-publicidad-

¿LA PULSEADA EN MARCHA?

El Turismo Carretera 2000 saltó a la pista en Neuquén, fecha bautismal para la categoría conformada por la Asociación Civil de Propietarios de Automóviles de Competición (ACPAC), que se encarga de la administración legal y deportiva, con el sureño Roberto Valle, el muy fuerte empresario pesquero, como presidente, cuyo respaldo económico inicial jugó un rol preponderante.

Su creación, en 2024, en un principio se dio con el fin de colaborar para sacar adelante al TC2000, dirigido por Alejandro y Diego Levy, al frente de las empresas Tango Motorsports y Autosports S.A; que regentean a la categoría que desde este año, va a poner en pista su nuevo formato con vehículos SUV´s y otros motores más potentes.

La inquietud planteada por ACPAC sin embargo, no avanzó hacia las metas buscadas, surgiendo diferencias y desacuerdos entre Alejandro Levy y los propietarios de los equipos que forman la ACPAC. Derivaron en que la ACPAC tomó la trascendente decisión de alejarse del TC2000 para generar su propia categoría. A eso, como para aumentar la repercusión del paso dado, adoptaron otra decisión de peso y muy signficativa: Se vincularon con la ACTC para que la entidad los fiscalizara, en el marco del conflicto ACA vs ACTC aún latente que, según pudo saber Visionauto, se encuentra cercano a una solución entre las partes.

 

Hugo Mazzacane, Roberto Valle, presidentes ACTC y ACPAC, respectivamente, junto a Manuel Urcera, Facundo Ardusso, Mariano Werner, entre otros. (Foto ACTC)

La ruptura entre ACPAC y los Levy, dio pie entre otras derivaciones, a que la ACTC se adelantara a registrar en el Instituto Nacional de la Propiedad Intelectual (INPI) la marca «Turismo Carretera 2000» (marzo 2024). Ese trámte originó de acuerdo a trascendidos, que la empresa Autosports de los Levy, presentara ante la justicia el reclamo por la similitu del nombre escogido, sosteniéndose que había existido un intento de apropiación indebida del nombre «TC2000».

El Turismo Carretera 2000 muestra en su comienzo actual, una novedad técnica importante: La incorporación a los mismos autos que formaran parte del TC2000 hasta la temporada pasada, de nuevos motores V6 con 500 hp de potencia que equipaban a modelos Ford y Aston Martin en Europa (parientes muy cercanos de los utilizados en Top Race V6), encargado el desarrolllo a Oreste Berta (alistó 25 impulsores).

-publicidad-
Fate

La proyección de la ACPAC ha indicado que habrá más de 20 autos (en Neuquén el comienzo fue con 17), y el calendario comprenderá 12 fechas, en la mayoría formando parte de espectáculos conjuntos con TC, TC Pick Up e incluso se habla de Turismo Nacional, también bajo la fiscalización de la ACTC.

Pedro Viglietti, reconocido especialista con vasta experiencia en el automovilismo nacional (TC, TC2000, TN, Top Race, TC Pista, TC Mouras) fue designado como director técnico de Turismo Carretera 2000, y confeccionó junto a la CAF de la ACTC el reglamento técnico.

Los que dieron el puntapié inicial

El grupo de propietarios de equipos que creó el Turismo Carretera 2000 (para Visión, la denominación no ha sido la más apropiada) lo forman y dirigen Roberto Valle (presidente) y como miembros de la directiva: Javier Ciabattari, Marcelo Ambrogio, Alejandro Reggi, Juan José Monteagudo y Juan Cruz Aimar.

GG

Ardusso en Neuquén. Facu va con uno de los Honda del equipo de Valle.
Segundo al cabo del primer día de entrenamientos detrás del dominador,
Canapino en el Fluence.

Los autos, motores, neumáticos

Corren  autos del segmento sedán, como Honda Civic, Renault Fluence, Citroën C4 Lounge y Ford Focus III entre otros.

-La aerodinámica compuesta por alerón trasero, spliter delantero, aletas adicionales, pontones laterales.

-Velocidad: los autos alcanzan una máxima cercana a los 300 km/h.
-ACPAC trabaja en la renovación de los modelos del parque para 2026.

-¿Qué motor es utilizado?. El potente motor V6, desarrollado por Oreste Berta; 500 CV de fuerza, con la modalidad de utilizar biocombustibles, que no solo equilibran la potencia, además reducen la contaminación ambiental al incorporar E40. Todos sus componentes están forjados y mecanizados en CNC.

Chapur con un Citroen del equipo de Ciabattari.

-¿Qué es el biocombustible? Impulsado por el Gobierno de Córdoba, a través de su Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos y la Agencia Córdoba Deportes, el Turismo Carretera 2000 utiliza biocombustibles. La iniciativa busca garantizar la utilización de un fluido formulado con 40% de bioetanol de maíz producido en la provincia, y 60% de nafta premium.

-La caja de velocidades. Es X-Trac secuencial con seis marchas. Utiliza el sistema paddle shift que permite por medio de levas al volante, cambiar de marcha garantizando una mayor precisión conductiva, dado que los pilotos no quitan las manos del volante al hacer los cambios.

-Neumáticos. Otro cambio para tener en cuenta. Se adoptaron  Neumáticos de Avanzada (NA), utilizadas en las categorías que fiscaliza la ACTC

-Televisación. El Turismo Carretera 2000 es televisado por ACTC MediaTV a través de la TV Pública y de DeportTV, además de manera exclusiva por la plataforma Motorplay online,

-El BS Group

La ACPAC delegó a la empresa BS Group, la comercialización, producción, comunicación y el desarrollo de la categoría. Es una empresa con base en la ciudad de Córdoba, fundada por tres empresarios de la provincia, y dispone de amplia experiencia en el ecosistema deportivo, empresarial, financiero y del entretenimiento. Es una compañía argentina, especializada en la gestión profesional de entidades deportivas y se dedica a la producción de eventos, marketing deportivo y consultoría. Participó en la organización de eventos como finales de Copa Sudamericana y Libertadores de América de la Conmebol, eliminatorias sudamericanas, certámenes ATP, Challenger, Copa Argentina entre otros.
La empresa es además, propietaria de la franquicia Dogos XV, actual Campeón del Torneo Super Rugby Américas, y afronta la realización de un hecho histórico no solo para Córdoba, también para el país: la organización del match entre los Pumas vs All Blacks en agosto de 2025.

—————-

Aunque las partes (TC2000-Turismo Carreteraa 2000) han minimizado la cuestión, una vez concretado el comienzo (postergado hasta mayo) de la categoría fiscalizada por la CDA del ACA, las comparaciones se tornarán inevitables. ¿Surgirá un «ganador» a fin de año?

—————-

PILOTOS Y EQUIPOS

ORDEN PILOTO EQUIPO AUTO
1 Agustín Canapino Ambrogio Racing Renault Fluence
2 Braian Quevedo
3 Valentín Yankelevich
4 Camilo Trappa
5 Matías Chas
6 Luciano Farroni*
7 Facundo Ardusso RV Racing Honda Civic
8 Bernardo Llaver
9 Facundo Chapur FDC Citroën C4 Lounge
10 Mario Valle
11 Andrés Jakos Coiro Competición Honda Civic
12 Maximiliano Valle
13 Mateo Polakovich JM Motorsport Ford Focus
14 Nicolás Suárez
15 Nicolás Ginés
16 Luis José Di Palma (h) Aimar Motorsport Citroën C4 Lounge
17 Javier Scuncio Moro
*Solo por la primera fecha (desde la segunda, estará Humberto Krujoski)

 

LAS FECHAS ESTÁN, FALTAN LOS CIRCUITOS

 

-publicidad-
Blue Def

Blue Def

2 COMENTARIOS

  1. mas de lo mismo, categorías teloneras que no aportan nada nuevo, un reciclado con autos del viejo tc2000 y motores del top race.

DEJÁ UN COMENTARIO

Por favor escribí tu comentario
Por favor ingresá tu nombre