UNA GRAN CARRERA PARA REIVINDICARSE

 Franco Colapinto se habia quedado con todo la bronca tras su trompo en el Sprint sabatino que le había hecho perder valiosos puntos que también lamentó su equipo, el MP Motorsport por sus chances en el torneo de equipos.

“Necesitaba una gran reivindicación para que todos continuáramos bien” decía Franco en la antesala de la Carrera Principal que cerró la séptima fecha del Campeonato de Fórmula 2 en el circuito austríaco de Spielberg, Vaya si lo consiguió con un excelente segundo puesto, producto de una acertada extrategia y una serie de sobrepasos logrados gracias al buen ritmo que recuperó su auto.

Franco Colapinto compartió la charla posterior a la carrera con el ganador Gabriel Bortoleto y el francés Isack Hadjar. Son dos de sus grandes rivales en el campeonato.

 

La buena estrella empezó a alumbrar a Franco antes de la largada con la deserción del noruego Dennis Hauger, el poleman, su compañero de equipo y uno de sus grandes rivales. Así avanzó un puesto desde su cuarto lugar en la grilla. Otro lo ganó en pista en la sexta vuelta al superar al paraguayo Joshua Durksen. La detención del brasileño Gabriel Bortoleto para el obligatorio cambio de neumáticos dejo a Colapinto en el primer lugar por varias vueltas hasta que le tocó parar para ese imprescidible requisito. Quedó octavo y en la búsqueda de un buen resultado inició una gran escalada con sobrepasos a Cordeel, nuevamente Durksen, Enzo Fittipaldi, Aron, Hadjar y Marti.  Así quedó como escolta de Bortoleto, pero no pudo atacarlo e impedir el debut victorioso del piloto del Virtuosi Racing.

“Bortoleto tenía buen ritmo y el segundo puesto era lo máximo que podía alcanzar. Igual quedé muy contento porque pude reivindicarme del error en el Sprint. Lo necesitaba para dar vuelta la situación en el equipo. Estaban muy enojados por el error que cometí en el Sprint y con mucha razón. En esta carrera final di lo mejor de mí para que se fueran contentos de Austria, porque no quería llegar así a Silverstone” reconoció Franco quien con la buena cosecha de puntos ascendió del séptimo al cuarto lugar del campeonato que con 75 puntos comparte con Zane Maloney. Adelante se mantiene el estonio Paul Aron  (llegó ) con 117 seguido de Hadjar (3°) con 106 y Bortoleto con 85.

-publicidad-

 

«Hicimos una buena estrategia y el auto rindió muy bien, aunque llegué al final con los neumáticos muy gastados» destacó un feliz Colapinto tras su tercer podio en la Fórmula 2.

Silverstone marca el fin de semana la continuidad de esta seguidilla de fechas de la Fórmula 2 pero antes puede haber otras buenas nuevas para el piloto argentino. “Se vienen cosas importantes..” anticipa un entusiasmado Colapinto ¿Será la posibilidad de participar en una tanda de entrenamientos de un Gran Premio de Fórmula 1 sobre un Williams, equipo que lo tiene en su Academia de Pilotos? El británico Zak O Sullivan , el otro integrante de esa academia, ya la tuvo el año pasado en Abu Dhabi. ¿La tendrá Franco en Brasil?

“La posibilidad está en la medida que Franco mantenga este nivel” fijó como pauta Maria Catarineu, la pragmática española eintegrante de Bullet Sport Management. el grupo que guia la campaña deportiva de Colapinto.

Franco Colapinto tiene la palabra y la acción. Por ahora, con sus altos y bajos, está en el camino indicado.

 

————————–                  ——————————–

nota anterior

QUE LÁSTIMA!

Es la expresión que seguramente habrá surgido de muchos argentinos, al ver que en la última vuelta el quinto puesto que Franco Colapinto había construido en la Carrera Sprint en el Red Bull Ring, se transformaba en un opaco decimoprimero debido al trompo. El desliz, a consecuencia de su intento de defensa del ataque del noruego Dennis Hauger, su compañero en el MP Motorsport.

“Mala mía”, reconoció un contrariado Colapinto, antes de explicar el desafortunado momento, “venía patinando mucho y en la última vuelta, aceleré un poco de más y el auto se me giró, lamentablemente. Además en las vueltas finales mi auto no tenía el ritmo del comienzo y me quedé sin gomas”.

Oliver Bearman disfruta junto a un integrante del equipo Prema, y sus escoltas Pepe Marti y Paul Aron, de su primer triunfo en la temporada y el quinto en la Fórmula 2..No tuvo la misma suerte en la Final y abandonó.

Hasta ese lamentable instante, Franco transitaba el quinto puesto, alcanzado tras buenas superaciones a Taylor Barnard (AIX Racing). Kushi Maini (Virtuosi) y Joshua Duerksen (AIX Racing). Parecía seguro, hasta esa incidencia final que lo dejó sin cuatro puntos que fueron para Hauger, quien así desequilibró, al llegar a 60, la igualdad que con 56 puntos tenía con Colapinto. También brasileño Gabriel Bortoleto (Virtuosi) con su cuarto puesto llegó a 60 puntos, y relegó al argentino a la séptima ubicación en el campeonato.

 Al frente de las posiciones del campeonato continúa Paul Aron (Hitech) pese a haber ganado aún. En Spielberg, el estonio llegó tercero en una carrera que desde el principio hasta el final tuvo como dominador al inglés Oliver Bearman  (Prema), el mismo que ya tiene experiencia de carrera en la Fórmula 1, con su meritorio séptimo lugar en Arabia Saudita, el día de su repentino debut al reemplazar a Carlos Sainz , nada menos que sobre una Ferrari. Todo indica que en 2025 Bearman vuelve a la Fórmula 1, pero sobre un Haas.  

Por suerte para Colapinto hubo posibilidad de rápida revancha para la frustración en el Sprint. Desde las 5.40 hora argentina en la Carrera Principal, donde largaba cuarto. Una contra: desde la pole partía su compañero Dennis Hauger.

 ———————————

nota anterior

DE MENOR A MAYOR.

Así fue el nivel de los resultados de Franco Colapinto en el circuito austríaco de Spielberg, en el inicio del cronograma de la séptima fecha del campeonato de Fórmula 2. Sí, ya sab   és… la antesala.

Por suerte para el argentino, ese punto máximo del día, llegó en el momento de la clasificación. El cuarto puesto logrado sobre el auto del MP Motorsport, dejó atrás la preocupación que se había abierto cuando había quedado 16° en los entrenamientos.

«Tuve un gran auto pero no esperaba tanto», reconoció Joshua Duerksen. Estuvo a ocho milésimas de convertirse en el primer piloto paraguayo en marcar una pole en la Fórmula 2.En el Sprint terminó octavo y en la Carrera Principal llegó sexto

Ese cuarto puesto llegó en la segunda vuelta rápida, cuando fijó un tiempo de 1m15s648/1000. Adelante quedó su coequiper Dennis Hauger, autor de la pole con 1m15s 487/000, seguido por la gran revelación, el paraguayo Joshua Duerksen (AIX Racing) 1m15s495/1000 y del brasileño Gabriel Bortoleto (Virtuosi) 1m15s601/1000.

Colapinto cerró el terceto sudamericano en las primeras cuatro posiciones. Por detrás se ubicaron el líder del campeonato Paul Aron (quinto) e Isack Hadjar (séptimo) que rompió el motor. Un dato que marcó lo reñido que estuvo la clasificación: entre la pole de Hauger (1m15s487) y Roman Stanek (1m16s462), último entre los 22 clasificados, hubo menos de un segundo. Concretamente 975/1000.

«El error fue no maximizar bien la primera vuelta, la quise asegurar. El problema al no cerrarla como busqué, fue que no me dio tanta confianza para la segunda. En la anteúltima curva tuve una ida de trompa, y me vi obligado a levantar y perdí tiempo. Igualmente quedé en una buena posición”, contó Franco sobre lo vivido en clasificación.

Ante el Sprint que lo encontró en el séptimo lugar de la grilla, mostró su optimismo al anticipar que “tengo un buen auto y éste es un circuito que te dan chances de sobrepasos con tres zonas seguidas de DRS….”.

-publicidad-


DEJÁ UN COMENTARIO

Por favor escribí tu comentario
Por favor ingresá tu nombre