-publicidad-

LE TOCÒ EL TURNO A LIAM LAWSON. JUKI TSUNODA LO REEMPLAZÓ HASTA FIN DE AÑO. «ESTÁN CONTENTOS EN HONDA», DIJO HELMUT MARKO. ¿»AYUDÓ HONDA CON 10 MILLONES DE DÓLARES?

Su llegada como teamate del todo poderoso Max Verstappen, en reemplazo de Checo Pérez, planteó interrogantes. Esos que crecieron dispersandose al cabo de los dos primeros grandes premios del año.

El corolario ha sido el que tantas especulaciones generó, entre las cuales también circuló el hombre de Franco Colapinto, sin fundamentos y datos concretos, fogoneado acaso por intereses que abundan en la Fórmula 1, rubro en el que Flavio Briatore navega con placidez…

Así entonces, Liam Lawson en Red Bull tras su par de fallidas intervenciones ha sido «victima» también de la «picadora de carne», condición transmitida por el equipo Red Bull con el Dr. Hemult Marko a la cabeza en este rubro.

¿PODEROSO CABALLERO DON DINERO? SE HABLA QUE PARA HACER VIABLE EL TRASPASO DE TSUNODA DE RACING BULLS A RED BULL, HONDA HABRÍA ENVIADO AL EQUIPO DE CHRISTIAN HORNER, UN CHEQUE POR 10 MILLONES DE DÓLARES. DOLAR MÁS, DOLAR MENOS…

Tras solo dos carreras, Red Bull decidió bajar a Lawson a Racing Bulls luego de que, en el Gran Premio de Australia, clasificó decimoctavo y en la jornada del domingo no llegó a ver la bandera a cuadros. Una semana después, en China, clasificó último en el Sprint y finalizó 14º, luego en la clasificación para el gran premio volvió a quedar 20º y en la carrera, 12 merced a las tres descalificaciones.

Lawson fue objeto de críticas desde distintos lados, a la vez que Tsunoda impresionó en Racing Bulls, especialmente en clasificación, siendo reconocido por Marko, el mentado asesor de la escudería.

-publicidad-
Fate

Esto se dio principalmente luego de los cruces que tuvo con pilotos muy queridos como Sergio «Checo» Pérez, a quien le llegó a hacer el gesto de «fuck you» en una carrera y le terminó quitando el puesto en Red Bull, y con el español Fernando Alonso, quien lo llegó a tratar de idiota durante el Gran Premio de Estados Unidos en Austin el año pasado.

Así a Tsunoda le llegó la chance que esperó, después de cuatro temporadas en el equipo satélite de Red Bull.

JUKI EN F-1

El japonés de 24 años comenzó su carrera en la Fórmula 1 en 2021, cuando debutó con la escudería Alpha Tauri, actual Racing Bulls. En su primera carrera ya generó una gran impresión, al terminar noveno en el Gran Premio de Bahréin y sumar dos puntos.
Su mejor resultado fue el cuarto puesto en el GP de Abu Dhabi 2021, por lo que en Red Bull irá en busca de su primer podio. En lo que respecta a las categorías formativas, Tsunoda terminó noveno en la Fórmula 3 en 2019 y tercero en la Fórmula 2 en 2020.

MARKO TUVO LA PALABRA

 

F1: Helmut Marko aclaró el futuro de Tsunoda: "Terminará la temporada"
 Marko conversa con Tsunoda.
Helmut Marko, asesor de gran preponderancia en el Red Bull Racing, taacerca de la incorporación de Tsunoda fue claro: «terminará la temporada en Red Bull«. Y después amplió, «Yuki es un piloto rápido, lo sabemos, pero tuvo sus altibajos. Por eso pensamos que Lawson era el mejor candidato y el más fuerte. Pero Yuki experimentó una transformación. Cambió su gestión y, en esta situación, era sencillamente la mejor opción. Está en su quinto año en F-1, por eso su experiencia en condiciones tan difíciles es un factor enorme. Insisto, Yuki es el hombre adecuado para Red Bull Racing».Marko también se ocupó de Lawson, consideró que la decisión adoptada al reemplazarlo, lo ayudará a largo plazo: «Incluso en Suzuka, aunque Lawson conoce la pista, por otro lado, Hadjar tampoco conocía China y enseguida estuvo a la altura, casi tan rápido como Yuki, al menos en clasificación. Así que era una espiral descendente que necesitábamos romper para dar a Lawson un futuro en su carrera«. Y en relación a que el reemplazo suceda desde la próxima fecha en Japón, atinó a decir «es sólo una coincidencia. Por supuesto, en Honda están contenta con la decisión, eso está claro. Pero ese no ha sido el factor decisivo. De todas formas, la participación de Honda en Red Bull Racing termina a finales de este año».

 

 

-publicidad-
Blue Def

Blue Def

1 COMENTARIO

  1. Excelente titulo, resume en 1 renglón lo que han estado haciendo desde hace 20 años, con las excepciones de Vettel y Verstappen (y que excepciones, 4 campeonatos cada uno).
    A esta altura, Red Bull (me refiero al equipo principal) está tan desorientado en la parte técnica del auto que creo que hasta Verstappen sería más rápido con un Racing Bulls.

DEJÁ UN COMENTARIO

Por favor escribí tu comentario
Por favor ingresá tu nombre