-publicidad-

AQUEL ABRIL EN PORTUGAL HACE 40 AÑOS

Fue testigo de un hecho que confirmó lo visto casi un año atrás en las calles de Montecarlo, también bajo una intensa lluvia como la que hubo ese 21 de abril de hace 40 años en el Autódromo de Estoril, escenario del Gran Premio de Portugal.

Aquel día cada vez más lejano en el tiempo, pero no en el recuerdo, Ayrton Senna se cobró su merecida revancha a lo sucedido el 3 de junio de 1984 en el Principado cuando una polémica y anticipada culminación de la carrera monegasca le impidió debutar como ganador como coronación de una brillante tarea sobre el modesto Toleman. Igual su excepcional talento no pasó inadvertido y para el año siguiente fue contratado por  Lotus para disfrutarlo en la última etapa de brillo de la escuadra de Colin Chapman.

Desde el inicio, Senna dominó la carrera seguido de su coequiper Elio De Angelis y Alain Prost.El italiano terminó cuarto a una vuelta de su compañero y el francés, abandonó.

Con un auto de punta y un talento conductivo que todos reconocían, era cuestión de esperar el momento que Ayrton alcanzase la gloria de su primer triunfo en la Fórmula 1. Sólo hubo que esperar hasta el Gran Premio de Portugal, la segunda fecha del campeonato, corrido exactamente seis meses después de la edición anterior. El tercer puesto logrado por Senna, en aquella carrera portugués de 1984 recordada por la definición del título que por medio punto Niki Lauda le ganó a Alain Prost, era un buen antecedente para potenciar la candidatura del brasileño.

El debut como poleman sumó punto a esa candidatura de Ayrton y ni que hablar cuando la lluvia se hizo presente. Un verdadero diluvio que tornó peligrosa la pista como se comprobó con los numerosos despistes, por suerte todos sin consecuencia físicas para los pilotos. Senna emprendió rápidamente una escapada en punta con el negro-dorado Lotus 97-T, pero era tan intensa la lluvia que complicó la visibilidad al punto que el propio Senna pidió insistentemente a las autoridades la detención de la carrera. Sólo consiguió que se respetase el plazo máximo de 2 horas, algo que quitó un par de vueltas a las 69 programadas.

Más relajado y seco, Ayrton Senna disfruta la primera de sus 41 victorias en la Fórmula | acoompañado de sus escoltas Michele Alboreto y Patrick Tambay.

Por entonces, Senna disponía de una ventaja de 1m 02s sobre la Ferrari de Michele Alboreto, el único que se mantenía en su misma vuelta. El resto quedó con vueltas menos en los mejores casos y la mayoría abandonados por despistes como Prost y Rosberg o rotura de motor como Lauda. Sólo 9 de los 26 que largaron vieron la bandera de a cuadros de esta caótica carrera que a diferencia de lo que sucede actualmente ante cualquier contratiempo, en ningún momento fue neutralizada. Con el tiempo, el brasileño le dio a esta victoria mayor valor que la obtenida, también bajo la lluvia, pero con el rojiblanco McLaren en Donington 93. Aquella de la famosa Vuelta de Dios por sus múltiples superaciones en el giro inicial.

-publicidad-
RenaultRenault
Fate

“Hoy nació un gran campeón” pronosticó James Hunt, el monarca 1976, convertido en comentaristas televisivo tras su retiro, ante este debut triunfal de Senna. No se equivocó.

 

 

 

-publicidad-
Blue Def

lta

DEJÁ UN COMENTARIO

Por favor escribí tu comentario
Por favor ingresá tu nombre