EMPUJA A LOS SUV´s INCORPORADOS.
Sí, un cinco cilindros.
El TC2000 que corre por la cuarta fecha del campeonato en Concordía, sabrán, adoptó para su nueva etapa de los SUV´s, un motor de tal caraterística, Y bueno desde ya, su «ruido» para lo disfrutan, es más saludable que los «silenciosos» Oreca de la etapa anterior, que pasaron con más pena que gloria.
Ahora bien, el TC2000 debe ser la única categoría en el mundo que adoptó un motor con cinco cilindros para competición. La base es un impulsor Volkswagen, que equipaba el modelo Jetta (Vento en la Argentina). Los cilindros en línea, 2,5 litros de capacidad volumétrica con 20 válvulas. Tiene en la versión competición, admisión asistida con un turbo impulsado por los gases de escape.
Su arquitectura mecánica, teóricamente, es la mejor, si bien se dejó de utilizar por su mayor costo industrial, de mantenimiento y capacitación de postventa.
Visto desde el frente el cigueñal, los muñones donde se montan las bielas, representan los vértices de un pentágono. Una de sus principales ventajas es que por tener los codos a 72 grados, en cada vuelta de cigueñal se producen 10 posiciones de equilibrio de los pesos alternativos (pistón, perno, aros y 1/3 de biela), contra dos en el de cuatro cilindros y seis en el de cinco cilindros. Estos aspectos permiten una mejor performance, especialmente en aceleración.
La esquema de diseño le permite funcionar a un régimen confiable entre 8000 y 8300 rpm, y según la presión de sobrealimentacion puede erogar entre 400 y 500 CV.
——————–
Característica: Cinco cilindros turbo; desarrollo BaseN S.A.S.
Potencia máxima: 500 hp
Torque: 550 Nm
Cilindrada: 2.500 cc
Régimen máximo: 8000 rpm
Velocidad máxima: 300 km/h
——————–
Ahora entonces, los motores de TC2000 han vuelta a proyectar el sonido de un motor de carrera. ¿La razón?, se debe a que el sonido o ruido como dicen los hinchas y seguidores del automovilismo, resulta de la diferencia de temperatura de salida de gases de escape en relación a la del ambiente, así como de la frecuencia o cantidad de escapes por segundo.
Los nuevos impulsores utilizados desde este año, disponen del circuito de gases del turbo aislado, y la frecuencia con cinco cilindros a 8000 rpm es de casi 350 por segundo. Ahora, en el motor que siguen usando las berlinas cuatro cilindros a 6000 rpm, la frecuencia es de 200 por segundo. Aunque complejo y costoso, le vino bien al TC2000 el hecho de recuperar un sonido que atrae mucho más.
Modelos SUV´s habilitados para correr
• Volkswagen Nivus (utilizado en la actualidad)
• Toyota Corolla Cross (utilizado en la actualidad)
• Honda ZR-V (utilizado en la actualidad)
• Chevrolet Tracker (utilizado en la actualidad)
• Fiat Pulse
• Renault Captur
• Ford Kuga
• Peugeot 2008
• Nissan Kicks
Por Alberto Juarez (periodista y profesor)
Fotos: prensa TC2000
Ese tipo de motor fue popularizado en la competición por los Audi Quattro de rally, recuerdo que su sonido era totalmente diferente al del Peugeot 205 T16 por ejemplo.
Más allá de que el sonido de este motor sea mucho mejor que el del anterior en el TC2000, sigue siendo no solo una categoría monomotor, sino también monopreparador. Obviamente que dista de ser lo ideal. No pido que tengan motores de la marca y multi-preparadores, como el TN. Pero deberían ir a un régimen de monomotor con multi-preparadores, como pasa por ejemplo en el Turismo Pista.
Y un tema relacionado, por favor modificar las relaciones de caja!!!! No pueden tener esas relaciones tan largas…… Deberían tener mucho más arrimadas las relaciones.
Saludos.
Tu muy atinada sugerencia Guillermo choca con los intereses económicos de los Levi
Llama la atencion que nadie informe/sepa? donde se fabrican estos motores.
Vendría bien una nota al franchute ex empleado de Oreca para que eche un poco de luz sobre esto,si es que lo dejan…