SÓLO PARA DOS

Así parecen estar limitadas en sus definiciones las carreras yel  título en el campeonato 2024 del Top Race. Los números y fundamentalmente lo que se ve en las pistas así lo confirman fecha a fecha. Matías Rossi y Josito Di Palma, se han repartido alternativamente, además del principal protagonismo en todas las carreras, los triunfos en las cinco finales que se han cumplido de la temporada.

El impecable triunfo logrado por Matías en el segundo paso de la categoría por Autódromo Oscar y Juan Gálvez, que además fue el inicial por el trazado número 6 y del minitorneo Gran Prix de Buenos Aires, desequilibró 3 a 2 el marcador particular de este duelo para el lado del Misil. Asimismo la cosecha perfecta de pole, récord de vuelta y triunfo le permitió juntar 36 puntos, y elevar a 21 (154 a 133) la ventaja sobre Josito en el campeonato.Más lejos esta Marcelo Ciarrocchi, con 119.

«Tuve un gran auto para todo tipo de pista» fue el elogio de Matías Rossi sobre el Ford Mondeo que le entregó el LIncoln Motorsport y que le permitió lograr la tercera victoria de la temporada.

No es casualidad esta monopolización de alto protagonismo por parte de Matías y Josito. Es el reflejo de las diferencias estructurales y económicas de sus equipos (Lincoln Motorsport y 0ctanos Competición) con relación al resto, especialmente aquellos que se sostienen con el apoyo de la categoría con el fin de completar al menos reglamentariamente las grillas.

También hay que encontrar esa diferencia en el nivel de capacidad y experiencia de sus pilotos. Bastó observar el aspecto impecable en que llegaron sus autos  tras transitar durante poco mas de media hora sobre una pista complicada por la lluvia y rodeada de banquinas de puro barro. También ese mejor nivel se vió en el arranque por la forma en que Rossi y Di Palma saltaron desde el tercer y cuarto lugar en la grilla de largada al primero y segundo al encarar la curva inicial. Ya no hubo más que discutir Con Matías adelante con el Ford Mondeo y con Josito como permanente escolta con el Fiat Cronos , se repitió, a la inversa, la imagen de la carrera anterior y asi pasaron las vueltas. Un lider cómodo (Rossi), que con su talento y experiencia manejaba la carrera y la diferencia a voluntad, y un escolta resignado que más no podía hacer y cuando sobre el final lo intentó tuvo un leve despiste. Un combo deportivo que pintó el interés la carrera del mismo pálido gris que dominó la mañana porteña y las desoladas tribunas del Gálvez.

La lucha entre Guerra, Aldrighetti y Ciarrocchi por el tercer lugar entregó uno de los pocos momentos de interés de la carrera. El grupo se desmembró ante el intento de Ciarrocchi de superar a Aldrighetti, que provocó un despiste del piloto sureño que luego se recuperó y llegó cuarto.

Por si hiciese falta Rossi contó que “tuve un gran auto tanto en lo seco como en lo mojado” A su vez Di Palma destacó que ”mi auto no estaba en el nivel del que tenía Rossi”, antes de aclarar que “esta vez Matías me ganó con el auto” en salvaguarda de su orgullo de piloto. Igual lo felicitó en el podio ante la complacencia de Lucas Guerra, merecido ocupante del tercer escalón del podio (lo que deja como mayor recompensa el dominio de los Rossi y Josito) por la forma en que lo defendió ante el ataque de Facundo Aldrighetti.

-publicidad-

Casi un mes y medio (14 de julio) falta para la próxima cita del Top Race, también en el Gálvez pero en el más corto pero más veloz trazado 7. Ojalá para entonces haya quienes puedan involucrarse, no ya en la pelea del título, algo que se perfila como exclusivo entre Rossi y Josito, sino en el gran protagonismo de las carreras. Es cuestión que Ciarrocchi recupere su nivel, que Aldrighetti confirme su consolidación, que Luquitas Guerre logre regularidad y oue Kevin Felippo demuestre definitivamente las condiciones que alguna vez motivaron el interés de la Academia de Pilotos de Ferrari.

Abundaron las sonrisas en el podio. Rossi, por un triunfa que lo consolida al frente del campeonato;Josito, por los puntos del segundo puestp que lo mantiene expectante y Guerra, por el buen resultado.

Casi un mes y medio también es tiempo suficiente para juntar más autos que la paupérrima grilla de 13 que reunió esta quinta fecha. Autos y también buenos pilotos. Condiciones que se dan en el caso de Lucas Bohdanowicz, el joven chaqueño que ha sumado su quinto triunfo y mantiene el invicto en el Top Race Series. Pero claro,el muchacho tiene intenciones de pasar el año que viene al TC Mouras (actualmente corre en el TC Pista Mouras) y ha escuchado esa desagradable sentencia que circula en el ambiente, advirtiendo que “si se corre con la ACTC no se puede correr con el ACA…” Lo sucedido con Josito Di Palma, impedido del retorno al TC por negarse a salir del Top Race, es el ejemplo más fresco, pero no, el único de esta lamentable situación que también pone su aporte para que las grillas del Top Race sean cada vez más flacas.

 

Fotos: Prensa Top Race

-publicidad-


DEJÁ UN COMENTARIO

Por favor escribí tu comentario
Por favor ingresá tu nombre