-publicidad-

PRESENTADAS. NOVEDADES EN LOS ACCELO Y ATEGO DE PRODUCCIÓN NACIONAL, Y NUEVOS ACTROS CON TECHO BAJO.

El camión liviano MB Accelo se ensambla en Argentina.

Desde febrero (en la planta Juan Manuel Fangio en Virrey del Pino, hasta el estreno del flamante centro industrial en Zárate, cuyas obras avanzan para ponerse activo a partir del primer trimestre del 2026), Mercedes-Benz Camiones y Buses de Argentina empezó el ensamble de la nueva generación de los modelos Accelo y Atego. Las nuevas gamas fueron presentadas en sociedad, en noviembre del 2024, en el marco de la FENATRAN, la feria del transporte más importante de la región que se lleva a cabo en San Pablo cada dos años.

Los semipesados Atego, también de producción nacional, y referentes del mercado.

Además de sus renovados diseños exteriores, ambos productos se presentan con numerosísimas novedades de confort, equipamiento, mecánicas, tecnologías, seguridad y de rendimiento (que detallaremos más adelante).

Pero, el gran protagonista del lanzamiento (en el predio de la Fundación Profesional para el Transporte de la FADEEAC) y remarcado inclusive por los mismos funcionarios de la empresa, fue el Atego 1932 LS/36 Tractor 4×2 llegado para para ocupar el lugar del ya discontinuado AXOR 1933 (versión que dejó de fabricarse en Brasil para darle prioridad a los modelos Euro VI).

El MB Atego 1932 4×2 llega para reemplazar al discontinuado Axor 1933.

También y buscando responder a requerimientos de empresas logísticas, los Mercedes-Benz Actros 2045 LS/36 y 2545 LS/33 techo bajo, complementan la oferta en el segmento de larga distancia.

Tal como destacó el presidente de la compañía, Raúl Barcesat, a nivel global el mercado argentino es el más destacado tanto en la venta de camiones como de buses de la marca. Los productos de la estrella alcanzaron en 2024, un 38% de market-share en camiones y 70% en buses, cifras que con las nuevas generaciones se pretenden incrementar en un mercado total que se estima, para 2025, de alrededor de 17 mil unidades. De todos modos, Barcesat, va más allá y sabe del potencial aún mayor que existe y sostiene que en el mercado nacional pronto se volverán a comercializar más de 20 mil camiones y más de 4 mil buses. Por eso más que nunca Daimler Truck reafirma sus inversiones en el país para seguir “jugando fuerte”.

Los MB Actros techo bajo llegan para aumentar la oferta de los modelos tope de gama.

En cuanto a los detalles de la familia Accelo, que en 2024 tuvo una participación de mercado de los camiones livianos del 45%, mientras el 916/39 se destaca por su maniobrabilidad y distribución urbana ligera, el 1116/39, lo hace con un PBT de 11 toneladas, ideal para cargas más exigentes.

-publicidad-
Fate

En esta placa se destacan sus principales características técnicas.

En tanto, las versiones semipesadas del Atego que el año pasado se quedaron con el 50% del market-share, ahora se renuevan con el 1721/48 y 1732/42.  Gracias a su diseño, estos vehículos son perfectos para el transporte de cargas sensibles, como bebidas o productos frescos, en trayectos urbanos y de media distancia. 

En esta placa, las principales novedades de los productos:

Finalmente, la oferta de Actros se incrementa con las versiones 2045 LS/36 y 2545 LS/33 ClassicSpace. Estas cabinas de techo bajo son una respuesta a clientes que buscaban garantizar rendimiento y eficiencia en sectores como construcción, agroindustria, logística, energía y transporte de materiales peligrosos. 

En esta placa los detalles de equipamiento:

Además, el nuevo portfolio incorpora el sistema ESP (Programa Electrónico de Estabilidad), tecnología que previene derrapes y mejora el control del vehículo en curvas pronunciadas o maniobras bruscas. A eso se suma el espejo frontal, diseñado para aumentar la visibilidad del conductor y eliminar puntos ciegos, optimizando la seguridad en entornos urbanos, y la nueva herramienta Fleetboard.

 

-publicidad-
Blue Def

Blue Def

DEJÁ UN COMENTARIO

Por favor escribí tu comentario
Por favor ingresá tu nombre