-publicidad-


TRAS LAS VICTORIAS DE 2023 Y 2024, LLEGÓ LA DE 2025: ES QUE NO HAY DOS SIN TRES

  •  

     

 

Image description

El 499P Hypercar de Ferrari mantuvo su racha imbatible en las 24 Horas de Le Mans, ya que por tercer año consecutivo el Cavallino Rampante conquistó, en el Circuito de la Sarthe, una victoria histórica para Robert Kubica, Philip Hanson y Yifei Ye.

Image description

AF Corse (Robert Kubica, Phil Hanson y Yifei Ye) ganaron en Hypercar. Crédito de la foto: FIA WEC / DPPI / Julien Delfosse

Dos décadas después del último triunfo privado en esta legendaria carrera, el auto nº 83 de AF Corse se impuso a los dos Ferrari AF Corse de fábrica para ganar la carrera más importante de la temporada, en la que Le Mans ocupa la cuarta prueba de la temporada 2025 del Campeonato Mundial de Resistencia (WEC) de la FIA.

 

En 2023, el n° 51 499P Hypercar se convirtió en la primera Ferrari en ganar Le Mans desde 1965. Mientras que el año pasado, fue el n° 50 el que conquistó este fenomenal desafío. En esta 93° edición del evento, los dos autos de fábrica volvieron a ser protagonistas, pero una serie de penalizaciones y un pinchazo nocturno le abrieron la puerta al n° 83 para robar el protagonismo, y frente a una multitud récord de 332.000 fanáticos entusiastas, la tripulación no defraudó.

 

Tanto Hanson como Ye condujeron magníficamente, pero fue Kubica quien protagonizó la proeza, ya que el ex ganador de un gran premio completó el 43% de las vueltas del auto ganador, incluyendo unos asombrosos cinco stints consecutivos al final de la carrera para terminar con 14 segundos de ventaja sobre su perseguidor más cercano después de una exhibición magistral.

Image description

La magia de Le Mans. Crédito de la foto: FIA WEC / DPPI / Charly López

Kubica, el primer polaco de la historia que se proclama vencedor en Le Mans, se redime con este resultado, ya que en 2021 se vio privado de la victoria en la categoría LMP2 por un problema en el sensor del acelerador en la última vuelta y en 2022 y 2023 se proclamó segundo de su clase. Hanson añadió los honores generales a su victoria en la categoría LMP2 en 2020, mientras que Ye es el primer piloto chino en triunfar en La Sarthe. El trío logró la hazaña desde la 13° posición de la grilla, solo dos tripulaciones habían ganado anteriormente desde más atrás.

 

«Qué gran trabajo de todos», se entusiasmó Kubica. Además, agregó: “No ha sido del todo fácil, pero nos merecemos la victoria: Hemos sido rápidos, fuertes y sólo hemos cometido algunos errores. No se suponía que tenía que hacer cinco stints al final, pero conseguí controlarlo todo y llevar el coche a casa sano y salvo. Estoy contento por Ferrari; ganar tres años seguidos con tres equipos y coches diferentes es increíble. Ahora mismo es una mezcla de cansancio y adrenalina y estoy deseando descansar un poco y disfrutar. Es un día muy especial y emotivo, porque no esperábamos esto”.

 

Tan impresionante como la actuación del trío de AF Corse fue la del Porsche Penske Motorsport 963 nº 6, que partió desde la 21° y última posición de la grilla de Hypercar tras haber sido descalificado de la clasificación para tomar la bandera a cuadros en segundo lugar.

Image description

Robert Kubica, el gran héroe de Le Mans. Crédito de la foto: FIA WEC / DPPI / Julien Delfosse

De hecho, en el espacio de sólo 23 vueltas, Kévin Estre había escalado hasta la segunda posición por detrás de su compañero de equipo Julien Andlauer en el auto hermano n°5. El vigente campeón del mundo de pilotos fue una de las estrellas del espectáculo en todo momento, ya que él, Laurens Vanthoor y Matt Campbell mantuvieron tenazmente la presión sobre las Ferrari que marcaban el ritmo, camino a conseguir cómodamente su mejor resultado de la temporada hasta la fecha.

 

A pesar de un problema relacionado con el motor, la Ferrari n° 51 de Antonio Giovinazzi, James Calado y Alessandro Pier Guidi, líder del campeonato, completó el podio en tercera posición, este último lamentando un error a última hora de la mañana que le hizo hacer un trompo a la entrada del pit-lane y encallar brevemente la máquina escarlata en la grava. El n°50 499P pilotado por Antonio Fuoco, Nicklas Nielsen y Miguel Molina lo seguía de cerca, con el n°12 Cadillac Hertz Team JOTA, que marcó la pole, completando los cinco primeros clasificados.

 

La pareja de V-Series.R del fabricante estadounidense no pudo reproducir su estelar actuación en clasificación y nunca estuvo realmente en la lucha por el triunfo, pero el héroe local Sébastien Buemi pudo llevarse el consuelo de un nuevo récord de vuelta en la categoría Hypercar. Fue una carrera para olvidar, mientras tanto, para los defensores del título mundial de constructores, Toyota, con un sexto puesto para el GR010 Hybrid nº 7, lo mejor que pudo conseguir la marca japonesa, que ha sido cinco veces ganadora absoluta del evento.

Image description

Manthey 1ST Phorm se quedó con la gloria en LMGT3. Crédito de la foto: FIA WEC / DPPI / Julien Delfosse

Manthey volvió a dominar en LMGT3

Manthey mantuvo su récord de imbatibilidad en la categoría LMGT3 en Le Mans al conseguir la escudería alemana dos triunfos consecutivos en el Circuito de la Sarthe con la tripulación nº 92 de Richard Lietz, Riccardo Pera y Ryan Hardwick evitando, en gran medida, los problemas para superar en gloria al Vista AF Corse Ferrari nº 21 y TF Sport Corvette nº 81. Para Lietz, el resultado supuso el sexto éxito de su carrera.

El múltiple campeón del mundo de motociclismo, Valentino Rossi, lideró durante mucho tiempo con el BMW nMW nº 46 del Team WRT, pero el equipo se vio obligado a abandonar por un problema eléctrico con Kelvin van der Linde al volante.

Image description

Crédito de la foto: FIA WEC / DPPI / Fabrizio Boldoni

Image description

Nicolas Varrone finalizó 14° en Hypercar. Crédito de la foto: FIA WEC / DPPI / Fabrizio Boldoni

Image description

Pechito López culminó 5° en LMGT3. Crédito de la foto: FIA WEC / DPPI / Fabrizio Boldoni

-publicidad-
Blue Def
Fate

DEJÁ UN COMENTARIO

Por favor escribí tu comentario
Por favor ingresá tu nombre