-publicidad-


EL EXPILOTO Y PRESIDENTE DE LA CATEGORÍA LA ANALIZÓ. PRESENTARON EL RALLY DE MISIONES.

Estaba entusiasmado Fernando Scarlatta en la presentación del Rally de Misiones, quinta fecha del campeonato, a realizarse del 4 al de 6 de julio por caminos de San Javier y Leandro N. Alem. “La posibilidad de volver a correr en la tierra colorada nos pone muy felices. Pudimos regresar el año pasado luego de diez años de ausencia y ahora retornamos porque todos los integrantes de la categoría se sintieron muy a gusto en la edición del año pasado” destacó este cordobés expiloto, campeón de la categoría y  actual presidente del Rally Argentino, en el arranque del anuncio efectuado en la sede de la Asociación Argentina de Volantes.

Representantes de San Javier, Alem y de la Asociación Argentina de Volantes. acompañaron a Scarlatta en la presentación del Rally de Misiones.

Ya en diálogo con VisionAuto, Scarlatta mostró su orgullo por la actualidad de la categoría. “El Rally Nacional está pasando un buen momento. Desde hace un tiempo tenemos definidas las fechas y lugares de todas las carreras del calendario que es bien federal y visita varias provincias. Esto nos permite trabajar con tranquilidad y anticipación en los preparativos y detalles de las carreras al punto que ya estamos pensando en el Rally Gran Premio que en diciembre cierra el campeonato en Córdoba”.  

Al momento de analizar esta situación atípica (calendarios confirmados con anticipación), Scarlatta destacó y reconoció “los apoyos brindados por las distintas gobernaciones y organizadores que han comprendido el gran movimiento turístico y económico que produce cada fecha del rally” ,para certificarlo a continuación brindó un importante dato. “Cada fecha del rally nacional provoca en la región un movimiento comercial de tres mil millones de pesos…” informó.

Desde su lugar de presidente del Rally Argentino, Fernando Scarlatta destacó y agradeció la colaboración de los organizadores misioneros para concretara la carrera.El plano deportivo del rally nacional también mereció la aprobación de dirigente. “Tenemos un parque estable de 35/40 autos, repartidos en seis clases que son muy competitivas y tienen los mejores pilotos” puntualizó Scarlatta , quien sin embargo dentro de este buen panorama no eludió en el repaso la mención de uno de los tradicionales puntos flojos del rally: su escasa trascendencia fuera de Córdoba y otras provincias rallísticas. ”Siempre chocamos con la imposibilidad de la televisión en directo de todo el rally. Por sus particulares características es difícil respetar los tiempos televisivos por las circunstancias que suceden en un rally. De todas maneras, en los últimos tiempos con los streamings y las nuevas vías de comunicación, buscamos revertir la situación” explica Fernando.

El cierre lo deja para describir el escenario del Rally de Misiones. “Los paisajes son únicos y los caminos resultan, increíbles” elogió Scarlatta. Van rumbo a ellos.

-publicidad-
Blue Def
Fate

DEJÁ UN COMENTARIO

Por favor escribí tu comentario
Por favor ingresá tu nombre