-publicidad-


EL ENTRERRIANO LOGRÓ EN CONCORDIA SU TERCER TRIUNFO EN EL 1-2 DE TOYOTA, COMPLETADO POR MATÍAS ROSSI. POR ESAS COSAS DEL REGLAMENTO, EL MISIL AÚN SIN TRIUNFOS EN EL AÑO, ENCABEZA EL CAMPEONATO.

 “Faltó poco”, lamentaba Gabriel Ponce de León por esa victoria que a poco más de cinco minutos del final se le escapó. Hubiese sido otro retorno exitoso de los que en el sábado clasificatorio se vieron en Concordia, en la cuarta fecha del campeonato, ante el recobrado protagonismo de Leonel y Tiago Pernía y la marca Honda con los SUV´s RZ-V del equipo oficial.

Gabriel Ponce de Leóm Intentó escaparse en las primeras vueltas pero no pudo por problemas en los frenos. Esos inconvenientes lo relegaron en el final al séptmo puesto.

No se repitió en carrera, aunque el Honda RZ-V aguantó y el campeón (5°) y su hijo (4°) llegaron y sumaron varios puntos. En el frío domingo el principal protagonismo recayó sobre los Toyota. Hasta esos últimos minutos parecía destinado al Corolla Cross del experimentado Gabriel Ponce de León, integrante del Corsi Sport. “Tuve problemas con los frenos” fue su explicación sobre el motivo que en ese tramo final no sólo le hizo perder la victoria sino que también lo retrasó al séptimo puesto. Muy poco para lo que merecía.

Finalmente el festejo fue y por partida doble para el Corolla del Toyota Gazoo Racing, la representación oficial de la marca. Celebró nuevamente el joven entrerriano Emiliano Stang, con Matías Rossi como escolta. ¿Quién hubiese imaginado este orden  cuando a principio de temporada se conoció su ingreso al equipo? Y es más ¿quién ahora puede imaginar que con sus tres victorias sobre cuatro carreras, Stang no haya liderado en ningún momento el campeonato, algo que ha sido propiedad exclusiva de Matías que todavía no venció?. Los números muestran adelante a Rossi con 90 puntos contra 79 de Stang.

Se explica lo primero en un reglamento de campeonato que recompensa exageradamente la pole al premiarla con 12 puntos contra 20 que recibe el ganador de una carrera. Stang ha sido efectivo en carrera, pero no tanto al clasificar, terreno donde lo supera Matías. Un Matías que también por ese polémico reglamento de campeonato y por ser su líder ha cargado el mayor lastre con 80 y 40 Kg .

Emiliano Stang ya dejó de ser sorpresa. Sobre el Toyota del Gazoo Racing sumó su tercer triunfo sobre cuatro carreras disputadas y se afirma com el rival de su compañero Rossi en el campeonato.

“Por el lastre se nos está haciendo difícil ganar, quizás en el reglamento hay demasiado castigo para los que vamos adelante en el campeonato, con la inversión de la grilla y el lastre” fue la queja del Misil, tamizada enseguida por la satisfacción del 1-2 del equipo y el relato de su avance en carrera. “Morillo hizo una buena defensa hasta que tuvo un error y luego aproveché que Ponce se enredó con Stang para ganarle el segundo puesto. No hubo para más porque se sintieron los kilos” contó Rossi que cargó 40 contra 20 de Emiliano.

“Fue muy difícil pasarlo a Ponce hasta que en un momento apareció el hueco y me pude tirar” preciso Stang sobre su acceso a la punta. Con la solvencia de un veterano, supo conservarla sin comprometer el desgaste de los neumáticos. Confirmó que es un valor para tener en cuenta.

En una carrera que sin ser altamente emocionante no dejó tiempo para aburrirse, Franco Morillo completó el podio. La tercera fue la vencida para quien en las dos anteriores fechas había largado desde la pole, gracias a la inversión de grilla, pero no aprovechó dicha situación. Esta vez si, y aunque no ganó porque no pudo aguantar a Stang y Rossi, subió a su primer podio en la categoría. Además con el sedán Cruze, salvó el honor de Chevrolet ante el complicado domingo de Franco Vivian (8°) y Facundo Aldrighetti (abandonó).

Julian Ramos e tomó revacha de Julio Velázques y lo derrotó en la segunda carrera n Concordia. La categoría presentó 18 autos.

VELÁZQUEZ Y RAMOS EN LA FÓRMULA NACIONAL

 Julián Ramos y Julio Velázquez se repartieron las victorias y los segundos puestos en las carreras de la Fórmula Nacional disputadas en Concordia. Velázquez venció en la primera competencia seguido de Ramos. Este orden se invirtió en la segunda y el triunfo consolidó a Ramos al frente del campeonato. Por la inversión de la grilla, la carrera inicial vio largar en las primeras posiciones a dos mujeres: la debutante Sofia Percara y la peruana Daniella Ore. Ninguna pudo resistir el ritmo de la punta y terminaron retrasadas.   

De a poco y a su ritmo el TC2000 continúa su temporada. Tiene confirmada la próxima fecha para 19 y 20 de julio en el Oscar Cabalén. Para más adelante se barajan escenarios tradicionales como Río Cuarto. San Nicolás Río Hondo, otros nuevos como El Pinar uruguayo y hasta los regresos a históricos como General Roca o el San Martín mendocino, que se perfila para el Premio Coronación. Una gran incógnita es el lugar de la cita en Buenos Aires. ¿Será en el Gálvez con los tradicionales 200 Km ó en un callejero diagramado en la zona cercana al autódromo?  

A no impacientarse, el TC2000 se toma su tiempo para elegir sus escenarios.     

Fotos: prensa TC2000

-publicidad-
Blue Def
Fate

2 COMENTARIOS

  1. se suman 2 equipos nuevos, Eduardo Fernandez (padre de Tomas Fernandez, actual piloto de formula nacional) se sumarian con 2 Nissan, Edgardo «fido» Porfiri se estaria sumando con 2 Fiat Pulse, Fineschi tambien a estado en conversaciones para sumarse.

DEJÁ UN COMENTARIO

Por favor escribí tu comentario
Por favor ingresá tu nombre