LAS AGUAS SIGUEN AGITADAS EN REDBULL

Christian Horner se ha encargado de afirmarlo en más de una ocasión: RedBull, el equipo de Fórmula 1 que dirige desde hace dos décadas, están por encima de todos. Incluidos los pilotos, los técnicos y los motores.

Para Horner, que soportó la tormenta por el escándalo que se desató en febrero pasado, es un momento difícil, pero no imposible de manejar. Adrian Newey finalmente se va del equipo, pero Horner considera que el sólido equipo técnico de la escuadra, liderado por el francés Pierre Wache (director técnico), secundado por el italiano Enrico Balbo (jefe de aerodinámica), puede continuar dominando el panorama de la Fórmula 1. Eso, a pesar de que los últimos rendimientos del RB20 parecen haber perdido el horizonte: en lo que va del año ya perdió dos Grands Prix; el año pasado solo fue derrotado en una ocasión.

Horner ni siquiera parece perder el sueño ante la posibilidad de que Max Verstappen abandone la escuadra. Es que, aún asediado por McLaren o Ferrari, RedBull sigue siendo una mejor alternativa que Mercedes, que dispone de una butaca vacía.

 

-publicidad-

Horner calcula que esa batalla la tiene ganada. Que Verstappen se quedará, que por lo tanto Helmut Marko no emigrará, y que Sergio Pérez al final aceptará renovar su contrato por un año, como le proponen, no por dos, como prefiere el mexicano.

Y por esa razón continúa el chisporroteo con Toto Wolff, una pelea que se acentuó desde el insano 2021. El austríaco se ve en inferioridad en este momento, e intentó por todos los medios soplarle a Verstappen. Quizás habría sido posible si el W15 hubiera sido un mejor coche. El campeón mundial no ve en este momento que pasarse de RedBull a Mercedes sea el mejor negocio.

 

 

Newey ya avisó que arrancará con un equipo nuevo cuando regrese de unas largas vacaciones. La gran sorpresa de estos últimos meses, tan complicados para el equipo de Milton Keynes, fue descubrir que Newey tenía un manager muy astuto para manejarle la carrera en este momento crucial.

Esa persona es Eddie Jordan, fundador y antiguo dueño del equipo Jordan -actualmente Aston Martin-, que fue quien le notició a Horner lo que haría su representado.

«Christian, ¿sabes cómo me llamó? ¿Sabes cómo me llamó cuando encontró esto? En primer lugar, su mandíbula estaba cerca del final de sus pantalones. Sabes, en primer lugar, es una mandíbula bastante grande… pero me dijo: ‘Ah, eres un maldito asesino silencioso’. No sé qué es un asesino silencioso…”

Jordan se deshizo en elogios hacia Newey. «Le dije: ‘Adrian, cuando tienes un lápiz en la mano y estás mirando una mesa de dibujo, no hay nadie que te iguale’. Saca el lápiz y te volverás igual que el resto de nosotros. Lo digo en serio, es un tipo normal. Pero de dentro de ese cerebro sale algo realmente inteligente». Y siguió: “Siempre lo hace bien. Es un genio cuando se trata de evaluar cómo aprovechar las reglas, cómo sacar lo mejor de ellas, cómo asegurarse de que el equipo y el coche maximicen todos los caminos».

 

 

 

-publicidad-


DEJÁ UN COMENTARIO

Por favor escribí tu comentario
Por favor ingresá tu nombre