-publicidad-


CONSEJOS PARA UNA INVERSIÓN INTELIGENTE.

 1. Definir el uso y la aplicación

El primer paso es identificar con claridad la tarea que el camión va a cumplir: logística urbana, transporte de larga distancia, carga pesada o usos específicos como construcción o minería. La configuración técnica debe responder a esa necesidad.

Mercedes-Benz Camiones ofrece una gama diseñada para el mercado argentino. La Nueva Generación de camiones incorpora eficiencia, tecnología y seguridad:

  • Actros 2045 LS/36 y 2545 LS/33: pensados para larga distancia.
  • Atego 1721/48, Atego 1732/42 con diseño renovado para el transporte semipesado de cargas y el tractor robusto, Atego 1932 LS/36, ideal para recorridos de media distancia en el transporte de carga general.
  • Accelo 916/39 (manual) y 1116/39 (automatizado): para máxima agilidad urbana.

2. Evaluar eficiencia operativa

Más allá del consumo de combustible, lo importante es reducir tiempos improductivos, anticiparse a mantenimientos y optimizar cada recorrido. Gracias a herramientas de conectividad, hoy es posible monitorear en tiempo real el comportamiento del vehículo y tomar decisiones informadas.

El portal FleetBoard permite visualizar el estado de las unidades, planificar mantenimientos predictivos, gestionar el estilo de conducción y mejorar la planificación de rutas, lo que contribuye directamente a reducir costos, aumentar la rentabilidad y elevar la eficiencia operativa.

3. Considerar tecnología y seguridad

Los camiones actuales incorporan sistemas avanzados que no solo protegen al conductor, sino que elevan la calidad del servicio: frenos ABS, control de estabilidad, asistencia activa al frenado, cabinas ergonómicas y más.

Los camiones Mercedes-Benz incorporan estas tecnologías, asegurando que cada unidad cuente con equipamiento alineado a las normativas más exigentes del mercado y a las necesidades actuales del transporte.

4. Analizar la inversión total y el financiamiento

El precio de adquisición es uno de los factores a considerar. Evaluar el costo total de propiedad, incluyendo mantenimiento, consumo, repuestos, valor de reventa y disponibilidad operativa, permite tomar decisiones más sostenibles a largo plazo.

Además, contar con opciones de financiamiento adecuadas es clave. Mercedes-Benz Compañía Financiera brinda soluciones como leasing operativo, créditos para repuestos  y servicios, y herramientas como planes de ahorro. Estas alternativas permiten planificar el crecimiento sin comprometer la liquidez del negocio.

5. Elegir un socio con respaldo postventa

La continuidad operativa depende en gran medida del respaldo postventa. No se trata solo de productos de calidad, sino de contar con un socio estratégico que acompañe todo el ciclo de vida del camión, y así evitar costos imprevistos y extender la vida útil del vehículo.

 

 

-publicidad-
Blue Def
Fate

DEJÁ UN COMENTARIO

Por favor escribí tu comentario
Por favor ingresá tu nombre