EL PROGRAMA FIJADO POR EL GOBIERNO NACIONAL.
Contar con la posibilidad de viajar para los argentinos, resulta un anhelo permanente y vaya, merecida. En el caso de recorrer la Argentina en especial, es un atractivo siempre latente y con tantísimos argentinos deseosos de cumplir esos deseos. En ese sentido, y si del mundo del automovilsmo en el país, si bien de otra forma, también se viaja mucho, en forma muy frecuente por el país, y en más de una ocasión, se aprovecha para recorrer hermosos lugares argentinos
Ahora bien, si nos focalizamos en el programa denominado Previaje, tuvo muy buena acogida cuando lo fijó el gobierno nacional, y muchos pudieron acceder merced a la existencia de cuotas fijas para abonar y sin interés, más el 50% de devolución de lo abonado a los viajeros.
Recientemente fue lanzada la segunda edición del Previaje, apuntada a diversos destinos turísticos en el país. Sin embargo, su extensión fue mucho más reducida en tiempo para acceder que la inicial. Se habló de dificultades de financiamiento por parte del gobierno para continuar sosteniéndolo.
Consultada Paula Cristi, gerente general de la conocida empresa Despegar, principal operador turístico del país, mencionó acerca de la finalización del Previaje:
«Entendemos la delicada situación que atraviesa la economía argentina. Es importante que se haya podido llevar adelante esta nueva edición, incluso en forma limitada, y que de esa forma los argentinos hayan tenido la oportunidad de hacer uso de esta iniciativa».
