-publicidad-


CÓMO ENCARA UN EQUIPO COMO MCLAREN LA TAREA DE EQUIPO MÁS SIGNIFICATIVA EN UN GRAND PRIX DE FÓRMULA 1

Un equipo de boxes no es un equipo de especialistas. Está formado por el personal que trabaja en el garaje, que no tiene un papel activo cuando los coches están en pista: los mecánicos y técnicos de taller participan, mientras que los ingenieros y técnicos de sistemas no.

Hay competencia por los lugares, y el equipo se arma cuidadosamente durante la pretemporada. Se trata menos de tener al operador más rápido en cada puesto, sino de tener la combinación adecuada de personas: hay puestos que requieren fuerza; otros, destreza. Algunas tareas requieren una combinación de mano derecha e izquierda, y ciertamente no quieres un equipo donde un lado del coche sea más rápido que el otro, ya que eso tiende a hacer que el coche se desbalancee demasiado. Igualmente, el carácter es importante: se busca personal tranquilo y analítico, pero también un operador de gato delantero con la velocidad de una liebre.

Se trabaja mucho durante el invierno para garantizar que las personas adecuadas ocupen los puestos adecuados, con objetivos y planes de entrenamiento definidos hacia el final de la temporada anterior. La configuración se concreta a medida que se acerca la nueva temporada.

 

“El equipo tendrá sesiones de entrenamiento regulares y prácticas de boxes durante la pretemporada, a partir de enero, y estará reforzando el plantel para poder presentar el equipo más fuerte en cada evento”, afirma Charlie Hooper, director de Operaciones e Ingeniería de Vehículos. “Estamos continuamente desarrollando nuestra estrategia para el parate invernal de manera de ver cómo se adapta mejor a los cambios en la normativa de paradas en boxes y al calendario de carreras”.

El uso que hace Charlie de la palabra «escuadrón» es digno de mención. El equipo de boxes solía ser un equipo fijo, que solo cambiaba por lesiones o emergencias, pero eso ya no funciona en la F-1 moderna: con un calendario de 24 carreras y varios tripletes, la rotación en el equipo de boxes se ha convertido en parte del juego, y si el equipo de boxes rota, también deben hacerlo quienes hacen las paradas en boxes.

Aumentar la rotación del equipo de boxes se considera una oportunidad para mantener un mayor rendimiento en la calle de boxes durante toda la temporada: neutralizando la fatiga y manteniendo fresco al equipo. Y en lugar del sistema tradicional de tener sustitutos directos para cada puesto, el entrenamiento cruzado se ha convertido en la norma.

“Contamos con un equipo de boxes mucho más grande que hace dos o tres años, lo que nos permite rotar a los miembros del equipo dentro y fuera de las carreras para garantizar la sostenibilidad de la temporada”, explica Charlie. “La mayoría del equipo está entrenado en múltiples puestos, así que, aunque tengan un rol principal, también pueden asumir una posición diferente y rendir al máximo nivel”.

La práctica hace a la perfección

A menudo sorprende la brevedad de las sesiones de entrenamientos en boxes en la F1. El equipo puede salir a boxes para hacer cinco o seis paradas estándar y luego un par de operaciones para variar (un cambio de trompa o de volante, por ejemplo), y eso se considera suficiente. Demasiado es tan perjudicial como muy poco, y la repetición interminable puede debilitar la precisión.

También existe la cuestión de la fatiga: no es raro que los entrenamientos se acorten o cancelen si la dotación ha trabajado un turno largo y ha estado en la pista hasta altas horas de la noche, o incluso si las condiciones son adversas. Cabe destacar que la parada récord mundial de 1s8 segundos en Lusail (Qatar) se realizó después de que la tripulación hubiera decidido no entrenar el domingo, considerando que habría sido más perjudicial que beneficioso. El calor de la tarde en Qatar habría obligado a la tripulación a realizar 20 minutos de intenso trabajo físico, en la calle de boxes a 60 °C.

“Tenemos un plan estándar de prácticas de paradas en boxes durante el fin de semana de carreras, que combina trabajo fuera de sesión con el coche en boxes y paradas en directo durante las tres sesiones de entrenamientos”, dice Charlie. “Sin embargo, este plan se revisa en cada evento en función de diversos factores: analizaremos si necesitamos aumentar el número de paradas si tenemos nuevos miembros del equipo ese fin de semana, o reducirlas para evitar la fatiga del equipo. En carreras como Singapur, con altas temperaturas y humedad, probablemente reduciremos el número de paradas durante el fin de semana”.

Es importante destacar que el propósito de esta práctica no es agilizar las paradas en boxes, sino mejorarlas. La velocidad no es el objetivo. Claro que es un día feliz cuando se rompe un récord, pero sucede cuando sucede: el mensaje que se refuerza constantemente a la tripulación es que no deberían perseguir los records.

«De nada sirve batir un récord mundial si la siguiente parada en boxes es de cinco segundos», explica Charlie. «Le dejamos claro al equipo que cumplir nuestros objetivos de consistencia establecidos a principios de año nos permitirá obtener el mejor rendimiento en pista para el equipo».

Revisar y corregir los errores detectados durante las paradas de práctica significa que el equipo llega a la carrera en una posición sólida y no busca batir récords. Si el equipo confía en su rendimiento y sigue los procesos establecidos, las paradas rápidas y consistentes llegarán.

Un tipo diferente de carrera por el desarrollo

No se refleja completamente, pero la destreza en las paradas en boxes suele estar estrechamente relacionada con las aspiraciones en el Campeonato de Constructores. No se trata de talento, motivación ni esfuerzo, sino de dónde invertir los recursos. Los equipos que aspiran al campeonato suelen invertir en mejorar sus paradas en boxes, lo que podría reducir un par de décimas cruciales de una parada promedio o reducir la incidencia de una parada deficiente con un gato roto o una tuerca atascada.

Si bien los equipos ubicados al final de la grilla podrían preferir invertir ese dinero en tiempos de vuelta, sobre la base de que es poco probable que las buenas o malas paradas influyan significativamente en su cosecha de puntos, asignar más recursos al desarrollo aerodinámico o mecánico podría hacerlo.

Y el propio equipo de boxes será el eje central de este impulso de desarrollo. Además de revisar las grabaciones en video de las paradas en boxes para perfeccionar su trabajo, brindarán retroalimentación sobre sus necesidades de mejora y cómo se puede optimizar la tarea.

“Hay un intercambio constante de información con el equipo de boxes para garantizar que el kit funcione de la mejor manera posible y sea fácil de usar”, dice Charlie. “Esta retroalimentación se comparte durante toda la temporada después de cada evento para garantizar que no se omita ninguna etapa de desarrollo”.

El elemento humano

No se trata solo de tecnología. La F-1 es un deporte de equipo, y en ningún otro momento esto se hace más evidente que durante una parada en boxes. Son una actividad atlética, y el equipo realiza una serie de ejercicios de estiramiento y coordinación antes de cada sesión, pero, en un sentido más holístico, la atención que se presta al equipo, en términos de condición física, alimentación y bienestar general, está ahora a un nivel que resultaría extraño para un equipo de una generación anterior.

Las paradas en boxes, simplemente, se tratan como cualquier otra faceta de la operación de carreras y están sujetas al mismo nivel de riguroso análisis y desarrollo.

“El rendimiento humano es cada vez más importante para el equipo, a fin de garantizar que se minimice la fatiga y se alcance el rendimiento cuando importa. Durante la pretemporada, practicaremos paradas en boxes, pero también pasaremos mucho tiempo en el Optimum Nutrition McLaren Performance Hub con nuestro equipo de Fuerza y ​​Acondicionamiento, utilizando sesiones de entrenamiento enfocadas en desarrollar no solo fuerza, sino también resiliencia para una temporada larga, preparándonos para el impacto físico que las paradas en boxes suponen para el cuerpo».

Ejecución

Todo esto significa que cuando desde el muro de boxes se pide que entren Lando Norris u Oscar Piastri para un cambio, pueden hacerlo con la tranquilidad de que la parada será buena.

No existe una fórmula mágica para realizar una parada en boxes consistentemente buena, y la naturaleza de la actividad garantiza que siempre exista potencial de caos, pero el trabajo que se realiza detrás de escena está ahí para garantizar que el equipo de boxes esté en la mejor posición posible para erendir bajo presión.

Fuente: McLaren F1

 

-publicidad-
Blue Def
Fate

DEJÁ UN COMENTARIO

Por favor escribí tu comentario
Por favor ingresá tu nombre