-publicidad-

PROBLEMAS REITERADOS, Y ESTA VEZ LE SUMÓ DOS SANCIONES.

El 15º puesto de Franco Colapinto en el Gran Premio de Austria, 11º del Mundial de Fórmula 1, pasó a un segundo plano ante las circunstancias en las que se vio envuelto el pibe argentino, durante el transcurso de las 70 vueltas de la carrera, en las que al error cometido, lo pagó con dos sanciones.

«Fue una tarde calurosa y frustrante, tuvimos una buena largada y desspués, a medida que fue avanzando la carrera, sufrí con el coche y el balance, y no nos llegó a funcionar como equipo«, mencionó Franco al cabo de su quinto GP con Alpine en la temporada en curso, rodeado el equipo con obstáculos técnicos constantes, que lo han hundido en el fondo en materia de rendimiento de los autos, traducido en la última posición en el campeonato de constructores.

Colapinto transitó toda la carrera a un ritmo constante, escasamente competitivo, más lento que el resto como también mostró el Alpine de su compañero Pierre Gasly. La carencia de performance de los Alpine, agravó el el incierto panorama actual. Franco completó otro GP muy lejos de sus pretensiones y las de Alpine, con pasajes debidamente complejos.

El momento crítico inicial para el argentino, se dio cuando recibió un toque de Yuki Tsunoda, errático arriba del Red Bull, luego recargado con diez segundos, considerado responsable. El Alpine número 43 entró en trompo, del que pudo zafar por milagro para continuar, si bien con daños en el suelo y alerón delantero del coche. «Sí, fue culpa mía»,reconoció el japonés quien no ha logrado consolidarse luego de reemplazar a Liam Lawson en Red Bull.

El impacto del japonés manda al
trompo al Alpine del argentino.Mientras en el otro "planeta" de la Fórmula 1, se 
floreaban los McLaren del luego ganador Lando Norris
y su compañero puntero del campeonato, Oscar
Piastri, segundo, la retaguardia
se puso áspera y Colapinto se involucró.


Los daños en el Alpine del argentino, debido
al golpe de Tsunoda (Foto gentileza Albert Fabrega)
«Hay que seguir trabajando -hizo hincapié Colapinto-, porque como equipo creo que nos falta mucho ritmo. No, no estábamos fuertes y tampoco tuvimos ese ritmo necesario, el auto no fue competitivo, si bien terminé bien la carrera, creo que fuí mejorando vuelta a vuelta, el aire sucio fue complicado y tuve dificultades».
Una de las «dificultades» de Franco fue el toque de Juki Tsunoda con el Red Bull, «me chocó y perdí mucho tiempo porque los neumáticos no quedaron bien. No fue un stint intermedio fácil, perdí bastante tiempo por vuelta comparado con Pierre (Gasly)».
Tsunoda por la maniobra, recibió un recargo de diez segundos. «Yuki vino a verme y se disculpó, pero fue una lástima, porque a mi auto lo noté distinto después del golpe, potencialmente debido a algún daño», comentó Colapinto. La reglamentación modificada para este año, ante situaciones como la vivida, indica que se considera que un auto tiene la posición ganada respecto a otro en el momento de un sobrepaso, cuando el que va por la posición se puso a la altura de los espejos del coche por dejar atrás (Tsunoda no lo había conseguido).

«Creo que el último stint fue bueno, aunque por los daños del toque de Tsunoda, se me puso un poco más difícil. De todas maneras, creo que simplemente tuvimos problemas como equipo. Fue un día bastante complicado para nosotros. Tenemos que entender porqué», apuntó Franco antes de volver a hablar sobre los incidentes protagonizados.

«Fue una lástima no haber podido concretar una buena carrera, por el choque de Tsunoda. Me chocó muy fuerte y rompió el alerón delantero, por eso perdí carga y me complicó el stint con las gomas, por la bloqueada y patinada», consideró a continuación y previo a preguntarse, «no se qué estrategia podríamos haber hecho para mejorar. De nuevo, no tuve un ritmo bueno, y cuando no lo hay, lo demás queda a un lado. Tuvimos más problemas de lo habitual con los neumáticos, por la gran degradación. No sabemos el motivo, tendremos que sentarnos todos juntos como equipo; y repasar todo con mucha atención».

El de Pilar vivió en el Red Bull Ring, otro pasaje ciertamente complicado. Ocurrió sobre el final; el puntero Norris ya le había sacado una vuelta y cuando el segundo Piastri también lo alcanzó, después de retornar a la pista tras cambiar neumáticos, mientras Franco se mantenía en el mano a mano con Tsunoda en la vuelta 54.

En su Alpine, buscó superar al japonés en la curva tres pero se pasó de largo, eso posibilitó a que Tsunoda mantuviera el lugar. En tanto Franco afirmó que más adelante, no vio que Piastri se le había puesto atrás para pasarlo, y pusp en peligro el desplazamiento del australiano quien transitó metros por el pasto.

«Simplemente no lo vi, yo estaba en mi punto ciego y concentrado en Tsunoda para pasarlo, por eso no pude ver a Piastri»,explicó Colapinto por esa maniobra que luego le costó la primera sanción: cinco segundos de recargo.

Y amplió reiterando, «no ví a Piastri, estaba como loco queriéndo pasar a Tsunoda porque estaba con bronca, y no lo vi». El error dio lugar a que además, los comisarios lo sancionaran con la quita de un punto en su superlicencia, que muestra tres puntos extendidos durante un año. Los anteriores dos puntos le fueron aplicados en 2024, en el Gran Premio de México corriendo con el Williams. Fue producto de un incidente con Liam Lawson.

Acordate, en caso de acumular 11 puntos, el reglamento establece la suspensión por una fecha (Max Verstappen con diez acumulados, siguió al borde, si bien no corrió riesgos en Austria ante su rápido abandono, como consecuencia de la embestida de Kimi Antonelli en el Mercedes a poco del inicio (el chico italiano, también sancionado con la pérdida de tres lugares en la grilla del próximo gran premio, este fin de semana en Silverstone).

«NO LO VÍ»

La maniobra entre Colapinto y Piastri
cuando dejó sin pista al australiano
quien intentaba superarlo.
Primero recibió cinco segundos de
recargo, y finalizado el GP austríaco,
las autoridades lo sancionaron
 con un punto en la Superlicencia (Imagen TV).

 

ACÁ EL COMUNICADO OFICIAL DE LA FIA

Al mencionarse en el comunicado la razón (reason) de la medida aplicada, a diferencia de lo que sostuviera Colapinto en relación a lo sucedido con Piastri, el escrito sostuvo que el argentino había visto al McLaren número 81, «fue muy duro para el conductor del auto 43, ver al auto 81 y al auto 22 pasando y tomarlo en cuenta para mitigar (la situación)». Además, el equipo le avisó de las banderas azules, indicado la presencia de auto a superarlo (una versión periodística argentina había citado en la red social X, que en esos instantes el ingeniero de Franco había ido al baño…

¿EN VENTA?. BAIC EL COMPRADOR ¿SI?

El pozo en que ha caído Alpine, da lugar a que las especulaciones y conjeturas respecto al futuro del equipo se acrecienten. En ese sentido, se ha escuchado que Briatore vendería a Alpine al poderoso grupo automotriz chino BAIC que, dicho sea de paso, tiene presencia en la Argentina.

BRIATORE: «EL MOMENTO DE ALPINE ES PREOCUPANTE Y DELICADO»
«Es fundamental que entendamos los porqué, especialmente si queremos revertir la tendencia y relanzar nuestra temporada desde esta posición tan difícil», sostuvo Flavio.
 
EL TIEMPO APREMIA 
«Tenemos poco tiempo entre Austria y Silverstone remarcó Colapinto-, retornamos a la fábrica en Enstone y trabajaremos duro con la aspiración de regresar más fuertes en la carrera del fin de semana en la casa del equipo».

Silverstone a la vuelta de la esquina.
¿cosa facciamo adesso?
-publicidad-
Blue Def
Fate

3 COMENTARIOS

  1. Penosa la estrategia de Alpine con ambos pilotos y como se vinieron abajo en la carrera.
    Y todo pinta para seguir asi o incluso empeorar
    Saludos.

  2. “Últimamente, hemos perdido terreno frente a nuestros rivales directos en el Campeonato tras otra carrera sin puntuar y, francamente, este nivel de rendimiento es cada vez más preocupante. Si bien ayer el auto fue rápido y debería haber quedado bien posicionado en la Q3 con los dos autos, los domingos son una historia muy diferente para nosotros y es importante que entendamos por qué, especialmente si queremos remontar esta temporada desde esta difícil posición”, declaró Briatore.
    En todo, siempre el color
    Es del cristal
    Con que se mira
    De rosa, yo te veía
    Cuando callabas
    Cuando reías
    Despues, con otro cristal
    Cambio el color
    Y ya no eras
    La vida es toda ilusión
    Y un prisma es el corazón

DEJÁ UN COMENTARIO

Por favor escribí tu comentario
Por favor ingresá tu nombre