NO TIENE DUDAS, POR AHORA.

Si Agustín Canapino pudo clasificarse para largar las 500 Millas de Indianápolis con nula experiencia previa en monoplazas, ¿qué puede hacer un bicampeón mundial de Fórmula 1 como Max Verstappen? se preguntan muchos.

Por ahora es imposible responder a esta particular pregunta porque Max fue claro sobre su presencia en la clásica competencia estadounidense. ”No me veo corriendo las Indy 500, absolutamente no.…tal vez vaya a Indianápolis a ver la carrera y saludar amigos, pero no, a correr.Respeto mucho lo que hacen, pero con todo el tiempo que llevo ya en Fórmula 1 no tengo la necesidad de arriesgar mi vida de esa forma o de lesionarme las piernas o cualuier otra parte del cuerpo destacó el neerlandés, quien con un lugar seguro en la Fórmula 1 no se siente atraído por el dinero, la velocidad y los riesgos de Indy 500. Lo mismo ocurre en esta época con otros campeones de la Máxima.

Ocho días después de salir 3° en el GP de Mónaco de Fórmula 1, Graham Hill se presentó en Indianápolis sobre el Lola-Ford  y logró la victoria en las tradicionales 500 Millas.
-publicidad-

La excepción fue Fernando Alonso, participante sin mayor suerte en 2017 (abandonó) en momentos que era piloto de tiempo completo en el equipo. Ya McLaren. Ya fuera de la Fórmula 1 repitió las visitas al óvalo en 2019 pero sin  poder clasificar entre los 33 pilotos habilitados para la final y en 2020 con un  pálido 21er puesto. No pudo cumplir el objetivo de ganar en Indy para alcanzar la Triple Corona (victorias en GP. de Mónaco, 24 Horas de Le Mans e Indy 500) e igualar el récord de Graham Hill. Un Graham Hil (1966) que junto a Jim Clark (1965) fueron los dos campeones mundiales de Fórmula1 que en plena vigencia encararon el desafio de correr las Indy 500 y lo ganaron. Otras épocas, otros pilotos.

 

 

 

-publicidad-

2 COMENTARIOS

DEJÁ UN COMENTARIO

Por favor escribí tu comentario
Por favor ingresá tu nombre