LOS DESAFÍOS DEL FUTURO DEL TRANSPORTE.
Enfocada en la reducción del impacto ambiental y la promoción de soluciones innovadoras, la empresa subsidiaria de Daimler Truck, desarrolla un plan en línea con los compromisos del Pacto Global de las Naciones Unidas, y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
“Trabajamos un plan de gestión global para transformar nuestras operaciones y productos, desde el desarrollo de producto cero emisiones, hasta la optimización de procesos logísticos, reforzamos nuestro enfoque integral y sostenible en alianza con los actores locales”, señala Gonzalo Rodiño (foto der.), Gerente de Relaciones Institucionales de Mercedes-Benz Camiones y Buses.
Un claro ejemplo es la reciente inauguración del Centro Logístico en Zárate, donde se incorpora tecnología de baterías de litio para alimentar equipos operativos, se prioriza la eficiencia energética y se promueve un modelo de economía circular mediante el reciclaje y la reutilización de cajas, pallets y contenedores. Además, la digitalización de procesos permite una significativa reducción en el uso de papel.
En proceso productivos, desarrolla la estrategia “Green Production”, con el foco en lograr una producción CO2 neutral en materia energética. Entre sus objetivos globales 2030, destaca la reducción del consumo de energía en un 16%, la disminución de residuos en un 12% y la reducción de emisiones de CO2 en un 41%.
En el segmento de buses, Mercedes-Benz presentó el chasis eléctrico eO500U, que se lanzará al mercado argentino y cuenta con un sistema de carga rápida que completa la batería en tres horas, utilizando tecnología homologada con los estándares europeos.
En cuanto a camiones, la compañía dio inicio este año a las pruebas de camiones eléctricos a batería en Brasil. Mientras tanto, en Argentina, ofrece soluciones digitales que permiten reducir costos operativos, minimizar paradas imprevistas y optimizar el consumo de combustible (entre un 5 a 15% con conductores capacitados) reduciendo así las emisiones.
Mercedes-Benz Camiones y Buses también lidera espacios de concientización y diálogo con sus clientes y la red comercial y lleva adelante campañas de reciclaje buscando, constantemente, desarrollar y mantener una visión de negocio sustentable.