EL HIJO DE ANGEL ARRIBA DE UN FORD FOCUS.

Los chicos crecen, se hacen grandes, algunos siguen el camino de sus padres, y dentro del automovilismo se convierten en destacados corredores como sus progenitores. Ejemplos hay muchos en el mundo desde la Fórmula 1, con los Villeneuve, Brabham, Hill, Rosberg, Verstappen, hasta los que muestran las distintas categorías del automovilismo nacional, que con varias generaciones tiene como emblemáticos a los Risatti y los Di Palma.

El TC2000 tiene lo suyo. La actual renovación generacional ha motivado la incorporación o el regreso de varios, jóvenes, algunos herederos de destacados pilotos de la categoría. Entre los más recientes ves a Tiago Pernia, hijo de Leonel, Figgo Bessone, heredero de Tito. Se han sumado a pilotos ya establecidos como Damián Fineschi, hijo de Oscar y Josito Di Palma. hijo José Luis y nieto del gran Luis que pasaron por la categoría. Todos esos hijos prácticamente dejaron de ser conocidos como “los hijo de …”, para funcionar con nombres propios. Incluso Tiago ya es ganador con apenas cuatro carreras corridas.

Damian Fineschi. otro de los hijos de ex-pilotos de TC2000, dominó con su Chevrolet Astra en la tanda inicial de entrenamientos en El Villiicum. Lo escoltaron Nicolás Palau (Focus) y Josito Di Palma (Fiat Cronos). Sólo giraron los pilotos ubicados del décimo puesto hacia atrás en el campeonato.

El paso del tiempo mostrará cuando habrá tardado en consolidarse con nombre propio Lucas Guerra, el hijo de Angel,  campeón 1989 y hasta hace poco director deportivo del equipo campeón Axion Energy Sport, y desde hace poco asesor de la categoría.

El TC2000 se instaló en El Villicum con una novedad más, el retorno de Gabriel Ponce de León, tres veces campeón, siempre con Ford, en una época que la categoría peleaba la punta de las preferencias de los seguidores con el TC

En la cita en El Villicum, Ponce pegó la vuelta al volante de un Toyota Corolla, auto que dejará para sentarse en un Focus nuevo al que le estaba dando los últimos toques el JM Motorsport de Juanjo Monteagudo, mismo equipo que Lucas integra en el Top Race

-publicidad-

Y volviendo a Guerra, ha admitido convencido, “voy a correr en la categoría de mis sueños cuatro carreras en este 2024 y pensando en la temporada 2025. El TC2000 es el ámbito que transité desde muy chiquito acompañando a mi papá, por eso me siento feliz de poder ser parte de una de las categorías más importantes del automovilismo argentino, y además por hacerlo en un equipo como el JM Motorsport al que conozco bien”. Lucas se hizo cargo del Focus que en la anterior fecha en Rosario corrió Fernando Iglesias, y esta vez dejó libre por sus participaciones en Turismo Pista.

En su primer contacto con el Toyota Corolla del Corsi Sport, el reaparecido Gabriel Ponce de Léon marcó el quinto tiempo, con 1m45s001/1000, entre los once pilotos que participaron en los entrenamientos.

Como antecedentes de su paso por el TC2000, Lucas muestra una presencia como invitado de Lucas Benamo sobre un Peugeot del  equipo FELA en los 200 Km de 2015, y además participaciones en 2021 en el TC2000 Series, “Si bien estoy acostumbrado a un auto con tracción delantera por mi paso por el TC2000 Series, el ‘push to pass’ será nuevo para mí. El objetivo es ir de menor a mayor, conociendo el potencial actual de los autos, que son más difíciles de manejar. Por eso estoy viendo cámaras a bordo y recolectando información”, ha agregado Guerra.

En busca de esa información Guerra participó de la tanda de pruebas para pilotos ubicados debajo de las 10 primera posiciones del campeonato. Quedó décimo de un trabajo dominado por Damián Fineschi (Chevrolet Cruze) con 1m44s951. Un aperitivo para la intensa actividad sabatina que comprendía dos tandas de entrenamientos (9,55 y 12 horas), clasificación (a las 14,25) y la primera carrera desde las 17. La categoría ha vuelto a poner 20 autos en pista, dado que las incorporaciones de Ponce León y Guerra compensaban las ausencias de Kevin Felippo y Fernando Iglesias. Una cantidad que el TC2000 espera aumentar en la siguiente fecha que, ante la imposibilidad logística y económica de correr en Interlagos junto con el TCR Tour Mundial y el TCR South America, tendrá lugar en Río Cuarto. Resta saber si mantiene la fecha del 21 de julio, coincidente con la programación en Interlagos.

 

 

-publicidad-


DEJÁ UN COMENTARIO

Por favor escribí tu comentario
Por favor ingresá tu nombre