UN CIRCUITO LLENO  DE ESCOLLOS.  

Primero que el mismo lo cuente:

 

El mejor resultado de Agustín Canapino databa del pasado 2023, también 12do, cuando aterrizó en IndyCar luego de provocar conmoción por el paso dado desde el Turismo Carretera y sin escalas. En el Gran Premio de Detroit también llegó 12do. Sin embargo, lo que hizo en las calles salvajes de la «capital del auto», donde habitan gigantes como Ford y Chevrolet. Así, redondeó su trabajo más sólido y convincente en IndyCar. Salió airoso de las 100 vueltas tremendas, por momentos caóticas y plagada de sobresaltos en el circuito de 2647 metros, entubado entre muros de cemento, estrecho como todo circuito urbano donde, igualmente alcanzaron a tocar los 290 km/h. En una carrera tumultuosa y a la vez atrapante, Canapino estuvo a la altura.

Canapino no pidió tregua en Detroit.

 

Calles con ondulaciones, de pavimento y en otros sectores de concreto, por donde a diario transitan automovilistas de Detroit, además esa lluvia intermitente para provocar más complicaciones y estrategias al cesto de basura. Cambio de cubiertas slicks a ancorizadas y después volver a las lisas, mientras no pararon los toques (algunos desmedidos, descontrolados), incontables banderas amarillas, errores conductivos, autos casi indestructibles. Y por si hubo que sumar otro factor en juego, los cálculos contrarreloj para estudiar el consumo de combustible, materia donde sacó una luz de ventaja decisiva el estupendo ganador, el neozelandés Scott Dixon respaldado por el poderoso equipo de Chip Ganassi.

-publicidad-

De las complicaciones, si bien no se vio involucrado en varios tumultos, tampoco estuvo exento Canapa. Cuando se transitaban poco más de 60 vueltas, su Dallara Chevrolet del Juncos Hollinger Racing, fue embestido por el auto de Theo Pourchare en la rueda delantera izquierda.

Esto también es IndyCar

 

La incidencia sufrida por el arrecifeño, pese a dejar desalineado a su auto, hizo que el arrecifeño no bajara la guardia y resistiera hasta el 12do puesto final. Podrá decirse que alcanzó a ubicarse tercero cuando varios de los adelante se detuvieron en los pits (como se los llama en IndyCar a nuestros boxes) para cambiar neumáticos y recargar combustible, también durante un lapso transitó octavo y siempre cercano a meterse entre los diez de adelante, y hay que resaltarlo. Sin embargo, los resultados parciales alimentan el alma, pero no tanto.

Por eso la importancia del 12do puesto hecho realidad en un contexto de carrera característico de tantas carreras de IndyCar. En nota anterior, una de las menciones se relacionó a la necesidad del arrecifeño, así como del equipo de Ricardo Juncos y Brad Hollinger, de lucir resultados finales. Y el de Detroit lo fue, un paso más, una prueba más superada en el camino hacia la necesaria consolidación y afianzamiento de Canapa en IndyCar, a modo de apuntalar su futuro en una categoría donde no existen las medias tintas.

Dixon es uno de los espejos para mirarse, debutó en 2003 en la categoría, ayer nomás!, seis veces campeón, tiene 43 años y al volante del Dallara-Honda mantiene su fiereza y hambre por ganar. ¿Hasta donde podrá llegar Canapino?.

El hombre, Dixon, se marchó de Detroit con la 58º victoria en la mochila después de puntear 35 vueltas y de mostrarse como un maestro para ahorrar combustible, estirando en unas diez vueltas los galones depositados en el tanque, crucial y arriesgada decisión que lo catapultó a la victoria. Nadie pudo quebrarlo, sus escoltas ni pensarlo, Marcus Ericsson (Andretti Global) y Marcus Armstrong, para completar el significativo 1-2-3 de Honda en la misma casa de Chevrolet. La alcanzó después de tramos frenéticos en los que se vio envuelto, similares de alguna forma como los atravesados por Agustín desde ya, en la mitad del lote. Habrás visto lo sucedido luego de su última parada en la vuelta 64, cuando circuló encabezando el pelotón con Santino Ferrucci, Pourchare, Christian Lungaard, quienes luego consiguieron pasarlo y con Pietro Fittipaldi a sus espaldas. Dos horas de una carrera sin respiros.

«¡Wow!»
, dijera Alex Pombo. El avezado comentarista mexicano, experto en IndyCar, siempre valioso escucharlo y con su corazoncito puesto, como es lógico, en Pato O´Ward. Es IndyCar y vengan de a uno.

 

Fotos: Juncos Hollinger Racing.

-publicidad-


3 COMENTARIOS

  1. la mejor actuación de Agustin desde que esta en indicar fue en IMS el domingo pasado. con un auto para meterse en top 10 y una conducción impecable, con una qualy donde de no fallar el motor estaba para top12. no consiguió el resultado final por un error comprensible. el mismo que cometió pourchaire ayer. ayer el auto no estaba, no tenia ritmo. mérito de Agustin fue clasificar a una décima de Grosjean y ser mas protagonista que su mate en carrera. analizando la carrera en el primer stint con verdes cuando queda P9 no podía seguir a los 8 primeros. en el 2do stint con negras no pudo aguantar a Palou ni atacar a Robb, mientras este ultimo lo aguanto a Palou. y en el ultimo stint, contrariamente a lo que piensan todos, hizo sus mejores tiempos con negras (1 04 14 contra 1 04 84 de stints anteriores) pero no pudo aguantar ni a Santino ni a pourchaire. simplemente el auto estaba para eso. termino P12 beneficiado por los problemas de varios candidatos (herta, Josef, Scott, Palou, lungaard). el auto por ritmo estaba para P15, no mas.

DEJÁ UN COMENTARIO

Por favor escribí tu comentario
Por favor ingresá tu nombre