EL FENOMENAL CAMPEONATO DE NASCAR, CORRESPONDIENTE A 2025, SE PUSO EN MARCHA CON LA CARRERA INSIGNA: LAS 500 MILLAS DE DAYTONA.
Y mientras en el famoso óvalo del Estado de La Florida se vivió el nuevo presente de NASCAR, la serie más popular e importante en el automovilismo estadounidense, en cuarteles centrales los avances técnicos no se detienen.
Aunque para el gusto de los fierreros de alma, que aman el inigualable sonido de los motores a combustión no existen comparaciones, en la industria automotriz mundial los vehículos eléctricos siguen siendo los ejemplos a seguir más aún en los años por venir. Estrategias que se suceden y reproducen, incluso hasta en el automovilismo deportivo.
Impresionante la imagen del Mustang eléctrico prototipo.
Vale repasar en tal sentido, los planes ejecutados por Ford Motor Company. En los últimos años, Ford ha producido varios vehículos para demostración de la tecnología híbrida y 100% eléctricos. Prototipos únicos diseñados para llevar al límite el rendimiento de los vehículos totalmente eléctricos, que ofrecen a los fabricante de autos un banco de pruebas perfecto para las tecnologías de vehículos eléctricos. Al mismo tiempo, también han dado como resultado unas victorias en el automovilismo deportivo, como han ocurrido en la Pikes Peak International Hill Climb en EE.UU.
En línea con la tendencia, El Òvalo Azul (The Blue Oval) ha presentado algo totalmente nuevo y porqué no impensado años atrás: el prototipo Ford Mustang Mach-E para NASCAR. El auto resulta atrayente por varias razones, empezando por el hecho de que es una cupé, con un estilo de carrocería en el que su homónimo para uso normal en las calles, no es ofrecido en la actualidad.
El prototipo diseñado para la competición.
Sin embargo, según Ford Authority informó, el crossover eléctrico podría sumar una versión cupé como parte de su próximo rediseño. Aparte, el nuevo prototipo eléctrico presenta el mismo tipo de carrocería salvaje que sus predecesores, como un alerón trasero gigantesco, tomas de aire gigantes y varios ajustes aerodinámicos en todas partes.
———————————————————————
40 AÑOS DESPUÉS, LA EVOLUCIÓN A COMBUSTIÓN
En la previa de las 24 Horas de Daytona de este año, desfilaron un Mustang GT3 -luego ganador de la carrera en su clase- y un Mustang GTO de 1985. Autos de épocas diferentes que movilizan.
———————————————————————
FoMoCo no ha revelado demasiados detalles sobre el prototipo Ford Mustang Mach-E NASCAR, pero mencionó que utiliza tres motores eléctricos, una batería de 78 kWh, una carrocería completamente de carbono y la misma suspensión, frenos, dirección y ruedas que los autos actuales de la Mustang Cup Series.
¿Te imaginás al Mustang eléctrico en mediode la jauría de las carreras de NASCAR?
El nuevo prototipo Mach-E NASCAR se suma a una serie de otros destacados prototipos eléctricos del pasado reciente, incluidos el Mach-E 1400, SuperTruck, SuperVan 4.2, el Super Cobra Jet 1800 y la Ford F-150 Lightning Switchgear, entre otros. Con el SuperVan 4.2, se logró la victoria en la clase abierta con nuevo récord incluído en la Pikes Peak International Hill Climb 2023, mientras que el F-150 Lightning estableció el tiempo más rápido, alcanzando el triunfo en la edición 2024 de ese clásico que es Pikes Peak.