EN MÓNACO, COMO ANTES EN IMOLA. EN LA ARGENTINA EN LA EMBAJADA DE BRASIL. HOMENAJES A 30 AÑOS DE SU MUERTE.

Evocando, recordando a Ayrton Senna el Príncipe de Mónaco,  seis veces ganador y hacedor de más actuaciones memorables en las calles del Principado, tres veces campeón mundial de Fórmula 1. A pocos días de haberse conmemorado los 30 años de su muerte en el Autódromo de Imola, Italia, el 1 de mayo de 1994, ha habido homenajes en distintas partes del mundo, incluso en la Argentina.
Para el Gran Premio de Mónaco, los McLaren cambiaron de colores para homenajear al gran Ayrton Senna.

La escudería McLaren con la cual se coronó campeón en tres oportunidades, lo homenajea cambiando los colores de los monoplaza de Lando Norris y Oscar Piastri para correr por las calles de Montecarlo.

Los McLaren lucen una combinación de colores amarillo, verde y azul, inspirados en el icónico casco del paulista y la bandera de Brasil. Además, el apellido del piloto fallecido está presente en los alerones delanteros y traseros. Zak Brown, director ejecutivo del equipo, destacó que «es un honor correr para él en su circuito más exitoso con los colores verde, amarillo y azul». Por su parte, Bianca Senna, directora de Senna Global y sobrina del Ayrton afirmó: «Es una manera fantástica de celebrar su vida y su legado a través de sus colores icónicos en ambos autos. McLaren significó mucho para él y juntos lograron muchos éxitos, muchos de los cuales aún hoy lo recuerdan».

El super deportivo Mclaren, también con los colores del brasileño.

——————————

EN IMOLA, UNA SEMANA ANTES, VETTEL EMOCIONÓ AL MANEJAR EL INOLVIDABLE MCLAREN DE AYRTON.

-publicidad-

 

TODOS LOS PILOTOS EN EL CIRCUITO ITALIANO, RECORDARON A SENNA Y AL AUSTRÍACO RONALD RATZENBERGER, FALLECIDO UN DÍA ANTES EN EL FIN DE SEMANA MÁS NEGRO PARA LA F1.

FOR EVER. VETTEL JUNTO A PILOTOS DE AUTOS Y MOTOS EN IMOLA, REUNIDOS PARA RENDIR TRIBUTO AL BRASILEÑO.

——————————

EN LA EMBAJADA DE BRASIL EN BUENOS AIRES

Fue el lugar escogido para homenajear a Senna, ante nutrida concurrencia de gente, el embajador de Brasil, el presidente de la Fundación Fangio, dirigentes del Automóvil Club Argentino representados por el vicepresidente 2do, Jorge Revello, pilotos y ex pilotos como entre otros Esteban Tuero, Cocho López, invitados, medios de prensa; también estuvo Cora Reutemann, una de las hijas del extinto Lole. A su vez, la ocasión fue propicia para otra de las tan destacadas muestras de pinturas en ese caso, vinculadas a Ayrton, elaboradas por pintores y dibujantes que componen el excelente grupo Full-Art.


El embajador de Brasil, el presidente de la Fundación
Fangio, entidad que colaboró con el evento, y el
periodista Mauricio "Damon" Gallardo
quien hizo una muy ajustada semblanza
del genial piloto brasileño (Foto Visionauto).
Uno de los inconfundibles cascos de Ayrton, expuesto en la embajada brasileña en Buenos Aires (Foto Visionauto)

Fotos: Facebook, X y Visionauto.

-publicidad-


DEJÁ UN COMENTARIO

Por favor escribí tu comentario
Por favor ingresá tu nombre