EL CORDOBÉS VENCIÓ EN EL SPRINT QUE EN CONCEPCIÓN DEL URUGUAY ABRIÓ LA TEMPORADA CON SÓLO 10 AUTOS.
“Por supuesto que no es lo mejor, pero hay que arrancar. Ya vamos a sumar más autos en las próximas carreras”
Alejandro Levy no desconoce la realidad de la floja grilla de una decena de autos presentada en Concepción del Uruguay por el Top Race en el inicio de su 31ra temporada. Confía en revertirla y trata de encontrar explicación a esta escasez que no se condice con la cantidad de autos disponibles. “No sé porque no hay más pilotos interesados siendo que no es una categoría tan cara (el presupuesto por carrera se estima en 15/16 millones de pesos),puede ser que no quieran correr,que no pueden o no los dejan…” teoriza el titular del Tango Motorsport, empresa a cargo de la categoría.

No sólo es la escasez de pilotos la que preocupa al Top Race. También faltan figuras. Los alejamientos del bicampeón Josito Di Palma y Matías Rossi, tras ser habilitados para volver al Turismo Carretera, representaron dos duros golpes que la dejaron desnuda de nombres importantes.“Ellos sabrán porque se fueron, nosotros no podemos obligar a ningún piloto para que se quede” dice Levy que espera que la consolidación de los pilotos protagonistas que se quedaron (Marcelo Ciarrocchi, Kevin Felippo, Emiliano Stang, Facundo Aldrighetti, Juan Pablo Traverso) compense en parte ese vacío. No parece sencillo, aunque, si de mirar la mitad del vaso lleno se trata, se puede imaginar un campeonato con carreras más disputadas.
NAZARENO LOPEZ DEBUTÓ Y GANÓ
Hubo más autos, no muchos, en la Fórmula Nacional. Se juntaron 16, pero a la hora de largar distintos problemas mecánicos redujeron la cantidad a una docena. Nacido en Gualaguaychú y destacado participante de la F3 Entrerriana, el debutante Nazareno López tomó la punta en el comienzo y no la dejó más.Julián Ramos y Bautista Faccioli fueron sus escoltas.
Hay que ver si se da en esta primera final dominguera a cumplirse desde las 12,40h. No ocurrió en el Sprint sabatino,dominado con comodidad por Marcelo Ciarrocchi con el Lexus del Halcón Motorsport. El cordobés, uno de los pilotos de mayor jerarquía y experiencia que conserva la categoría, dominó de tal manera la situación que en la tanda clasificatoria hasta especuló para quedar octavo para largar adelante el Sprint, beneficiado por el particular sistema de grilla invertida.

El retiro de los tiempos a Franco Morillo y Fabricio Persia, complicó, aunque no mucho, los planes de Ciarrocchi y lo retrasó el tercer puesto de largada detrás de Claudio Costas y Fabricio Persia. No tuvo problemas para superarlos y marchar rumbo a la victoria. Lo acompañaron en el podio Emiliano Stang y Facundo Aldrighetti. Desde la pole, Aldrighetti, compañero de equipo de Ciarrocchi, va en la final por el doblete para el Halcon Motorsport, uno de los equipos que apostó a seguir en el Top Race.
Fotos: Prensa Top Race