EL EXDIRECTOR DEL SPORTTEAM TOMÓ A SU CARGO UNA CATEGORÍA QUE NECESITA RECUPERARSE. ANUNCIA TRES O CUATRO AUTOS MÁS PARA LA PRÓXIMA FECHA.
Sergio Polze no necesita presentación. Integrado al automovilismo deportivo desde los ´80, a partir de su trabajo en por entonces la relevante Fórmula 3 Sudamericana, su nombre ha estado asociado prioritariamente con el Sportteam. El equipo que creó en 2003, y con el que tuvo exitosos pasos, acompañados por triunfos y titulos, por el Turismo Carretera, TC2000, Top Race y TC Pista, y contando con pilotos del nivel de Agustín Canapino, Emiliano Spataro, Gabriel Ponce de León, Esteban Tuero y el recordado Guido Falaschi.
A su curriculum, Polze acaba de agregar su ingreso a la Fórmula 2 Argentina, la categoría que desde 2024, se trasladó a la fiscalización de la ACTC, y comparte varias de sus jornadas con el Turismo Carretera.

“Tengo el cargo de gerente, porque además de la parte deportiva me ocupo de los aspectos económicos. ¿Cómo surgió la posibilidad? Fue a partir de comunicarle a Hugo Mazzacane que le ponía fin a mi ciclo como equipo. Apenas se supo, empezaron a surgir alternativas. En un momento era trabajar con algún piloto, luego, si se podía brindar algo en Turismo Carretera 2000, hasta que finalmente apareció la de Fórmula 2 cuando alguien me la vino a proponer. Fue la que más me sedujo. Por la experiencia que tuve y porque me siento mucho más cómodo trabajando en algo que tiene bastante para crecer. Además, sino tenés un equipo siempre es más reconfortante tener relación con pilotos jóvenes. Tenes relación con todos y no tenés ningún compromiso deportivo. A Mazzacane le pareció bien, después a la gente que estaba con la categoría se le ofreció continuidad por un tiempo, pero decidieron dar un paso al costado porque parte de ellos ya estaban con otro proyecto”, le cuenta Polze a VisionAuto con su conocida expresividad, sobre el nuevo paso en su trayectoria en el automovilismo argentino.
LA GRIETA EN EL AUTOMOVILISMO
«No hay grieta, hay un solo automovilismo en la Argentina: el automovilismo de la ACTC, con Mazzacane que es el mejor presidente. En la ACTC hay dirigentes que hacen cosas; del otro lado, hay empresarios y funcionarios que esperan. Pese a que tuve mis diferencias, el último dirigente que estuvo con el ACA fue Pablo Peón”.
–Con 12 autos, la F2 no está en un gran momento; te tiraron un bravo desafío…
-Sí, es un gran desafío y me gusta. Mi trayectoria está llena de desafíos con mis trabajos en YPF, la Fórmula 3 Sudamericana, el Sportteam, Top Race. Es un riesgo y una posibilidad. Igual por la situación actual de la categoría, sé que tengo más que ganar que perder. Soy consciente que me espera un duro trabajo de 24 horas por siete días para aprender y entender cómo son las cosas.

-¿Es bueno compartir las jornadas con el Turismo Carretera? ¿No les quita trascendencia a lo que hacen?
-Es importante estar en las jornadas de la ACTC por el público que convocan, pero igual nos tenemos que ganar ese lugar. La Fórmula 2 debe aprovechar el lugar que le dio la ACTC porque nos ofrece varias cosas. Además hay que recordar que la F2 fue la que buscó a la ACTC y no al revés. Por eso y por nuestro futuro es necesario dar una imagen decorosa, más allá de la transparencia que hay en la parte deportiva con la paridad en los motores.
-Ofrecer esa imagen decorosa se descuenta, obliga a sumar más autos que la docena actual…
–Por supuesto!, continuar con 12 autos es riesgoso porque cualquier problema que tuvieran uno o dos pilotos, se nos complicarían las carreras. En ese sentido estamos en terapia. La idea para la próxima fecha en Neuquen (30 de marzo) es sumar tres o cuatro tener 3 ó 4 autos más. El equipo de Werner presenta dos autos, pero tiene otros dos más, y hay otro equipo que tiene un auto más disponible. En cuanto a los pilotos, hay interesados, pero debemos definir que les ofrecemos y eso no está claro aún. No disponemos de mucha «alimentación» desde las categorías inferiores, y en las superiores hay confusión. La idea es crecer y veremos a mediados de año, hasta donde habremos podido hacerlo…

-En Neuquen van a compartir el fin de semana con el TC, TC Pista y el debutante Turismo Carretera 2000. Son demasiadas categorías ¿no?
-“Sí, pero así están las cosas. Por suerte Neuquen tiene un autódromo amplio. Veremos cómo nos organizamos.
-Te pregunto sobre el Sporteam, ¿te dolió la decisión de ponerle fin luego de tantos años?
-Desde ya que me afectó. Resultó una decisión difícil, pero no me dolió tanto porque fuí madurando las circunstancias que provocaron el retiro. Me tomé un tiempo para que la gente de mi equipo se fuese acomodando en otros trabajos. Y personalmente me preparé para el retiro como hacen los jugadores de fútbol.
EL RECUERDO DE GUIDO FALASCHI
“Entre las alegrías que tuve, una de las más importantes fue haber tenido entre mis pilotos a Guido Falaschi y Agustín Canapino, cuando eran jóvenes y se perfilaban como grandes figuras del automovilismo. Agustín lo es. Lamentable la muerte truncó la campaña de Guido. Su pérdida me impactó mucho. Era un gran chico y un excelente piloto”.
EL «NO VA MÁS» DE SU QUERIDO SPORTTEAM
«No fue para menos, fueron muchos años, «nos faltó poco para llegar a los 22 años en el automovilismo -lamenta Polze sobre la reciente desaparición de su querido Sportteam, y relata las complicaciones para hacer frente a las grandes exigencias económicas y logísticas del automovilismo, especialmente del TC, que motivaron el retiro del Sportteam-. “El TC se fortaleció y esto se trasladó al TC Pista con costos que superan los 30.000 dólares por carrera. Con un auto no podíamos competir con estructuras con cuatro o cinco autos, que disponían de todo el dinero para desarrollo y pruebas. Ya no hay mano a mano con esos equipos. Podés sacarles una pole o ganarles una carrera de vez en cuando, pero no podés pelearles un campeonato. Eso te quita incentivos y te reduce las chances de progresar económicamente”.
¿Volverías tener un equipo?
-No. Ya es un ciclo cumplido. Igual quiero seguir ligado al automovilismo, desde otro lado, como es el caso de la Fórmula 2 Argentina.
Es Sergio Polze, y abre al frente de la Fórmula 2 Argentina una nueva etapa en su vida en el automovilismo.