RUS fue sponsor oficial de Expoagro 2025, la muestra agropecuaria, tecnológica y de innovación para el campo realizada en marzo pasado en el Predio Ferial y Autódromo de San Nicolás, Buenos Aires. En el stand del Gobierno de Entre Ríos, la aseguradora presentó una nueva propuesta en desarrollo: seguros paramétricos para productores arroceros, una cobertura innovadora para proteger los cultivos de arroz ante riesgos climáticos.
A diferencia de los seguros tradicionales, el seguro paramétrico se basa en datos objetivos: si los índices climáticos alcanzan determinados umbrales preestablecidos, el pago de la compensación se activa automáticamente, sin necesidad de inspección de daños. El proyecto es impulsado por RUS, Blue Marble, la Asociación de Plantadores de Arroz de Entre Ríos (APA) y el Gobierno de Entre Ríos. Esta solución aseguradora ayudará a mejorar la protección de los productores arroceros, ante eventos climáticos adversos como los excesos de lluvia, sequías y temperaturas extremas.
Si bien, actualmente, el producto se encuentra en etapa de diseño y evaluación, con las presentaciones correspondientes ante la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) y demás organismos regulatorios, en la primera fase se planteó implementarlo como prueba piloto en el Departamento de San Salvador, Entre Ríos, para evaluar su viabilidad y escalabilidad en el sector arrocero.
RUS trabaja en el desarrollo de productos innovadores que aporten soluciones reales al sector agropecuario, asegurando que este tipo de coberturas sean accesibles y eficaces para los productores. En este sentido, establece alianzas estratégicas para que sea posible, en este caso con el Gobierno Provincial, APA y Blue Marble, una insurtech con experiencia en la implementación de seguros paramétricos en distintos sectores productivos a nivel internacional. Su participación en el proyecto es clave, ya que aporta su expertise en el modelado de riesgos, desarrollo tecnológico y estructuración de seguros basados en datos climáticos.
Perspectivas y próximos pasos
Durante la conferencia “Protección inteligente frente al clima: ¿Son los seguros paramétricos una opción para el agro? El caso de los arroceros entrerrianos”, también se abordó la importancia de la educación financiera en el agro, resaltando la necesidad de que los productores comprendan cómo funcionan los seguros paramétricos y cómo pueden ser una herramienta estratégica para la gestión del riesgo climático.
Asimismo, se debatió sobre las posibles fuentes de financiamiento para los seguros paramétricos, como lo son los créditos de carbono, línea que se explorará en reuniones futuras. Participaron de la presentación de este proyecto fueron: Juan Carlos Lucio Godoy, Presidente de Río Uruguay Seguros junto a Belén Gómez, adscripta a la Presidencia de RUS, Nicolás González Naranjo, Director en América Latina de Blue Marble, Enrique García, Presidente de la Asociación de Plantadores de Arroz de Entre Ríos y Victoria Giarrizzo, Secretaria de Industria, Comercio y Minería del Gobierno de Entre Ríos.
NUEVA TARJETA DIGITAL PARA PAS
Se trata de una solución innovadora, creada por el Laboratorio Digital de Río Uruguay Seguros (RUS), para que los Productores Asesores de Seguros (PAS) puedan comercializar las diferentes coberturas asegurativas en forma digital, diversificar su cartera y realizar diferentes gestiones de forma rápida.
La herramienta se destaca por su accesibilidad y autonomía, ya que a diferencia de otras soluciones, no requiere de la intervención del área de sistemas, lo que permite a cada PAS realizar diferentes gestiones, y personalizarla en forma rápida y sencilla desde el Portal PAS.
Con la iniciativa, RUS ha reforzado su compromiso con la innovación y el desarrollo de soluciones que potencian la labor de sus productores, facilitando la diversificación de su cartera y optimizando la experiencia del asegurado.
Conocé todos los detalles de la tarjeta digital acá: https://www.youtube.com/watch?v=bwwXXDweEp8
Fotos: prensa RUS.