DE CASI VER COMO VER COMO SE LE ESCAPABA, HASTA CELEBRAR POR PRIMERA VEZ.

A la buscada y esquiva victoria, Santiago Mallo la conoció en la visita del Turismo Nacional (TN) al remozado en parte, Autódromo Oscar Cabalén. Otro de los tan clásicos escenarios de la Argentina, cerca de ese Templo que es la Fortaleza del Mago Oreste Berta y unos kilómetros más adelante, camino hacia Santa Rosa de Calamuchita, la pintoresca Alta Gracia donde cuenta la historia pasó un lapso de su vida el controvertido Che Guevara. Pero esa es otra historia…

Después de mostrar su protagonismo, costó ver como Mallo cayó a poco de iniciada la final, desde la punta al cuarto puesto; la impresión inicial fue que no iba a ser su día en la Clase 3. Sin embargo, la final no exenta del vértigo impuesto  habitualmente por los pilotos, así como ocurre en la Clase 2 y es el sello distintivo del TN, se cerró con la victoria de Mallo en sus bolsillos y el quinto lugar de su hermano Manuel en otro Cruze (su mejor resultado desde el segundo puesto en Río Gallegos 2023).

El rendidor Cruze, le permitió al cordobés de Río Tercero, imponerse en la división mahore del TN.

Cordobesa, la familia, no pudo vivir un día automovilístico más feliz con su padre y  apoyo fundamental en los boxes. A propósito de los Mallo, mantienen una prolongada amistad con los Canapino, iniciada por el fallecido Alberto, y continuada por sus hijos Agustín y Matías. Vínculo que hizo trascender años atrás, se extendió al apoyo económico de Mallo padre hacia Agustín. por el triunfo de Santiago y el quinto lugar de su hermano Manuel en otro Cruze, su mejor resultado desde el segundo puesto en Río Gallegos 2023

Reaparecido casi sin aviso previo, acaso ávido de sumar otra categoría a sus labores además de las que toma parte, TC y TC Pick Up luego de su “chau” al TC2000 con escasas explicaciones al menos públicas, su campaña deportiva y económica en 2024, quizá haya sido probable que llevara a  Julián Santero a regresar al TN. El mendocino de prolija barba como se estilan muchos desde hace tiempo no sólo en la Argentina, después de recorrer un tramo de la carrera en punta en el reluciente Toyota Corolla color negro (lo utilizó para salir campeón en 2021), tras ejecutar una maniobra estupenda para arrebatar la punta a Mallo a poco del comienzo, ), finalizó escoltando al ganador, y detrás suyo Alfonso Domenech en un Ford Focus.

Vaya el caso del campeón vigente Leonel Pernía. Sin el protagonismo tan frecuente del año pasado, en el Focus (su estética de las más logradas en la categoría), y sin tantos reclamos por la bendita cuestión de los kilos de lastre estipulados en el reglamento ( item modificado para la actual temporada), culminó cuarto y tomó más diferencias desde la punta del campeonato. Supo de su ventaja de 36 puntos a su perseguidor, el polifacético pibe Jorge Barrio también participante de fuste en TC Mouras, quien no las tuvo todas consigo en el Cabalén ante su abandono. De lo que, se estima no ha sabido más Leo, es del tan grave tema de los balazos recibidos en su Focus en Viedma 2023 desde donde regresó  con esos temibles impactos en el auto y el título de campeón. El confuso y controversial asunto, ¿habrá entrado en una vía muerta, como ocurre con tantísimos casos si se trata de la justicia civil en la Argentina?

Y mientras Santiago Mallo vio cada vez más cercana la cuadriculada ante su padre, y coprovincianos en las tribunas en número menor a otras veces, acaso por el día destemplado tanto como los bolsillos, sobrevino el vuelco con cuatro tumbos de Fabricio Pezzini. El puntano con trayectoria en TN, volvió luego del campeonato ganado en TCR South América, de donde debió alejarse  por una simple cuestión de “números” que no lo cerraron.  El toque de un impetuoso en exceso, Matías Signorelli a Carlos Okulovich, hizo que el misionero se fuera contra el Corolla de Pezzini que al despiste e inmediato vuelco al trabarse en la tierra arada, método conocido y aplicado aún hoy en algunos circuitos argentinos, para aumentar la seguridad- El vuelco por fortuna no tuvo consecuencias para Fabricio.

-publicidad-

¿Y EN LA CLASE 2?: LA CASA ESTÁ EN ORDEN

Feliz de la vida, Martínez celebra en el podio su  segundo triunfo en la «2» en el actual campeonato.

 

La final se la llevó el campeón Thiago Martínez arriba del Toyota Etios, y el segundo lugar para el uruguayo Joaquín Cafaro en su segunda carrera en la categoría, con otro Etios. Marco Veronesi con un Toyota Yaris ocupó la tercera posición, una vez conocida la exclusión por razones técnicas en el Peugeot 208 de Gonzalo Antolin, tercero en pista. La Clase 2 en el Cabalén, no mostró el fuego tan habitual que se enciende a la hora de la pelea por la punta, trasladado a posiciones intermedias  y en la retaguardia de la fila interminable de coches. El TN sigue haciendo turismo, ingresando a la segunda parte del calendario, con la séptima fecha el 14 de julio en San Nicolás.

Fotos: prensa Turismo Nacional

 

-publicidad-


3 COMENTARIOS

DEJÁ UN COMENTARIO

Por favor escribí tu comentario
Por favor ingresá tu nombre