EN EL GRAN PREMIO DE ARAGÓN, DIO UNA EXHIBICIÓN.
Como todo indicó, después a apuntarse otra pole y quedarse con el Sprint, Marc Márquez impuso una firme autoridad arriba de su Ducati oficial en el GP de Aragón, octava fecha del Mundial, ganó y así amplió su ventaja al frente del campeonato de MotoGP.
Sin inconvenientes a diferencia del Sprint cuando no largó bien y perdió la punta, recuperada vueltas más adelante, merced a una actuación impecable sobre su Ducati también impecable, el español además marcó el nuevo récord de vuelta en carrera (1m46s879). De esa forma, aseguró su cuarta victoria de la temporada luego de sólo ocho grandes premios corridos.
El piloto de Cervera venció con amplitud a su hermano Álex (Ducati Gresini); de esa forma alcanzó su 66° triunfo en 197 gg.pp de MotoGP; cuarto del año y segundo al hilo en el circuito instalado en el municipio de Alcañiz.
La envergadura de Marquez, recuperada después una etapa incierta y preocupante vivida años atrás debido al accidente padecido, se ve reflajado cuando tripula la moto.
Atrás de Marc y su hermano Alex, Francesco «Pecco» Bagnaia logró recuperar terreno tras un inicio complicado y protagonizó una intensa lucha con Pedro Acosta. El de KTM, único con neumáticos duros adelante, desafió a Pecco en repetidas ocasiones, antes de que Bagnaia lograra asegurar su tercer puesto. Acosta, en tanto, cuarto como la mejor moto no Ducati, seguido por Franco Morbidelli.
El Gran Premio a su vez se vio marcado por numerosos abandonos: Maverick Viñales, Fabio Quartararo, Johann Zarco y Brad Binder sufrieron caídas y debieron retirarse. El golpe más significativo resultó el de Binder; iba quinto y perdió el control de su KTM.
Con tamaña exhibición en el circuito de Motorland, noreste de España, Marc reafirmó su dominio en el campeonato en curso, acercándose más a los récord históricos en MotoGP, dejando en claro que su capacidad conductiva y física sigue intacta.
- Marc suma 233 puntos, 32 más que su hermano Alex Márquez (Ducati Desmosedici GP24), su escolta en Aragón, y Pecco Bagnaia (Ducati Desmosedici GP25) tercero, a 93 puntos del español ocho veces campeón del mundo.
- En Motorland ganó siete veces, cinco con Honda y dos con Ducati. Además siempre estuvo al frente ante cada salida a pista; algo que no ocurría desde Alemania 2015 (en Sachsenring) cuando lo consiguió el propio Marc.
. Más números: Suma 83 victorias Marc en su carrera mundialista y 67 en la categoría reina, acercándose a Giacomo Agostini (69) y Valentino Rossi (76) en la lista de máximos ganadores de la historia de MotoGP.
En el Gran Premio de Moto2, se dio una de las carreras más emocionantes de la temporada, con la diferencia más ajustada en la historia reciente de la categoría. Deniz Öncü de Turquía, superó por apenas 003/1000 al segundo, el brasileño Diogo Moreira. El podio fue completado por el belga Barry Baltus, tercero.
Un rato antes, en la carrera de Moto 3, volvió a sumar puntos Valentín Perrone, el piloto español nacionalizado argentino que llegaba con el buen antecedente de su 5° puesto en Gran Bretaña. Esta vez termináo 13° (había clasificado 15°) sobre la KTM del Tech Raing en la carrera que ganó el local David Muñoz, con otra KTM.
Fotos: prensa Ducati Argentina.