UN AÑO MÁS Y VAN…
…unos cuantos, si recordamos que el que se iniciaba en el Autódromo de Viedma, es el 85° campeonato de Turismo Carretera, la categoría más popular y antigua del automovilismo argentino.
Esa antiguedad no quita que año tras años se renueven las expectativas a la hora de dar el paso inicial. El clásico juego de especulaciones sobre candidatos a la corona más preciada que incluye los nombre de siempre, agrega jóvenes en ascenso y no descarta sorpresas. También habita en este comienzo la ansiedad sobre como funcionarán los cambios técnicos, tendientes a una mayor paridad y entregar carreras más atractivas en una categoría casi totalmente compuesta (la excepción es el Torino de Sebastian Abella) por esos autos de Nueva Generación, esos mismos que para sorpresa de algunos coparon la parada antes de lo imaginado.

Los regresos de Matías Rossi y Josito Di Palma, más la integración definitiva de Agustín Canapino (no corre un campeonato completo desde 2022) ilusiona con emocionantes duelos con gente como Werner, Santero, Todino, Ciantini,Trucco, Aguirre, Lambiris, dominadores en los últimos años. Igual no puede limitarse a estos nombres la lista de pretendientes a la corona. Imprevisible como es el Turismo Carretera, el desarrollo del campeonato, puede confirmar o desalentar esos pronósticos.

Por ahora y para que lo vayas palpitando te ofrecemos el panorama de este arranque 2025.
CAMBIOS DE MARCA
Estos son los pilotos que optaron por el cambio de marca en la búsqueda mejores resultados:
Marcos Landa: De Torino a Chevrolet Camaro
Ricardo Risatti: De Chevrolet Camaro a Dodge Challenger
Agustín Martínez: De Toyota Camry a Ford Mustang
Otto Fritzler: De Dodge Challenger a Toyota Camry
Esteban Gini: De Toyota Camry a Chevrolet Camaro
Nicolás Bonelli: De Chevrolet Camaro a Ford Mustang
Martín Serrano: De Toyota Camry a Chevrolet Camaro
Augusto Carinelli: De Dodge Challenger a Toyota Camry
Tobías Martínez: De Torino a Toyota Camry
AÑO NUEVO, EQUIPO NUEVO
Hay quienes además del cambio de marca buscaron renovados y mejores aires competitivos en otros equipos. El caso del campeón Santero es distinto, porque tuvo que reacomodarse con la misma gente ante del retiro del LCA, su equipo del 2024 :
Julián Santero: Del LCA Racing al Fispa Corse
Marcos Landa: Cambia del Trotta Racing al Pradecon Racing.
Ricardo Risatti: Del LRD Performance al SAP Team
Esteban Gini: Del Maquin Parts al Alifraco Sport.
Federico Iribarne: Del Uranga Racing al Coiro Competición
Germán Todino: Del Maquin Parts al JT Racing
Sebastián Abella: Del LCA Racing al EZEB Team
Nicolás Bonelli: Del RUS Med a los Hermanos Álvarez
Martín Serrano: Del Coiro Competición al Giavedoni Sport
Augusto Carinelli: Dell Fancio Competición al Gurí Martínez .
Facundo Chapur: Del A&P al Trotta Racing
Tobías Martínez: Del Trotta Racing al RUS Med Team
Gastón Ferrante: Del FPA Racing al Maquin Parts
Juan De Benedictis: Del DTA Racing al “Maquin Parts”
Andrés Jakos: De Toyota Gazoo al Coiro Competición.
Manuel Urcera: Del Moriatis Competición al Omnicraft Racing.

DOS REGRESOS QUE HACEN RUIDO
Son los de Matías Rossi y Josito Di Palma, dos figuras de peso sin dudas, que han tenido sus idas y vueltas con la ACTC, especialmente Matías. Finalmente tras los coqueteos del año pasado con Hugo Mazzacane para volver con Chevrolet, el Misil, que estuvo ausente en 2024, aceptó volver con un Toyota Camry pero del Pradecon Racing, que en sus nutrida alineación tendrá otro experimentado campeón teceísta como Christian Ledesma y dos jóvenes ascendentes como Otto Fritzler y Marcos Landa. Participante también en el TC200 del ACA, Rossi es uno de los pocos pilotos que corre en categorías con distintas fiscalizaciones. Su destacada trayectoria y su respaldo publicitario lo avalan.

Desvinculado del Top Race, (alguna vez se lo sugirieron para acelerar su regreso al TC) tras conquistar en el TRV6 sus dos primeros títulos de campeón, Josito retorna al TC para intentar concretar lo que varias veces insinuó: ir por el título que su abuelo Rubén Luis obtuvo en 1970 y 1971.Para este año, el RUS Med Team se suma a la larga lista de equipos por los que transitó. En este caso pone a su disposición un Camaro Chevrolet que tendrá la motorización de Próspero Bonelli y la atención técnica de Guillermo Cruzzetti y Carlos Serpero.El equipo lo completan Tobías Martínez y los debutantes Matías Canapino y Alfonso Domenech. Esta es otra de las megaestructuras que junto con el Pradecon, el Canning Competición, el Maquin Parts y el Coiro Competición (ex Dole Racing) se presentan esta temporada con el objetivo de cortar la serie de títulos logrados por Werner y Santero, con equipos de un solo auto.
UNA AUSENCIA QUE SE VA A SENTIR
Es la de Leonel Pernia. Suspendido por tiempo indefinido para jornadas de la ACTC por sus duras declaraciones tras su entredicho con Andy Jakos en el Turismo Nacional de Trelew, todo indica que, pisando los 50 años de edad, dejará eternamente pendiente su ambición de ser campeón de la categoría más popular. Igual se lo extrañará dentro y fuera de la pista, aunque también esa ausencia será un alivio para algunos rivales y dirigentes.

DEBUTANTES AL POR MAYOR
De poco el TC va produciendo su renovación. Pruebas importantes son los 9 debutantes que veremos en esta temporada. Una cantidad como pocas en los últimos años y que se ha visto favorecida por las nuevas vías de ingreso que habilitó la ACTC. Así por ejemplo Alfonso Domenech se incorpora gracias a su título en la clase 3 del Turismo Nacional, el joven Ignacio Fain por su coronación en las TC Pista Pick Up y Jeremías Scialchi por ser campeón 2023 del TC Mouras. Por el clásico sistema de buenas actuaciones y cantidad de carreras en TC Pista, ascienden Hernán Palazzo (campeón TC Pista), Diego Azar (subcampeón), Jeremías Olmedo, Matías Canapino, Jerónimo Teti y Nicolás Impiombato.
LAS MODIFICACIONES TÉCNICAS
AERODINAMIA
Los splitter delanteros tendrán para los Mustang, Camaro y Camry un medida mínima de 40mm mientras que los Challenger y Torino usarán de 60mm. Además se permite la incorporación de dos aletas en las puntas de las trompas.

La altura de los alerones traseros respecto al piso plano será de 920mm para los Mustang, Camaro y Torino, y de 940mm para los Challenger y Camry. Los elementos Gurney tendrá variaciones de 10mm para los Mustang, Camaro y Torino, y de 13mm para los Challenger y Camry
CILINDRADA
En los Challenger se reduce de 3.550 a 3.500cc Así iguala a los Torino, Dodge y Camry. Por su lado Mustang y Camaro mantienen 3.400 y 3.460cc respectivamente. El límite de revoluciones por minuto es 8.700 para todas las marcas con excepción de Ford que puede llegar a 8.800.
PESO MÍNIMO
Los Mustang y Camaro lo aumentan a 1.315 Kg mientras que los Challenger, Torino y Camry conservan el peso minímo de 1.300 Kg.

LA AGENDA 2025
16 de febrero: Viedma
9 de marzo: Calafate.
30 de marzo: Neuquen.
20 de abril: Toay.
11 de mayo: Río Hondo.
1 de junio: A confirmar.
22 de junio: A confirmar.
13 de julio: A confirmar.
10 de agosto: A confirmar.
24 de agosto: A confirmar.
14 de septiembre: A confirmar.
5 de octubre: A confirmar.
2 de noviembre: A confirmar
16 de noviembre: Toay.
7 de diciembre: Buenos Aires
Paraná, Posadas, Villicum, San Luis, Concepción del Uruguay, San Nicolás son fiormes candidatos a ocupar los casilleros de «a confirmar» que por ahora abundan. Es probable el retorno del Oscar Cabalén de Córdoba en la medida que se completen los trabajos en el circuito que tienen como fecha tope para su conclusión el 1 de mayo. En cambio resulta casi un hecho la ausencia de Rafaela. Para lamentar y esperar su retorno con los trabajos de remodelación que son necesarios.

INSCRIPTOS PARA VIEDMA
Suman 56, una cifra que la categorái no juntaba desde el 23 de marzo de 2023 en Toay. Pudo haber más ya que de los 61 pilotos habilitados por la ACTC no estarán Gabriel Ponce de León, Martín Serrano,Juan Garbellino, Christian Dose y Leandro Mulet.
N° | Piloto | Marca | Equipo | |
1 | 1 | Santero, Julian | Ford M. | LCA |
2 | 2 | Lambiris, Mauricio | Ford M. | MAQUIN PARTS |
3 | 3 | Ciantini, Diego | Chevrolet C. | CANNING MOTORSPORT |
4 | 4 | Werner, Mariano | Ford M. | FADEL MEMO CORSE |
5 | 7 | Aguirre, Valentin | Chevrolet C. | CANNING MOTORSPORT |
6 | 9 | Mangoni, Santiago | Chevrolet C. | CANNING MOTORSPORT |
7 | 10 | Landa, Marcos | Chevrolet C. | PRADECON RACING |
8 | 11 | Risatti, Ricardo | Dodge C. | SAP TEAM |
9 | 12 | Castellano, Jonatan | Dodge C. | TOMAS ABDALA RACING |
10 | 13 | Ebarlin, Juan Jose | Chevrolet C. | LRD PERFONMANCE |
11 | 18 | Martinez, Agustin | Ford M. | GURI MARTINEZ COMP. |
12 | 22 | Fritzler, Otto | Toyota NG | PRADECON RACING |
13 | 23 | Gini, Esteban | Chevrolet C. | ALIFRACO SPORT |
14 | 24 | Ledesma, Christian | Chevrolet C. | PRADECON RACING |
15 | 27 | Craparo, Elio | Dodge C. | HERMANOS ALVAREZ |
16 | 29 | Mazzacane, Gaston | Chevrolet C. | COIRO COMPETICION |
17 | 34 | Fontana, Norberto | Chevrolet C. | HERMANOS ALVAREZ |
18 | 36 | Spataro, Emiliano | Ford M. | ESCUDERIA G129 |
19 | 44 | Cotignola, Nicolas | Torino NG | SPRINT RACING |
20 | 53 | Catalan Magni, Juan T. | Ford M. | CM MOTOR SPORT |
21 | 55 | Iribarne, Federico | Chevrolet C. | COIRO COMPETICION |
22 | 56 | Todino, German | Ford M. | JT RACING |
23 | 60 | Teti, Jeronimo* | Ford M. | JT RACING |
24 | 63 | Bonelli, Nicolas | Ford M. | HERMANOS ALVAREZ |
25 | 68 | Canapino, Matias | Chevrolet C. | RUS MED TEAM |
26 | 71 | Abella Sebastian | Torino | EZEB TEAM |
27 | 75 | Alaux, Sergio | Chevrolet C. | GIAVEDONI SPORT |
28 | 77 | Carinelli, Augusto | Toyota NG | GURI MARTINEZ COMP. |
29 | 79 | Chapur, Facundo | Torino NG | TROTTA RACING |
30 | 83 | Ardusso, Facundo | Chevrolet C. | RV RACING |
31 | 86 | Canapino, Agustin | Chevrolet C. | CANNING MOTORSPORT |
32 | 87 | Trucco, Juan Martin | Dodge C. | DI MEGLIO MOTORSPORT |
33 | 88 | Trosset, Nicolas | Ford M. | MV RACING |
34 | 94 | De La Iglesia, Lautaro | Dodge C. | DI MEGLIO MOTORSPORT |
35 | 96 | Benvenuti, Juan Cruz | Chevrolet C. | ALIFRACO SPORT |
36 | 99 | Di Palma, Luis Jose | Chevrolet C. | RUS MED TEAM |
37 | 107 | Martinez, Tobias | Toyota NG | RUS MED TEAM |
38 | 110 | Azar, Diego | Toyota NG | AZAR MOTORSPORT |
39 | 114 | Ferrante, Gaston | Toyota NG | MAQUIN PARTS |
40 | 115 | De Carlo, Diego | Chevrolet C. | LRD PERFONMANCE |
41 | 116 | Candela, Kevin | Torino NG | CANDELA COMPETICION |
42 | 117 | Rossi, Matias | Toyota NG | PRADECON RACING |
43 | 123 | Vazquez, Martin | Dodge C. | MV RACING |
44 | 127 | Agrelo, Marcelo | Toyota NG | MAQUIN PARTS |
45 | 134 | Jalaf, Matias | Ford M. | MATIAS JALAF COMPETICION |
46 | 137 | Scialchi, Jeremias | Ford M. | DTA RACING |
47 | 146 | Olmedo, Jeremias | Ford M. | MORIATIS COMPETICION |
48 | 155 | Domenech, Alfonso | Toyota NG | RUS MED TEAM |
49 | 157 | De Benedictis, Juan Bautista | Ford M. | MAQUIN PARTS |
50 | 172 | Alvarez, Santiago | Chevrolet C. | CANNING MOTORSPORT |
51 | 186 | Fain, Ignacio | Torino NG | TROTTA RACING |
52 | 187 | Impiombato, Nicolas | Chevrolet C. | IMPIOMBATO MOTORSPORT |
53 | 197 | Quijada, Marcos | Chevrolet C. | UR RACING |
54 | 219 | Palazzo, Hernan* | Chevrolet C. | COIRO RACING TEAM |
55 | 221 | Jakos, Andres | Toyota NG | COIRO RACING TEAM |
56 | 231 | Urcera, Jose Manuel | Ford M. | JPG RACING |
EL CRONOGRAMA
El TC sigue con el acompañamiento del TC Pista y el siguiente es el programa de ambas categorías para el fin de semana
Sábado 15 de febrero
8.20 a 8.30 – 1° Entrenamiento TCP (Grupo A) – Tanda extra reglamentaria
8.35 a 8.45 – 1° Entrenamiento TCP (Grupo B) – Tanda extra reglamentaria
8.50 a 9.05 – 1° Entrenamiento TC (Grupo A) – Tanda extra reglamentaria
9.10 a 9.25 – 1° Entrenamiento TC (Grupo B) – Tanda extra reglamentaria.
9.55 a 10.25 – 2° Entrenamiento TCP (Grupo A)
10.30 a 11.00 – 2° Entrenamiento TCP (Grupo B)
11.05 a 11.25 – 2° Entrenamiento TC (Grupo A)
11.30 a 11.50 – 2° Entrenamiento TC (Grupo B)
12.10 a 12.40 – 3° Entrenamiento TCP (Grupo A)
12.45 a 13.15 – 3° Entrenamiento TCP (Grupo B)
13.20 a 13.50 – 3° Entrenamiento TC (Grupo A)
13.55 a 14.25 – 3° Entrenamiento TC (Grupo B)
15.20 a 15.28 – Clasificación TCP (1° Tercio)
15.33 a 15.41 – Clasificación TCP (2° Tercio)
15.46 a 15.54 – Clasificación TCP (3° Tercio)
16.00 a 16.08 – Clasificación TC (1° Tercio)
16.13 a 16.21 – Clasificación TC (2° Tercio)
16.26 a 16.34 – Clasificación TC (3° Tercio)
16.39 a 16.47 – Clasificación TC (4° Tercio)
17.10 a 17.20 – 1ª Serie TCP (5 vueltas)
17.35 a 17.45 – 2ª Serie TCP (5 vueltas)
Domingo 16 de febrero
10.05 a 10.15 – 1ª Serie TC (5 vueltas)
10.30 a 10.40 – 2ª Serie TC (5 vueltas)
10.55 a 11.05 – 3ª Serie TC (5 vueltas)
12.15 a 12.55 – Final TCP (20 vueltas o 40 minutos)
13.25 a 14.15 – Final TC (20 vueltas o 40 minutos)
Impecable informe
Mas completo no hay.