-publicidad-

Y…, ¿CÓMO EMPEZÓ TODO POR EL SUR?

Se puso en marcha el campeonato de Turismo Carretera. 87 años después de aquel que dio pie a una historia automovilística plagada de ribetes que fueron definiendo la esencia misma de la categoría más popular e importante de la Argentina fierrera, y la más longeva del mundo como les gusta resaltar a los dirigentes de la ACTC, acaso con el objetivo que «se  haga justicia como corresponde y merece la categoría, cuando la FIA reconozca la tan extensa trayectoria y a la vez, los logros alcanzados.

De la misma manera que en pasadas temporadas más recientes, el periplo inicial 2025 del TC, arrancó en el sur del país. Fue el turno de Viedma, y se va a completar en El Calafate y Neuquén. Más todo en su medida y armoniosamente ha de completarse el calendario que abarca las 15 fechas, quizá con un cierre estelar allá por diciembre, en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez porteño, sobre cuyo cometido nunca faltan especulaciones.

La segunda pole position de Agustín Canapino en una fecha apertura de un campeonato de Turismo Carretera, la consiguió en Viedma y al volante del Chevrolet Camaro del Canning Competición. Para el Titán el inicio teceísta, deparó la formalización de su regreso full time al automovilismo autóctono luego del año y medio vivido en Indycar, en el Juncos Hollinger Racing, experiencia cerrada en forma abrupta el año pasado, luego de la sucesión de episodios que derivaron en la interrupción de una experiencia de gran valía para el arrecifeño. Experiencia que no ha dado por finalizada en su interior, al mencionar el anhelo de volver a entrarle a las 500 Millas de Indianápolis, donde estuvo a punto de hacer historia con un gran resultado que pudo torcer el rumbo de los acontecimientos…

Alegría y tristeza al mismo tiempo. Agustín Canapino.

 

Un Canapino «nacionalizado» enfocó su año 2025 con el TC como estandarte y, sumó al nuevo Turismo Carretera 2000, desprendimiento del TC2000, sumado a las huestes fiscalizadoras de la ACTC en uno de los pases más notorios desde la vereda del Automóvil Club Argentino (ACA), y también va a incursionar con una Chevrolet S-10 en TC Pick Up, «y sí, a mi también me da cierta pena que haya tenido que volver a correr en el país, más aún de todo lo muy bueno hecho en Indycar. Que le vamos a hacer, Agustín es un profesional y debe enfocar su carrera en el automovilismo deportivo hacia donde más le convenga», deslizaron a Visionauto desde las cercanías del arrecifeño.

En Viedma, su primera acelerada le deparó sensaciones encontradas al Titán. Satisfacción por la reconfortante pole en su retorno a pleno al TC que le otorgó sus primeros dos puntos. Y a la par, melancolía y tristeza al cumplirse cuatro años de la muerte de Alberto, su padre y mentor, ocurrida el 15 de febrero de 2021, cuando perdió la batalla contra el Covid que tantas vidas, injustamente, arrebató en una Argentina donde las vacunas se transformaron en trofeos por conseguir en una «guerra» sin sentido.

-publicidad-
Fate

 

Juntos. Por primera vez los hermanos Canapino comparten una pista en el TC (Foto A. Canapino).

  Cuando habló Agustín acerca de su 11ª pole en 215 carreras en TC, le brotaron las ganas de hacer un aparte sentido y emocionado sobre Alberto y el sueño incumplido del padre, “el deseaba vernos a mi hermano Matías y a mí, corriendo al mismo tiempo en TC; pero bueh, no pudo ser. Al menos desde donde esté, habrá podido disfrutar ese momento que tanto anheló, Mati debutando en TC y compartiendo la pista los dos”.

Canapino en el Camaro motorizado por Martín Costanzo y su chasis a cargo de Ariel Lucesoli, clavó 1m28s453/1000 a poco más de 167 km/h de promedio. Suficiente y apenas para dejar segundo por 114/1000 a Mariano Werner, segundo con el Ford Mustang. Tercero Jonatan Castellano, nota en su debut con el Dodge Challenger a 300; cuarto en el Mustang alistado por renovado equipo, el campeón Julián Santero a 388, conforme e  algo inquieto a la vez hasta comprobar el funcionamiento de los autos con las reformas aerodinámicas aplicadas, tanto en las series (10.05, 10.30 y 10.55) como en la final dominguera (13.25).

Al Pinchito Castellano le llegó la hora de subir a un auto de nueva generación, el Dodge Challenger. La primera movida, impecable, tercero.

Quinto y muy destacado como ocurriera en el comienzo reciente de TC Pick Up, Agustín Martínez a 391 al comando del Mustang con motor alistado por papá Gurí Martínez. El mismo entrerriano quien ha pasado a ser responsable junto a su hermano, del impulsor del  Mustang del Omnicraft Racing de Manuel Urcera apenas una milésima atrás del Gurisito, a 392. Séptimo Facundo Ardusso (Camaro del equipo RV) a 394 y en su segundo retorno al TC, Matías Rossi (Toyota Camry), octavo a 409. Noveno Emiliano Spataro, estrenando su esperanzador Mustang, a 449, y Marcelo Agrelo, (Toyota) a 450 completando el lote de los 10 más veloces.

Las diferencias casi imperceptibles entre los primeros, e incluso el resto, y el funcionamiento de los coches con reducciones aerodinámicas en los “baberos” delanteros (ahora con aletas laterales) y los alerones traseros colocados más bajos, hizo esperar que la primera fecha de TC, deparara un espectáculo entretenido como tanto reclama el público asistente a los autódromos (mucho en Viedma), y aquellos que miran al TC desde la tribuna frente al televisor.

¿De que forma arrancaron otros con aspiraciones
y novedades mostradas para el año?.

12° Nicolás Trosset (Ford Mustang) sigue con atención del equipo de Martín Vázquez, a 684/1000
13° Juan Martín Trucco (Dodge Challenger) con Rodolfo Di Meglio a 693
14° Germán Todino (Ford (Mustang) a 763
15° Jeremías Olmedo, muy interesante lo del debutante con un Mustang a 765.
16° Marcos Landa tras su alejamiento del Trotta Racing bajándose del Torino, ahora a bordo de un Camaro, a 768
17° Santiago Mangoni (Camaro) continúa en el Canning, a 772
18° Diego Ciantini, su Camaro con otra decoración y nuevo nombre del equipo, a 777

20° Alfonso Domenech, también debut en un Toyota Camry del RUS MED Team, a 830
21° Nicolás Bonelli, de regreso a Ford en un Mustang, a 864
22° Valentín Aguirre, Camaro del Canning Competición a 878
23° Mauricio Lambiris, el uruguayo penando para su malestar con el motor del Mustang aún buscando rendimiento, a 878
24° Facundo Chapur, otra de las esperadas presencias y con un Torino a 881
25° Lautaro de La Iglesia, sumó su debut luego del auspicioso paso por TC Pista, con el Dodge Challenger a 905.

28° Ignacio Faín, promisorio el pibe, subió al TC al volante de otro Torino, a 1s007
29° Christian Ledesma, incansable batallador, campeón de TC, en el Camaro del Pradecon Racing a 1s040
30° Andi Jakos, en el comienzo con un Camry particular del Coiro Competición (nueva denominación) a 1s041
31° Otro que corrió por vez primera en TC, Diego Azar con propio Toyota a 1s139
32° Lo mismo Elio Craparo, (Dodge Challenger) a 1s178

36° Tobías Martínez dejó el Toro y pasó al Toyota del RUS MED, a 1s327

38° Un debut más, proveniente del Turismo Nacional, Jerónimo Teti (Ford Mustang) a 1s369
39° Más lejos de lo esperado en su regreso al TC, esta vez en un Camaro del RUS MED, Josito Di Palma a 1s371

Debutantes por dos. El Camry de Domenech (adelante) y el Camaro de Matías Canapino.

40° Un arranque relegado para debutar, Matías Canapino, manejando el otro Camaro del RUS MED, a 1s376

42° Norberto Fontana, infatigable, sigue batallando en el atardecer de su estupenda trayectoria deportiva. Con su Camaro a 1s472

47° Juan Cruz Benvenuti, hombre ahora del Chevrolet Camaro, a 1s903

50° Volvió tras su paréntesis post denuncias sonoras efectuadas en La Pampa el año pasado. Dejó el Toyota por un Camaro, a 2s144
51° Martín Vázquez, pilarense con taller modelo en Parada Robles, partido de Exaltación de la Cruz. En el Dodge Challenger a 2s203

53° Casi último, con notorios problemas en su Camaro del Coiro Competición, Gastón Mazzacane, a 2s565

 

INFALTABLE Y SOCIO IDEAL DEL TC

El TC Pista, no falla nunca.

Desde ya, también abrió el TC Pista. Para Gabriel Gandulla (Ford) la pole y el triunfo en la primera serie, la restante y más veloz en poder de Nicolás Moscardini (Ford). Ambos compartieron la primera fila de la final, desde las 12.15.

 

Fotos: prensa ACTC

 

-publicidad-
Blue Def

Blue Def

DEJÁ UN COMENTARIO

Por favor escribí tu comentario
Por favor ingresá tu nombre