LOS VEHÍCULOS DE 40 TONELADAS, SON CONSTRUIDOS POR EL FABRICANTE HOLANDÉS VDL GROEP.
Ahora las conexiones entre el centro de piezas de Diest (Bélgica) y varios centros de Francia, Alemania y los Países Bajos, se realizan con estos camiones más ecológicos.
Esta iniciativa marca un nuevo hito en el desarrollo de soluciones logísticas bajas en emisiones. Después de una primera fase de prueba con un vehículo de demostración, se despliegan cuatro camiones adicionales uniendo Diest-Lille, Diest-Colonia, Diest-Rotterdam y Diest-Weesp.

Toyota está trabajando con varios proveedores de logística (Vos Transport Group, CEVA Logistics, Groupe CAT y Yusen Logistics) para integrar estos vehículos en sus rutas diarias. Precisamente, con la última empresa, en nuestro país están utilizando bitrenes, con lo que garantiza menos viajes por mayor capacidad de carga y así, reducir las emisiones de CO2.
El objetivo en Europa es evaluar el rendimiento de los camiones de hidrógeno en condiciones reales, incluido el funcionamiento del centro de distribución Diest, que envía más de 500.000 piezas y accesorios al día.
Los camiones de pila de combustible utilizan un tren motriz eléctrico impulsado por la reacción entre el hidrógeno y el oxígeno, sin emisiones del tubo de escape. Su autonomía en condiciones de uso se estima en unos 400 kilómetros por llenado. El nivel de rendimiento es comparable al de los camiones diésel convencionales. Además, la ausencia de vibraciones y ruido mecánico ayuda a limitar la contaminación acústica.