-publicidad-

El PROMOTOR DEL GRAN PREMIO DE LA REPÚBLICA ARGENTINA DE MOTOGP, PUSO EN MARCHA LAS GESTIONES PARA CONTINUAR CON LA CARRERA EN EL CIRCUITO SANTIAGUEÑO.

 

“Hasta hace poco tenía dudas, pero después del fin de semana, pongo una fichitas a la posibilidad que el MotoGP vuelva el año que viene a Río Hondo” le cuenta a Visionauto, el colega santiagueño Miguel Adrián, y pone así una lucecita en la tiniebla que reina sobre el futuro del Gran Premio de la República Argentina de MotoGP.

Las preguntas han surgido en varios sentidos. ¿Habrá carrera en el 2026? (el contrato trianual finalizó con la reciente edición). Y tal caso, ¿se mantendrá la sede santiagueña de Río Hondo, o se volverá a un renovado Oscar Galvez porteño (obras mediante), donde no se corre desde 1999?

A favor de Río Hondo juega la aceitada relación que tiene desde 2014 por sus exitosas organizaciones. También, la gran convocatoria de público que genera y provoca en sectores de la zona un intenso movimiento comercial, fundamental para las economías en estos difíciles tiempos. La versión 2025 tuvo un récord de asistencia al circuito precisada para las tres jornadas en 208.979 espectadores según los organizadores.

Orlando Terranova se mostró muy satisfecho con la respuesta del público a la carrera mundialista, y anunció que inició gestiones para su continuidad en 2026.

En contra de las aspiraciones de Buenos Aires está la incertidumbre sobre el tiempo que demandarán los importantes y costosos trabajos (se habla de 50 millones de dólares) previstas en el Autódromo Oscar y Juan  Gálvez, para dejarlo en condiciones para la visita de MotoGP. En la agenda del Mundial, la fecha argentina tiene su lugar entre mediados de marzo y como mucho, principios de abril.

“Todas las opciones están abiertas”, fue la declaración más política que informativa que hizo durante su paso por Río Hondo, Carmelo Ezpeleta. El español titular de DORNA, empresa que regía los destinos del Mundial de Motociclismo, desde hace un tiempo bajo la órbita de Liberty Media la colega dueña de la Fórmula 1 y que acuerda sus decisiones en conjunto. Una situación que puede ser clave en el futuro del Gran Premio argentino.

-publicidad-
Renault
Fate

Frente a esta situación de incertidumbre, vale conocer lo que opina Orlando Terrarova, director de OSD, la empresa local promotora del Gran Premio. El mendocino también le puso unas fichas a Río Hondo.

«La ciudad estuvo colmada y el circuito completo; la respuesta del público ha sido muy satisfactoria. Cómo promotores estamos muy contentos y les agradecemos a todos que hayan apostado por Termas y por el MotoGP. Es un gran impulso en el marco de las negociaciones que estamos llevando adelante para la renovación del Gran Premio. Este año logramos volver a poner el evento en el calendario y cumplirlo, y esto es gracias a mucha gente que nos apoyó, empresas, clientes, el gobierno de Santiago del Estero y por supuesto, el público», comentó Orly sobre lo sucedido antes de anunciar de cara al futuro que “ya arrancamos con las negociaciones que durarán unos 60 días. Ahí podremos conocer, si las condiciones que pide el promotor del campeonato son las adecuadas para todas las partes. Santiago del Estero siempre ha acompañado, y por eso siempre será la primera opción para alojar al MotoGP”.

A esperar entonces.

-publicidad-
Blue Def

lta

1 COMENTARIO

  1. Hay que apoyar al interior del interior,máxime cuando las cosas se hacen bien.
    Excelente autodromo, organización muy eficiente, gran concurrencia de público, se han mejorado las salidas, buena hotelería ,aunque en algunos casos se les va la mano con los precios,si bien es cierto que Termas no cubre todas las necesidades hoteleras,existen alternativas como Santiago capital o Tucumán.
    No merece que Termas se quede sin GP, gran trabajo de Orly en la organización. Se vio a muchos medios capitalinos restarle promoción en un afán manifiesto de llevalo al Galvez, a los que se acoplaron también otros estamentos del gobierno fijando la regla que dice que Dios está en todos lados pero gobierna desde BS AS.
    No vaya a ser cosa que por lucha de escenarios nos quedemos sin GP y aproveche Brasil que está al acecho.
    Me fui satisfecho del autodromo y para lo que nos gusta el motociclismo en su máxima expresión queremos que nunca se vaya de Argentina y en especial de Santiago del Estero, mención especial para su gobernador y a la organización toda comandada por Orlando Terranova.
    Gracias

DEJÁ UN COMENTARIO

Por favor escribí tu comentario
Por favor ingresá tu nombre