LA TENDENCIA, SE AGUARDÓ QUE COMENZARA A AFIRMARSE EN ADELANTE. LO PRECISAN FRANCO Y ALPINE.
¿COMO PODRÍA INCIDIR EN EL FUTURO DEL EQUIPO ALPINE?. LA SALIDA DEL GRUPO RENAULT, DE SU PRESIDENTE LUCA DE MEO. EL HOMBRE SIEMPRE RESPALDO A FLAVIO BRIATORE Y A COLAPINTO.
La cuarta vez que Franco Colapinto se puso la pilcha de piloto titular de Alpine, en el Gran Premio de Canadá de Fórmula 1, sirvió como se esperaba con ansiedad en aumento, para que el pibe argentino comenzara a encauzar su camino en la F-1. A par, quedó planteada la misma inquietud en torno al funcionamiento en baja mostrada por los autos azules y rosados en lo que lleva transcurrida la temporada.
El cielo densamente nublado para Colapinto y Alpine, comenzó a despejarse el sábado, cuando después de un viernes donde se lo había visto en los puestos a los que pareció abonado en los dos anteriores grandes premios (Mónaco y España), Franco apenas comenzada la clasificación (Q1), se colcó tercero a 250/1000 de quien encabezaba, de Mercedes, George Russell, ganador de nuevo finalmente del GP canadiense en el Circuito Gilles Villeneuve dispuesto en la Isla de Notre Dame.
La presencia de Colapinto se tornó más consistente y pudo quebrar la barrera, para meterse entre los 15 que saltaron a la Q2 sabatina. Y si bien no pudo seguir la subida, los semblantes en el box de Alpine, pese a que el auto del piloto 1, Pierre Gasly le dio la espalda, insinuaron un cambio. También se notó en el chico argentino.
Faltaba redondear con un gran premio arribado y metido en la conversación, de manera que el «inflador» psicológico, mental, le diera otro empujón para adelante. Fue así, Colapinto en un circuito angosto, muy rápido tanto que en las rectas orillaron los 300 km/h, y ante la presencia de los paredones intimidantes, abrochó por fin un resultado saludable, auspicioso, 13º en la carrera ganada por Russell con Max Verstappen sin atisbos de plantarle batalla en su Red Bull, segundo, y tercero elegido como «piloto del día», Kimi Antonelli. El italiano baby face a los 18 años (baby face) descubrió el podio, convirtiéndose en el segundo piloto más joven en la historia de la F-1, en hacer cumbre. Desde ya fue el mejor de los novatos 2025, en cuya tabla Colapinto se ubicó tercero.
Para los argentinos que lo siguieron tensos por televisión, en las tribunas, y otros en el paddock, como el conocido actor Guillermo Francella, fugaz comentarista en la misma grilla un rato antes de la largada, al conversar para la televisación de Disney/ESPN, el resultado cerrado por Franco fue como un soplo de aire puro, y desearon que persistiera en el siguiente capítulo, el GP de , quinta carrera en Alpine. El dato no es antojadizo, cuando Flavio Briatore anunció su entrada en reemplazado del tan jaqueado Jack Doohan, mencionó un programa de cinco carreras que debería cumplirse en el Gran Premio de Austria, dentro de dos semanas… ¿Que ocurrirá?
«TAL VEZ CON OTRO MOTOR AMIGO»
fuente: @elgráficoweb
Franco no hizo mención alguna al tema cuando habló luego de la carrera. Es más mostró algo disconforme al considerar que si el auto lo hubiese acompañado más, pudo culminar más adelante.
«Si bien no finalizamos donde queríamos, me puso contento lo hecho dada la progresión experimentada a lo largo del fin de semana», reconoció frente a la ubicación alcanzada.
«Ha sido una tarde dura, y desde luego se dio un resultado que no fue el que esperábamos o queríamos. Nos colocamos en una buena posición de salida, décimos, y salí bien adelantando a algunos coches en la primera vuelta», conntó antes de reconocer que «a partir de ahí, los puntos fueron el objetivo; pero fuimos algo desafortunados con la estrategia y ante el tráfico que nos encontramos, eso impactó en nuestra carrera».
Más suelto y relajado, si bien no como se lo ha conocido, Colapinto apuntó sobre su auto, «creo que tuvo un ritmo bueno; ahora tenemos que entender qué podemos hacer mejor la próxima vez».
Su carrera pareja, sin deslices notorios, pudo según Franco, dejarlo en la zona de puntos, de no haber sido por la «mala estrategia» de Alpine lo alejó de los puntos. «No podía pasar en las rectas, íbamos muy lento por derecho y esso nos complicó».

Y aclaró «no fue por la llamada rápida (a boxes para cambiar neumáticos), sino por el tráfico de los compañeros de equipo de los demás. No era mala en los papeles, pero en carrera terminó siendo un desastre. Una pena porque creo que era una buena oportunidad» se lamentó.
—————————-
LUCA DE MEO, CEO DEL GRUPO RENAULT EN EL MUNDO. CAMBIO LOS AUTOS POR LOS PERFUMES Y LA MODA DE GUCCI

El ahora ex número 1 en una de sus visitas a los boxes, durante un gran premio de F-1. En la imágen (motorsports.com) se lo ve precisamente frente al box de Colapinto.
Luca de Meo estuvo en Le Mans, observando en las 24 Horas al equipo Alpine. Es bien sabido que Alpine, integra el listado de marcas del Grupo Renault a nivel mundial. Horas después de finalizar las 24 Horas y el GP de Canadá de F-1, fue anunciada su renuncia. de Meo había llegado a la dirección de Renault en julio de 2020 y estuvo casi cinco años al frente.
El ejecutivo siempre siguió de cerca la evolución de la presencia de Renault en F-1, resolviéndo en 2021, el traspaso desde el Rombo a Alpine la operación correspondiente a F-1, para alejarse por completo de la categoría reina. En la primera instancia, el equipo pasó a denominarse Alpine, manteniendo Renault la provisión de motores pronto a cesar al finalizar el año en curso.
En F-1 precisamente en su última etapa (participó en diferentes momentos a lo largo de los años), Renault alcanzó escasos éxitos, destándose el afortunado triunfo de Esteban Ocon en 2021 en el Gran Premio de Hungría. El equipo francés contempló el paso de directivos y funcionarios, hasta el ingreso de Flavio Briatore en 2024, primero como asesor para luego revistar con máximo responsable de la escuadra
Renault emitió un comunicado informando sobre la renuncia de de Meo. «Después de cinco años al frente del Grupo Renault, Luca de Meo ha anunciado su decisión de dejar el cargo para emprender nuevos retos fuera del sector del automóvil», se mencionó.
«El Consejo de Administración, presidido por Jean-Dominique Senard, ha agradecido a Luca de Meo el giro y la transformación del Grupo Renault, y ha acordado que su marcha se haga efectiva el 15 de julio de 2025. Luca de Meo seguirá desempeñando sus funciones hasta esa fecha». Después agregó, «el Consejo de Administración, ha puesto en marcha el proceso de nombramiento de un nuevo Director General sobre la base del plan de sucesión ya definido».
El dimitente de Meo, ha mantenido una relación casi constante con Briatore desde que llegó a Alpine, involucrándose en decisiones y opinando en público sobre determinados aspectos, como resultó el ingreso de Franco Colapinto en calidad de piloto reserva, y conceptos elogiosos hacia el argentino. Valdrá preguntarse como se citó más arriba, si el cambio en la cumbre de Renault, derivará en movimientos en el equipo Alpine de F-1.
Digamos que Franco se sacó el respirador y quiso poner un pie afuera de terapia intensiva. La estrategia evidentemente no fue la correcta, con la de Gasly pisiblemente hubiera arañado algún punto.
Igualmente hay que considerar que Alpine tiene hoy el peor conjunto chasis-motor, especialmente por el segundo.
Saludos
4to fin de semana entregando el auto entero. Sigue sumando kms y va arrimando, en la medida de lo factible. Acompaña un proceso deficitario y en ese marco, va.