LA MEJOR NOTICIA DESPUÉS DEL TORMENTÓN. AHORA, EL FINDE EN EL ESPECTACULAR CIRCUITO CALIFORNIANO: EN BOCAS CERRADAS NO ENTRAN MOSCAS. ¡QUE MOMENTO!

Se terminaron hace unos días las dudas, especulaciones y hasta el temor, al menos por un tiempo. Tras unos días de un silencio que dio que hablar, y abrió las más diversas teorías, el Juncos Hollinger Racing entregó la noticia que esperaban los seguidores del Titán. Anunció el regreso de Agustín Canapino al campeonato de IndyCar en la próxima fecha, el fin de semana venidero (22 y 23 de junio) en Laguna Seca.

Agustín Canapino volverá a Laguna Seca como piloto del Juncos Hollinger Racing Chevrolet número 78 para el resto de la temporada 2024”, informó en su breve texto el comunicado emitido por el Juncos Hollinger Racing.

Agustín Canapino vuelve a subirse al auto del Juncos Hollinger Racing en Laguna Seca. Atrás quedó su ausencia en Road América. ¿También habrá quedado atrás la seria crisis que la provocaron?

 «Estoy muy bien en Indianápolis, el equipo entendió que necesitaba un descanso y lo mejor era no correr en Road América. Ya estamos pensando en continuar con el buen momento y crecimiento del equipo», mencionó como primero de sus comentarios Canapino ante la grata novedad.

MIRÁ LO QUE DIJO AGUSTÍN, Y
EL TONO CONCILIADOR UTILIZADO.

https://www.facebook.com/share/v/isU3FoiCj2vzLavm/?mibextid=tUvUA8

-publicidad-

Obviamente ha resultado una buena nueva para Canapa, el hecho que se pudo revertir una situación realmente complicada, en la cual aseguraron Ricardo Juncos y su poderoso socio Brad Hollinger, en nada influyó el tema dinero y los supuestos aportes que debían recibir desde la Argentina, para solventar la segunda temporada de Agustín en el JHR. Es más, Juncos dijo que la actual temporada la están llevando adelante sin aporte económico alguno proveniente de la Argentina.

Situación creada también por otras distintas circunstancias y en las que la propia responsabilidad de Canapino no estuvo ajena. Acordate el comunicado que redactó, los vaivenes posteriores que lo pusieron al borde del nocaut, y cuando parecía groggy y rumbo a una lona que significaba su adiós a Indycar, surgió la salida positiva que asegura su continuidad al menos hasta fin del campeonato.

Salida en la que, como Visionauto te mencionó en notas anteriores, jugó un rol fundamental y decisivo Brad Hollinger, socio capitalista de Ricardo Juncos en el JHR. El bueno de Brad, además de su billetera millonaria, no se anda con medias tintas.

Fue muy buena noticia el regreso de Canapino a Indycar. Pero, ojo, que el entusiasmo provocado no haga olvidar la crisis sucedida.

Para no repetirlo. Dos veces no se zafa de un nocaut.

  ——————————–

noticia anterior

LOS QUE PEINAN CANAS Y LOS ESTUDIOSOS DE LOS DEPORTES, ES MUY PROBABLE QUE RECUERDEN AQUELLA PIÑA DEMOLEDORA EL 11 DE NOVIEMBRE DE 1972, CON LA QUE EL NORTEAMERICANO BENNIE BRISCOE EN EL 9NO ROUND QUE PARALIZÓ AL LUNA PARK, Y DEJÓ NOCAUT PARADO AL INMENSO CARLOS MONZÓN.

La anécdota, una de las más emblemáticas no sólo del boxeo, podría tener un correlato con lo sucedido a Agustín Canapino.

Canapino no corrió en IndyCar Series en Road America. El Juncos Hollinger Racing anunció que ocupaba su lugar Nolan Siegel (26to en los entrenamientos iniciales), el novel piloto de 19 años quien hace poco intentó clasificar con dos piñas incluídas para las 500 Millas de Indianápolis.

Fue el corolario del escándalo desatado luego del golpe recibido por Canapa en Detroit, por parte del joven piloto francés Théo Poursaire, y los posteriores hechos. Insultos de Canapino y de Juncos por la radio en plena carrera, dirigidos al francés por la maniobra; la posterior reacción de hinchas y seguidores argentinos del arrecifeño en las redes sociales descalificando a Poursaire, la carta pública de Agustín en tono confrontativo en varios párrafos, la abrupta interrupción del vínculo entre Arrow McLaren y el Juncos Hollinger Racing, y tantos vaivenes surgidos en los últimos días, que han dado lugar a un sinnúmero de especulaciones y versiones.

ASÍ INTENTÓ EXPLICAR EL JUNCOS HOLLINGER RACING, EL PARATE A CANAPINO.

«Nolan Seigel correrá con el auto número 78 en lugar de Agustín Canapino, quien tomará una licencia para el Gran Premio Xpel de este fin de semana. El aumento del abuso y acoso en línea resultante de los eventos de esta semana, ha llevado a una experiencia muy difícil para Agustín, el equipo y toda la base de fanáticos de INDYCAR, y la seguridad de Agustín y el resto de los competidores debe ser considerada en primer lugar principal. El abuso, el odio y el acoso en cualquier forma van en detrimento de este deporte, y debemos priorizar el bienestar físico y mental tanto de nuestros conductores como de nuestra competencia»

«El abuso en línea es inaceptable y debemos asegurarnos de que nuestros conductores estén preparados tanto mental como físicamente cuando se suben al auto», dijo Brad Hollinger, copropietario de Juncos Hollinger Racing.
«Estamos entristecidos por los acontecimientos que llevaron a este escenario».

Juncos Hollinger Racing está trabajando directamente con INDYCAR para crear una mejor comunidad para nuestros fanáticos, conductores y miembros del equipo, uniéndonos para hacer de INDYCAR un deporte bienvenido para todos.

Habrá que suponer que la decisión que dejó sin carrera a Canapino, fue adoptada con anterioridad y no, poco antes que los autos salieran a entrenar. El arrecifeño había estado en el circuito vestido para correr, durante la habitual firma de autógrafos de los pilotos, junto a su compañero Romain Grosjean.

«La ruptura de Juncos-McLaren no se puede reducir a los comentarios de redes, que estuvieron y son condenables. En la bolsa hay que incluir: comunicado de Canapino quien puso en dudas las amenazas de simpatizantes argentinos en las redes sus «me gusta» a posteos en los que se mofaron de Pourchaire y los insultos de Juncos», opinó el periodista Alejo Iriart.

No ha sido casualidad. Como foto de portada de esta nota, al actualizarla, fue colocada una imagen que guarda mucho significado en las horas que transcurren. El millonario Brad Hollinger, en uno de los circuitos visitados por IndyCar, estrechando la mano de Canapino cuando las aguas bajaban calmas. Aguas que se encresparon cada vez más desde el incidente del arrecifeño con Pourchaire.  En los días siguientes, Hollinger, socio capitalista de Ricardo Juncos desde el año pasado, habría ganado más preponderancia en materia de decisiones, supo Visionauto desde el país del norte.

El millonario que supo ser accionista del equipo Williams de Fórmula 1, y cuya fortuna no ha parado de marchar viento en popa, habría tomado más cartas en el asunto. Brad tiene carácter y espaldas suficientes. Es dueño de hospitales para cuidados intensivos y rehabilitaciones especiales, distribuidos en 13 estados de EE.UU, a lo que le suma The Hollinger Group, empresa para atención a personas mayores que opera en cuatro estados, y dispone de 17 centros de atención ubicados en cuatro estados. A todo eso, hay que agregar otra compañía que creada con anterioridad, ejerciendo las funciones de presidente y CEO en Balanced Care Corporation, dedicada a la atención de personas mayores, mostrando un crecimiento exponencial que la llevó a disponer de 87 instalaciones para atenciones en 11 estados y, por si le faltara algo para considerar su envergadura, pasó a cotizar en bolsa.

A Hollinger, no le cayó nada bien lo sucedido, especulación también proveniente desde cerca de Road América, por donde pasó IndyCar. Los insultos de Canapino y del mismo Juncos en la comunicación vía radio producida entre ambos, instantes después del golpe de Pourchaire, agregándose con el transcurrir de las horas los posteos de simpatizantes argentinos, muy duros contra el piloto francés, sin dejar de lado desafortunado posteo del comentarista Ponte de la transmisión televisiva para Latinoamérica en su cuenta de la red social X, se consideraron factores de peso para subirle la presión al bueno de Brad. Arribado al equipo de Ricardo Juncos en 2023 con su frondosa billetera, recibida con los brazos abiertos al considerar Juncos y su gente, la posibilidad que se les abría para potenciar el crecimiento del equipo.

También habría influído en el estado de cosas, el fastidio de Hollinger ante un episodio que a diferencia de otros también altisonantes, ganó mucha más repercusión mediática de lo esperado. Y ese fastidio también pudo extenderse por la incómoda situación para el Juncos Hollinger ante los popes de IndyCar, liderados por su dueño, el todopoderoso Roger Penske, y el riesgo de caer en la consideración de quienes manejan a la categoría y de los equipos mismos, y acaso lo más importante, percibir que pudiera quedar al margen de negocios con muchos ceros que planificara IndyCar.

Para Juncos, el panorama tampoco se ha presentado fácil. El empuje puesto para llevar a Canapino a correr a IndyCar, acaso disparó de antemano, otros proyectos en torno a la figura del Titán. Con el al comando de uno de sus autos y ante la repercusión alcanzada como estimó, y los hechos lo confirmaron, se debían abrir más puertas para consolidar su presencia e imagen dentro de IndyCar, y ante los ojos de Roger y su entorno decisorio. A su vez con Canapino en Indy, la idea-anhelo personal, deportivo y comercial de Ricardo Juntos para concretar una carrera en Termas de Río Hondo, con puntos por el campeonato de IndyCar, podría tomar forma.

A su vez, en el entuerto, no se puede excluir a la cuestión económica y en ese sentido, el respaldo volcado desde la Argentina para respaldar la campaña de Canapino en IndyCar. ¿Pudo influir a su vez, en la fuerte decisión de bajarlo a Agustín del auto para correr en Road América, más allá de los prolijos conceptos dados a conocer para argumentarla? Pudo.

Pudo entrar en juego. El apoyo desde nuestro país se habría reducido ante la crisis por el muy delicado presente. Delicado también como el que atraviesa el fuerte empresario Héctor Martínez Sosa, respaldo fundamental tanto en lo personal como en lo económico de Agustín. Martínez Sosa el poderoso broker productor de seguros que maneja pólizas de muchos ámbitos de la administración pública nacional, en algunas provincias y en municipios. A su vez, es allegado a Alberto Fernández, y como el expresidente que ahora se dedica a «resaltar» sus logros y a indicar recetas para salir del país que hundió, Martínez Sosa se encontraba imputado en la causa en que son investigados ambos por las contrataciones de seguros para la administración pública, imputación que llevó a aclarar el broker hace poco que el nunca le pidió a Fernández “su intervención” en ninguno de sus negocios. El momento que atraviesa acaso también haya tenido que ver con el posicionamiento menos consistente y más vulnerable de Canapino en el JHR…

Así como Monzón zafó de aquel golpe mortífero de Briscoe, ¿se mantendrá en pie Canapino en IndyCar?. Mucha, mucha tela para cortar…

nota en desarrollo

—————————


nota anterior

POR EL TOQUE Y LOS INSULTOS DE CANAPINO A POURCHAIRE, SE PUDRIÓ TODO ENTRE ARROW MCLAREN Y JUNCOS

SE ROMPIÓ EL ACUERDO, Y HABRÁ QUE VER LOS DAÑOS.

No quedaron en comentarios e insultos en las redes sociales las consecuencias del golpe que Agustín Canapino recibió del francés Théo Pourchaire, en la caótica carrera de IndyCar en el circuito de Detroit.

A diferencia de lo que muchos estimaron, en Arrow McLaren tomaron con mucha seriedad lo ocurrido, y patearon el tablero. Decidieron cortar el vínculo de cooperación económica y técnica, que desde octubre del año pasado, mantenían con el Juncos Hollinger Racing (JHR).

La resolución del equipo sobre el que el norteamericano Zak Brown, también tiene como en el de Fórmula 1, la última palabra, terminó de transformar al episodio en las calles de Detroit en un escándalo de proporciones, y de derivaciones que se podrán con el devenir de los días o meses, varios futuros han quedado jaqueados.

El acuerdo dado de baja por Arrow McLaren, posibilitaba entre otros aspecto, mostrar a los autos de Juncos, logos de patrocinantes sin espacio en los McLaren. El convenio beneficiaba económicamente al JHR que integra a Agustín, al tiempo que otorgaba un valor adicional a los patrocinantes de Arrow McLaren.

Esta decisión sigue a las acciones que ocurrieron a principios de esta semana en las redes sociales, en relación con un incidente en la pista en el Chevrolet Detroit Grand Prix. Como se refleja en el código de la comunidad en redes sociales del equipo, Arrow McLaren no tolerará ninguna forma de abuso o discriminación, y condena totalmente el abuso en línea dirigido hacia nuestro equipo y conductor”, tal lo mencionado con suma dureza en el comunicado de Arrow McLaren sobre la decisión de interrumpir la alianza. Medida en la que seguramente también influyó el comunicado de Canapino (publicado más abajo), manifestando sus dudas sobre las amenazas a Pourchaire, a lo que agregó los “me gusta” de Agustín a los posteos que se burlaron del piloto francés, y también los «like» a los insultos de Ricardo Juncos.

No faltó tampoco el comunicado del equipo de Juncos. ”Nuestra asociación estratégica con Arrow McLaren ha llegado a su fin. Apreciamos el tiempo pasado con McLaren durante los últimos meses. Son una organización de clase mundial, con la que disfrutamos competir semana tras semana. Si bien los resultados de la asociación no maduraron, les tenemos el mayor respeto y confiamos en el futuro de Juncos Hollinger Racing”.

El paso del tiempo mostrará si surgirán mayores consecuencias vinculadas a un hecho que cobró una dimensión inusitada, tanto para el JHR como para Canapino.

Es cuestión que los fanáticos del automovilismo abstraídos por las redes sociales, tantísimos opinadores seriales, que vuelcan lo que les sale de adentro acerca de hechos sucedidos a miles de kilómetros de distancia, entiendan que burlarse e insultar no es un juego, y a veces tiene sus serias consecuencias.

 

 

Luego del divorcio exigido por Arrow McLaren.

Volvieron a sucederse posteos en redes sociale. Decidimos escoger este del periodista Alejo Iriart (@IriartAlejo) en la red social X. Una descripción sintetizada de hechos centrales en el conflicto desatado, alcanzando muy elevada temperatura muy elevada, hasta convertirse en un escándalo.

La ruptura de Juncos-McLaren no se puede reducir a los comentarios de redes, que estuvieron y son condenables. En la bolsa hay que incluir: comunicado de Canapino (puso en duda las amenazas), sus me gusta a posteos en los que se mofaron de Pourchaire y los insultos de Juncos.

 

 

—————————

nota anterior

EL INCOMPRENSIBLE TOPETAZO DE THÉO POURCHAIRE A AGUSTÍN CANAPINO EN DETROIT, ENCRESPÓ LOS ÁNIMOS; ACÁ Y ALLÁ.

Los equipos Arrows McLaren y Juncos Hollinger Racing, entre los cuales existe un vínculo para cooperación técnica, se manifestaron en la red social X afirmando que «no tolerarán ningún tipo de abuso o discriminación. Quienes participan en tales acciones no son bienvenidos en nuestra comunidad en línea». Desde ya toda generalización no es bienvenida. ¿Quien impulsa este tipo de posturas desde USA?. Se refirieron a posteos y opiniones críticas vertidas en redes sociales, algunas desafortunadas, contra Théo Pourchaire debido al golpe propinado a Canapino en Detroit.

Ese incidente generó la inmediata reacción de Canapino, via radio en directo con Ricardo Juncos, le dijo de todo a Pourchaire. Esos insultos se hicieron públicos, al emitirse en directo por la transmisión televisiva de la carrera, para de ahí en adelante comenzar los incontables mensajes de simpatizantes argentinos en las redes sociales, también apuntándole a Pourchaire.

ANTES DE CONTINUAR MIRÁ. MUCHACHOS DE INDYCAR, DEFENSORES DEL FAIR PLAY Y DEL ESPÍRITU DEPORTIVO. MEMORIA.

 

El golpe del francés Théo Pourchaire a Agustín Canapino en la carrera de IndyCar en Detroit tensó mucho la cuerda al conocerse el comunicado conjunto del Juncos Hollinger Racing Arrow McLaren, que mantienen un vínculo estratégico y económico. Fue luego de las críticas y agravios de algunos hinchas argentinos hacia Pourchaire en redes sociales, desde donde al responder por la misma vía, el francés dijo estar triste por “tanto odio y amenazas de muerte”.

La ríspida situación como te decimos más arriba, agregó esa reacción de Canapino por radio instantes después de la embestida que sufrió, y del otro lado Ricardo Juncos, director del equipo, avalando esos exabruptos y «ampliándolos». Agustín dijo sobre el francés: “Me desalineó todo el auto el idiota este”, y luego se  escuchó decir a Juncos, “el hijo de mil putas, sorete, se tiró de 400 metros”, refiriéndose a Pourchaire. Muchos posteos subidos de tono, hicieron recordar la misma situación de 2023, cuando aficionados argentinos descargaron su bronca contra  Callum Ilott, ex compañero de Canapino, cuando en una salida de boxes lo perjudicó al argentino.

—————————

Canapino sobre la controversia se manifestó en la red social X, y mostró ademá su desacuerdo ante las generalizaciones y habló de acusaciones injustificadas.

Agustin Canapino @agustincanapino


«Por supuesto que estoy en contra del abuso y hate
(odio). Por supuesto que quienes lo hagan no son parte ni bienvenidos a nuestra comunidad», expresó  y en otro tramo agregó, “también, los argentinos somos pasionales y eufóricos, pero no por eso nos tienen que acusar de algo que no somos, por lo que niego rotundamente que nos generalicen y nos pongan a todos en un lugar que no merecemos».

—————————

La ríspida controversia, se ha disparado y con alta temperatura.

EL POSTEO INICIAL DE AMBOS EQUIPOS.

LA POSICIÓN  COMPLETA DE CANAPA ESCRITA EN X.

 

—————————
LA SUCESIÓN DE MENSAJES EN X, NO SE HIZO ESPERAR. OTRAS VOCES ADEMÁS DE LOS HINCHAS, COMO PERIODISTAS  Y CORREDORES CON CRÍTICAS A COLEGAS, SUMÁNDOSE UN POSTEO MÁS DESAFORTUNADO DEL COMENTARISTA ARGENTINO MARTÍN PONTE, EN LAS TRANSMISIONES POR TV DE INDYCAR Y LA RESPUESTA DE POURCHAIRE. 

Otro que salió en defensa del arrecifeño Titán en X, fue el Gigante Norberto Fontana, . Desde la tribuna, se subió al paravalanchas y lo trató con ironía al piloto francés. Flaco favor viniendo de un reiterado campeón, que transita su otoño después de una extensa y exitosa trayectoria.

Norberto Fontana @nfontana1

Josefina Di Palma, la esposa de Canapino también tomó cartas en el asunto, y posteó su pensamiento.

—————————

También escribió Théo, «todos somos humanos y que podemos cometer errores. Pero no es normal abusar de las personas en línea. Por favor sean amables unos con otros”, agregó el piloto de 20 años ingresado a IndyCar.

Además de pegarle a Théo, hubo aficionados argentinos y periodistas, como ves más arriba, quienes censuraron al comentarista Ponte, ex piloto devenido en periodista, y muy amigo de Canapino. Las posturas del entrerriano, su enfoques como ocurriera contra Callum Illot el año pasado, además de expresiones tribuneras, se encuentran en las antípodas de la filosofía periodística de Visionauto. Ahora bien, eso no significa en modo alguno, que haya que pedir su cabeza como patentizaron posteos en X de gente vinculada al automovilismo deportivo, anteponiendo porqué no, sus intereses particulares o comerciales por sobre la función periodística.

Como bien posteó el periodista Alejo Iriart en X, ante el devenir de la polémica, se ha asomado una doble moral:

«Tema Pourchaire-Canapino. Maniobra artera, para sanción. Sin dudas. Ahora, todo lo demás. Ricardo Juncos insultó violentamente por radio al francés y luego su equipo saca comunicado condenando insultos en redes. Doble moral».

Es cierto, los argentinos sabemos equivocarnos mucho, y por lo tanto no hay que dejar de encaminarse y volver a la pista. Ahora bien, de ahí a recibir «retos» hay un callejero de Detroit de distancia.

—————————

Y SI DE CUESTIONAMIENTOS HACIA AFICIONADOS ARGENTINOS SE TRATA, ¿COMO HAY QUE CALIFICAR ESTE POSTEO ASI COMO TANTOS DEL «OTRO LADO»?

Según ‘Indy Twitter’: las reglas para ellos (los norteamericanos en el automovilismo) son diferentes a las del resto del mundo. No hay tolerancia para nadie, pero atacarán a los fanáticos latinos en la próxima oportunidad. A los fanáticos de Pato (O´Ward) también les ha pasado. Es una vergüenza para una serie que se cree global.

—————————

¿Y las puteadas de Canapino cuando ese muchachito lo embocó re-mal, y las respuestas de Juncos por la radio en el mismo tono, con insultos contra Théo?  Desde IndyCar, hacen hincapié en el espíritu deportivo y fair play; ¿también lo anteponen cuando algunos de sus muchachos se bajan de los autos, discuten a viva voz, e incluso se han ido de manos y se acordaron con virulencias de sus padres…? O ante la escandalosa trampa este año, del equipo del todopoderoso Roger Penske?

¿Amenazas de muerte?, parece que ven demasiados movies de intrigas.

———————

¿QUIEN ES THÉO POURCHAIRE?

El piloto francés.
Nombre Théo Jérôme Julien Pourchaire
Nacionalidad Francés
Día de nacimiento y lugar 20 de agosto de 2003 (20 años)
GrasseFrancia
Página web Théo Pourchaire
Carrera deportiva
IndyCar Series
Equipos Arrow McLaren
Años 2024
Carreras 3
Victorias 0
Podios 0
Puntos 40
Poles 0
Récord de vuelta 0
Títulos 0

Théo Jérôme Julien Pourchaire, desde 2019 es miembro de la Academia Sauber. Fue campeón de la Clase Júnior del Campeonato Francés de F4 en 2018 y de ADAC Fórmula 4 en 2019. En 2020 fue subcampeón del Campeonato de Fórmula 3 de la FIA como debutante e hizo su presentación en Fórmula 2 de la FIA, resultando campeón en 2023 y subcampeón en 2022. Desde la actual temporada, es piloto del equipo Arrow McLaren en IndyCar Series. Antes pasó rápido por Fórmula 1, con un Alfa Romeo debutó en los entrenamientos libres del Gran Premio de los Estados Unidos de 2022.

———————
LA SENSATA MIRADA DE UN AFICIONADO DE EE.UU, A QUIEN LE GUSTA TAMBIÉN LA ACTC!

Jeffrey @SectorPNW
Lo más probable es que me encuentres en una pista de carreras
o caminando por la montaña.  Me encanta Indycar,
IMSA, WEC, Repco Supercars y ACTC.

 Acá lo que publicó en X.
Indycar X parece haber caído en una mentalidad en la que el discurso descortés es inaceptable en un sentido pero no en otro. La evidencia muestra que los angloamericanos condenan enérgicamente a un piloto y un equipo por la acción de sus fanáticos, mientras ignoran los comentarios xenófobos dentro de su propio coro.

 

 

-publicidad-


10 COMENTARIOS

  1. varias cuestiones.

    1/ la maniobra de pourchaire no es ni incomprensible como decis carlos ni artera como escribió alejo. se pasa en un frenaje. como varios se pasaron el domingo. o como Agustin se paso en st pete o en la entrada a boxes en IMS. es un error y punto. con consecuencias hacia otro piloto, por eso fue sancionado con 3 puestos. y por eso escribió que era humano y se podía equivocar.

    2/ marquemos los errores de los nuestros. las puteadas por radio para empezar. tienen que saber que son comunicaciones PUBLICAS. el tweet berrera de ponte. y no es la primera vez. el like de Agustin. que no entiendo como no borro al instante.

    3/ la cultura yankee. ellos ven la amenaza de muerte en un tweet como un hecho inadmisible. nosotros lo vemos como un desubicado que no puede amenazar ni a su sombra, estamos acostumbrados a esos descerebrados escribir barbaridades por redes. ellos no.

    4/ la solución. equivocada para mi. en vez de bloquear a los 5 o 6 desubicados y a otra cosa, escriben tweets, comunicados de cada equipo, comunicados de Indy, comunicados para aclarar, etc. solo les dan mas publicidad a esos 5 giles que encima se envalentonan para seguir escribiendo barbaridades.

    5/ el desenlace. ya se puso espeso. lean a Marshall pruett, el comunicador mas influyente de la categoría. hasta Zach Brown se metió en el tema. increíble. puede tener consecuencias. me preocupa.

    en definitiva, todo un bodrio que se podria haber evitado. y lo mas triste es que veo errores cometidos por los nuestros que se pueden llegar a pagar. no lo puedo creer. de una pavada como es pasarse en un frenaje terminamos leyendo a Zach Brown enojado y dandole animo a pourchaire.

  2. Totalmente de acuerdo Pedro,esto tiene que acabarse.
    Basta de chauvinismo barato.
    Canapa es un muy buen piloto pero NO ES Ayrton Senna,puede equivocarse.
    Estas estupideces le pueden costar la butaca,que no la tiene para nada asegurada para 2025.

    • Ademas le cuento y vean cuantos titulos gano apenas 1 solo en la North American Formula Renault 2000 año 2004 y que se acuerde de su hermano Diego del hermano mayor que tambien gano de milagro en la Clase 4 del Turismo Nacional, cosa que en la wikipedia te borra el parentesco o te bajan los videos de pilotos tipo Marco Greco de Fondmetal a mediados del año 1991, entre otras torpezas de dicha empresa. Los 3 mediocres, que se creen que son el ombligo del mundo a los europeos o los de America del Norte no lo sancionan pero a los de America del Sur, ya parece el escandelete de Japon 1989 de Senna sobre Prost.

      • Me autorespondo tambien gano en el Supercart año 1997, lo que no me explico porque no lo llevan a Roberto Jose Guerrero o al propio Juan Manuel Fangio II que tiene mas conocimientos por haber corrido en dicha especialidad, inexplicable como fusionan canales la Disney sino preguntele a Morea por reglas del fallecido jefe Walt Disney tenes que sacarte el bigote esas torpezas porque no se hacen tortura asi mismos y se dejan de joder si hubo Presidentes en EE.UU han tenido bigote y no les decian nada igual que sus vice o si tienen patillas lo unico que falta en esa sociedad torcida despues del 11/09/2001.

  3. ponte se equivoca con los pilotos, todavia no los identifica (por ej en IMS en el incidente en boxes entre illott y Carpenter tardo un minuto en darse cuenta que no era Rasmussen el involucrado), no entiende las estrategias que se van dando en la carrera, no es capaz de analizar los distintos stints que hace cada piloto, no ve quien se va perfilando para la victoria y tira pronósticos que en la gran mayoría de las ocasiones son errados. no se que hace ahi en ESPN. y ni hablar de las barbaridades que hizo cuando dijo lo de los 45 millones de enemigos y lo del domingo con el tweet de Callum pourchaire. en definitiva, un desastre pobre chico. habiendo tantos periodistas buenos, informados, serios y comprometidos solo se me ocurre pensar que debe ser amigo de alguien de la producción. otra no hay.

    • Suscribo todo lo que decis, y ademas es muy amigo de Canapino,lo que en si mismo le quita objetividad a sus apreciaciones,bastante livianitas por cierto….
      Ahora la prensa del norte(por ej The Race) critica duramente la postura de Canapino ante las agresiones.Alguien con sentido comun podria bajarlo del auto para subir a algun piloto que le aporte presupuesto al equipo,maxime teniendo en cuenta que los resultados todavia no aparecieron.

  4. ya esta la respuesta carlos. parece que no se les va la mano. parece que para los yankees lo de las redes es serio, no comprenden ni aceptan como funcionan las redes en argentina y mclaren acaba de terminar la relación con JHR. también es importante recalcar que los errores que cometió Agustin en redes se estan pagando. negar las amenazas y likear a ponte y su estupido comentario nos llevaron a esto. Agustín la va a tener muy dificil para el 2025 sino consigue resultados.

DEJÁ UN COMENTARIO

Por favor escribí tu comentario
Por favor ingresá tu nombre