EN SUS PAGOS.

Charles Leclerc cerró con la pole, la clasificación en las calles Montecarlo que comenzaron a construir la innegable atracción en 1929. Reiteró que la sexta fecha del Mundial de Fórmula 1, lo contó como principal aspirante a ganar, con el agregado que en tal caso, iba a ser la primera vez en el lugar donde nació, Mónaco.

Antes de contara lo vivido, un dato para tener en cuenta. En la tercera práctica, un sensor de temperatura de su Ferrari se encendió, y lógicamente encendió las alarmas y en el campamento ferrarista, el motor preocupó a todos. Los ingenieros buscaron el lugar del que procedía esa anomalía. Sin embargo, no había tiempo que perder, así que la escudería decidió sustituir la unidad de potencia.

Al filo de la navaja. Leclerc en la 
Ferrari a un guardrail le pasa raspando. 

La falla estuvo en un sensor que mide la temperatura del aceite, alarmó ya que había un valor por encima de los parámetros habituales, motivo para que por precaución, se reemplazara el impulsor. En Montecarlo no se suele utilizar un unidad de potencia más fresca, dado que el circuito no es muy exigente para los motores, como tampoco para las cubiertas. El director, Fred Vasseur, sobre lo sucedido dijo, «cambiamos el motor de Leclerc para estar seguros, no tenemos ningún temor al respecto de cara al gran premio».

Leclerc, de 26 años, firmó su vigésima cuarta pole en F1 – primera del año y tercera en Mónaco- al cubrir los 3.337 metros del circuito más corto, más estrecho y más lento del calendario en 1m10s270/1000. Exactamente 154 menos que el australiano Oscar Piastri (McLaren) y con 248 de ventaja sobre Carlos Sainz con la otra Ferrari.

-publicidad-

Para tener en cuenta, otro día complejo para el equipo dominador en los últimos dos años, Red Bull. El triple campeón del mundo neerlandés Max Verstappen, líder del Mundial con 161 puntos; 48 más que Leclerc sólo consiguió el sexto tiempo. En tanto, su compañero, Sergio Pérez quedó eliminado en la Q1, y por ende largabac 16to, tras la descalificación de los dos pilotos del equipo Haas, el danés Kevin Magnussen y el alemán Nico Hülkengerg, por irregularidades en sus DRS.

A Verstappen se le aguó la fiesta, cuando apuntaba a su cuadragésima pole en F1, por lo quedó complicado para alcanzar la victoria número 60 en la categoría reina. El astro neerlandés había firmado las primeras siete poles del año, que -unidas a la que había logrado en la última carrera de 2023- le daban la oportunidad en Montecarlo de inclinar a su favor el récord histórico de primeros puestos en parrilla seguidos que desde la pasada prueba, en Imola (Italia), le une al mito brasileño Ayrton Senna.

Las rachas se acaban, aunque sean muy prolongadas, en algún momento se acaban, por eso Max Made no se fue contento del circuito en donde ganó en 2023. El brillo se lo cedió a Leclerc quien acumula cinco triunfos en la categoría reina, si bien nunca pudo ganar en el patio de su casa.
Este domingo, el piloto del principado de la Costa Azul tendrá la gran oportunidad de matar esos dos pájaros de un tiro.

Por su lado, Lando Norris con su McLaren luciendo los colores de la bandera de Brasil, en honor a Ayrton Senna, cuyas seis victorias en Mónaco no ha igualado nadie. Largaba segundo.

Quedaron planteadas 78 vueltas hasta recorrer 260 kilómetros.

 

nota en desarrollo

fotos: gentileza motorsport.com

————————————-.

nota anterior

En su casa, el monegasco Charles Leclerc (Ferrari), marcó el mejor tiempo (1m11s278) en los entrenamientos para el Gran Premio de Mónaco, octavo del Mundial de Fórmula 1, en las estrechas calles del principado de la Costa Azul, donde nunca pudo ganar (acumula cinco triunfos en F-1).

“Tenemos un auto bueno y dí todo arriesgando, la clave estará en la clasificación donde pienso poner lo máximo de mi parte (11 horas de la Argentina)”, dijo Leclerc .A 188/1000 se ubicó Lewis Hamilton (Mercedes) y a 475, Fernando Alonso (Aston Martin) El actual campeón, Max Verstappen (Red Bull), cuarto a 535 y quinto su gran rival actual Lando Norris a 675 en el Mclaren, como el de Oscar Piastri (12do) pintado con los colores que identificaran a Ayrton Senna como un homenaje al brasileño a 30 años de su muerte.

A continuación, sexto Carlos Sainz (Ferrari) a 684/1000, séptimo . Lance Stroll (Aston Martin) a 784,  octavo Sergio Pérez (Red Bull) a 821, noveno Alexander Albon (Williams) a 979 y 10mo George Russell (Mercedes) a 982.

La Fórmula 1 corriendo en las calles y el glamour=Mónaco.

Fotos: gentileza motorsport.com

nota en desarrollo

-publicidad-


DEJÁ UN COMENTARIO

Por favor escribí tu comentario
Por favor ingresá tu nombre