UN REGRESO CON TRÁMITE EXPRESS.

Te lo anticipamos cuando tratamos del tema, originado sorpresivamente hace apenas unos días, ante la decisión de la ACTC de desafectar al Autódromo de Paraná, una de las plazas por excelencia para el TC. Una decisión que, sin explicaciones en el comunicado oficial, sonó extraña y pareció una camuflada ”cabecera de playa”, para el desembarco de la real intención de concretar el retorno de la categoría. No descubrimos nada ¿no?, a uno de sus escenarios más tradicionales y convocantes, eso sín que esta condición tenga su correlato en el terreno económico.

Clave en las gestiones fue la intervención del gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio. Involucrado en el tema mantuvo importantes reuniones donde se torció el rumbo de la situación que llevó a la ACTC a desafectar al autódromo. Frigerio se encontró con el titular de la ACTC, Hugo Mazzacane acompañado por dos referentes del automovilismo argentino, y desde ya entrerrianos como los campeones Mariano Werner y Omar Martínez, quienes jugaron un rol para tener en cuenta a modo de despejar el camino.

De esa reunión surgió alternativas para avanzar en el aspecto económico -clave- a modo de solventar los costos de los trabajos solicitados por la ACTC en el autódromo, y también y quizá más importante, para destrabar diferencias digamos políticas, limandose las asperezas entre el titular del Club de Volantes Entrerrianos, Romeo Pisano, y la ACTC. Justamente el nombre de Pisano estuvo sobre la mesa en la reunión, y la cercana realización de la asamblea y posteriores elecciones en el Club de Volantes Entrerrianos (CVE), fueron una señal. En ocasión del paso del TC por Concepción del Uruguay, a Visionauto le dijeron que hubo en ese autódromo presencia de un par de dirigentes del CVE, y conversaron en un momento con Mazzacane. Entre esos directivos, precisamente no estuvo Pisano… El acercamiento entre la ACTC (Mazzacane) y el CVE, empezó a tomar forma en los hechos…

Acá, por la importancia que tuvo, te reiteramos la foto de la reunión del gobernador Rogelio Frigerio con Hugo Mazzacane, Mariano Werner y Omar Martínez. Fue la llave para revertir una situación de tirantez y destrabarla.

Todo quedó dado entonces al cabo de esas reuniones, para el regreso de Paraná al calendario actual del TC, luego de su ausencia en 2023. La esperada confirmación llegó por medio del siguiente comunicado de la ACTC:

. “Tras la reunión que mantuvo la Comisión Directiva de la Asociación Corredores Turismo Carretera, donde se analizó el plan de obras expuesto por el gobierno provincial de Entre Ríos para el Autódromo Ciudad de Paraná, se resolvió la habilitación de la nombrada sede para ser parte de los calendarios automovilísticos de la ACTC. Seguiremos trabajando en conjunto con todas las partes vinculadas, para seguir haciendo crecer el automovilismo provincial y nacional”.

-publicidad-

Como ves, no se fijó un día preciso para la carrera del retorno. Las mayores posibilidades apuntan al 29 de septiembre, como segunda fecha de la Copa de Oro, aunque sin descartar la alternativa del 20 de octubre, en ese caso, tercera cita. Todo dentro de la agenda de la Copa de Oro que no incluiría a Rafaela, completándose con San Luis, San Nicolás, Toay y el Roberto Mouras platense.

En menos de una semana, se pasó de la desafectación del Autódromo de Paraná, a la confirmación de su regreso al calendario, el volantazo del que te hablamos en nota anterior. Una buena noticia y la ratificación que cuando lo mueven los intereses, el automovilismo y la ACTC en particular, no sólo es rápido en las pistas.

 

    ————————————

nota anterior

UN TEMA CON MUCHA TELA POR CORTAR QUE SIGUE.

Paraná va a tener carrera de Turismo Carretera en unos meses, y del tema poné la firma, se habla el fin de semana en Concepción del Uruguay, donde va la fecha seis.

A la reunión entre el gobernador entrerriano Rogelio Frigerio con el titular de la ACTC, Hugo Mazzacane junto a Mariano Werner, Omar Martínez y otros dirigentes, durante cuyo transcurso en un pasaje, se habló de la situación del Autódromo de Paraná a cargo del Club de Volantes Entrerrianos (CVE), le sucedió al día siguiente otro encuentro.

Tuvo lugar en la ciudad de Paraná, entre el mismo gobernador Frigerio y Romeo Pisano, presidente del CVE junto a otros directivos. El tema central estuvo focalizado también en el principal autódromo entrerriano y el funcionamiento del CVE. Se acordó entre otros aspectos salientes, la realización de una asamblea general en el Club y a su vez, el pronto llamado a elecciones.

Los últimos días, acompañados como te contamos, por la decisión de la ACTC de desafectar al Autódromo de Paraná, para todas las categorías de la entidad, sumándose la reunión del gobernador Frigerio con Mazzacane y después con Pisano, han allanado el camino para que, era casi un hecho, el Turismo Carretera corra al parecer el 19 de septiembre en el trazado paranaense como parte de la Copa de Oro, no descartándose la visita de otras categorías fiscalizadas por la ACTC. Para ese entonces, ya se habrá llevado a cabo la asamblea general y las elecciones en el CVE, con el recambio de autoridades…

Al sur de Paraná mientras tanto, se ha puesto en marcha en el Autódromo de Concepción del Uruguay, la sexta cita del campeonato de TC, con la habitual compañía de TC Pista, enmarcado en bajas temperaturas.

El Ford Mustang de Todino, también debutante en Concepción.

El Autódromo de Concepción del Uruguay se apresta a cumplir 10 años, convertido también una plaza importante. En esta ocasión, con la mira puesta en el ídolo entrerriano, el campeón Mariano Werner en el Mustang, uno de los autos de nueva generación al que se han sumado para debutar los Mustang del puntero del campeonato Manuel Urcera (foto portada) con sólo medio punto de ventaja sobre Werner. El auto de Urcera, hecho por su equipo Moriatis Competición. Emanuel se ha visto en los medios en los últimos días, debido a supuestos episodios conflictivos hechos públicos por su esposa Carolina Oltra, hija del recordado Silvio Oltra.

Urcera, a escaso tiempo de ser padres junto a su esposa, la modelo y conductora Nicole Neumann, se presentó entonces con el Mustang finalizado contrarreloj. A su vez, se sumó otro Mustang, el de Germán Todino. Al mismo tiempo se ha producido la aparición de Facundo Ardusso con el Chevrolet de su nuevo equipo, RV Competición, y de Nicolás Bonelli con la Chevy que utilizara Ardusso durante su estadía en el RUS MED Team.

Este sábado tanto el TC como TC Pista entrenaban y clasificaban y el cierre del programa lo ofrecía el Pista con las dos series.

nota en desarrollo

————————————

nota anterior

LA ACTC DESAFECTÓ EL AUTÓDROMO DE PARANÁ, Y DE REPENTE MAZZACANE SE REUNIÓ CON EL GOBERNADOR

 

Ya lo sabés largamente. En el planeta Turismo Carretera, el vértigo y las decisiones suelen causar sorpresa y golpes de timón. Así ocurrió un día antes, cuando la ACTC le bajó el pulgar al Autódromo de Paraná, de tal forma que no pudieran correr todas las categorías bajo su paraguas, incluídos el Turismo Nacional, Turismo Pista y Fórmula 2 Nacional en el pintoresco y siempre muy concurrido escenario.

La decisión derivó en especulaciones y eventuales razones en pocas horas: el costo político para la dirigencia del Club de Volantes Entrerrianos por haber invitado y recibido al ex presidente de la ACTC, Oscar Aventín, enfrentado Hugo Mazzacane, su sucesor luego de la traumática salida de Aventín en 2015, siendo determinantes los serios cuestionamientos de Mazzacane a la gestión del Puma. Esa visita que se dio el día mismo en 2022, que corrieron el TC y TC Pista en el escenario entrerriano, con la repercusión mediática que esa presencia generó. También se ha hablado de desacuerdos en el formato económico y distribución de dividendos  entre el Club y la ACTC ante las carreras que tuvieran lugar, y hasta la muy escasa sintonía entre Romeo Pisano, al frente del Club de Volantes Entrerrianos y Hugo Mazzacane que hasta pudo llevar a que intermediarios de mucho peso como Mariano Werner y el Gurí Martínez se reunieran días atrás con Pisano a modo de encontrar una salida a las diferencias. ¿Pudieron sugerirle que renunciara?

Al distanciamiento del día anterior, le continuó un volantazo. El presidente aceteísta Mazzacane, en camino hacia Concepción del Uruguay donde corren el fin de semana el TC y TC Pista, continuó su viaje hasta la capital Paraná.

Allí tuvo lugar una importante reunión de Mazzacane con el gobernador de la provincia Rogelio Frigerio, sumándose vaya, Werner y el Gurí Martínez más «distintas personalidades vinculadas al deporte motor», tal como fue mencionado en el comunicado oficial difundido como debía ser para conocer los pasos dados. «Fue una cordial y positiva reunión, donde se habló sobre la actualidad de la categoría, su relación y desarrollo en la provincia, destacándose el constante apoyo y compromiso de todas partes vinculadas a la realización de las competencias«, pudo leerse en el último párrafo del mencionado comunicado.

La reunión que el gobernador Rogelio Frigerio tuvo con Hugo Mazzacane, Mariano Werner y Omar Martínez fue clave para revertir la situación inicial y avanzar en la concreción del retorno de Paraná al calendario del TC.

Si se pudiera «traducir», habría que suponer que la provincia al mando de Frigerio, ex ministro durante el gobierno de Mauricio Macri, habría dado su aprobación a la realización de carreras fiscalizadas por la ACTC también, en Paraná acaso con apoyo económico provincial, lo que destrabaría el desacuerdo entre la ACTC (Mazzacane) y el Club de Volantes Entrerrianos (Pisano). Eso significaría que la desafectación del circuito de Paraná, podía dejarse de lado.

De la controversia, no fue ajena la CDA del Automóvil Club Argentino, siguiendo el caso al llegar a oídos de dirigentes, la versión vinculada a que la ACTC había solicitado que en Paraná solo corrieran categorías fiscalizadas por la entidad de la calle Bogotá. Solicitud que de confirmarse podría haber dado lugar al involucramiento del ACA, como representante del poder deportivo otorgado por la FIA. Desde la ACTC fue desmentido ese supuesto pedido a la gente del autódromo paranaense.

nota en desarrollo.

————————————

nota anterior.

Sorprendió, si es que algo todavía puede sorprender en el automovilismo argentino, y especialmente en el TC, la noticia de la desafectación del Autódromo de Paraná. Este fue el comunicado oficial emitido por la ACTC

COMUNICADO DE PRENSA

«En el día de la fecha la Asociación Corredores Turismo Carretera informa que ha sido desafectado de las competencias fiscalizadas por la entidad el autódromo Ciudad de Paraná, provincia de Entre Ríos. Las competencias a realizarse serán comunicadas por nuestros medios de comunicación habituales.»

El último paso del Turismo Carretera por el Autódromo de Paraná data del 28 de agosto de 2022. Ganó Leonel Pernía sobre un Torino. Después de varios años de habituales y muy concurridas presentaciones, no hubo carrera en 2023.

Como has visto, el escueto texto anterior no mencionó los motivos que llevaron a la desafectación, detalle que sigue siendo  necesario que sean conocidos para explicar tan importante decisión. La carencia dio lugar a especulaciones como se ha mencionando, habrá que reiterar, la áspera relación entre Pisano, presidente del Club de Volantes Entrerrianos y la ACTC, por motivos que pudieron relacionarse a los mencionados más arriba. Una situación que más allá de otras explicaciones oficiales, resultó clave para que luego de varios años, Paraná no figurase en el calendario 2O23 del TC y hasta el momento tampoco haya aparecido entre las fechas del calendario 2024.

“Por ahora no voy a hablar …”, le había dicho Pisano a Visionauto, con tono córtante y molesto, sobre la desafectación. “Hay que arreglar unas cositas en el circuito, pero en pocos días se soluciona. Se tomó la medida porque la gente del Turismo Pista se apuró en confirmar su carrera”, se escuchó desde un área de la ACTC. Vale señalar que esa próxima fecha del Turismo Pista estaba agendada entre los días 19 y 21 de julio.

El Turismo Pista tiene agendada entre el 19 y 21 de julio la sexta fecha de su campeonato en el Autódromo de Paraná. Sus dirigentes confían en que se pueda levantar la desafectación y realizar normalmente sus carreras.

Las novedades podían continuar sucediéndose, más allá del levantamiento o no de la desafectación de Paraná al calendario teceista. Como representantes de la capital entrerriana, dos campeones y referentes del TC, Werner y Martínez expresaron sus deseos que el TC vuelva este año a Paraná y habrían participado en gestiones, como te contamos. Se sumó la reunión entre Frigerio y Mazzacane. Y atención, también hubo otra del titular de la ACTC con el gobernador santafesino  Maximiliano Pullaro, luego de ese encuentro prácticamente quedó acordada la segunda presentación del año (el 18 de junio está pactada la primera) del TC en Rafaela en una de las cinco carreras de la Copa de Oro.

-publicidad-


5 COMENTARIOS

  1. Como debe haber sufrido Mazzacane siendo vicepresidente de Aventin tantos años!!!! Una plaqueta muy cara para Pisano. Inmerecida sancion para un club ejemplar. Alguien debe frenar tanta arbitrariedad, resentimiento y despotismo!!!

  2. Lo que es el poder y lo que logra el poder.
    No son santos de mi devoción: por lo agresivos, despóticos
    y segregarios pero hay que reconocerles la capacidad de influir en el comportamiento del otro para lograr los objetivos, aunque ello vaya en contra de los intereses del anfitrión,provincia y a cuanto obstáculo se le interponga.
    No tienen límites, imponen sus influencias sobre la razón arrasando a quien se le ponga en su camino.Cualquier ejemplo con la realidad política es pura coincidencia.
    Así como expreso lo que expreso no dejo de reconocerles méritos a la ACTC a punto tal de pensar que si ellos hubiesen tenido alguna ingerencia de el gran premio de motociclismo quizás se hubiera llegado a un entendimiento habida cuenta de los compromisos firmados y los intereses en juego (país de por medio) la historia cambiaba y la carrera se concretaba.
    Con ello quiero significar el nivel de involucramiento que tienen, el despotismo lo pueden y lo deben obviar para el bien de ellos mismos y del resto.-

DEJÁ UN COMENTARIO

Por favor escribí tu comentario
Por favor ingresá tu nombre