momentos de su vida deportiva y precisiones increíbles sobre el actual automovilismo argentino. René Zanatta, un velocista nato.
Por Daniel Jáuregui.