SOBRE UN LEXUS DEL HALCON MOTORSPORT EL RIONEGRINO VENCIÓ EN LA FINAL QUE VIO COMPETIR JUNTOS AL TRV6 Y EL SERIES. ASI SE LOGRARON JUNTAR 20 AUTOS.
Se dio una doble lógica en Concepción del Uruguay, el escenario de la apertura de la temporada del Top Race. Por un lado, estuvo acertada la decisión de juntar en una misma carrera, con clasificación separada, a los famélicos parques del TRV6 (11 autos) y el Series (9). Sin ser la ideal resultó la solución más práctica, ante las circunstancias, para no exponer en competencia, las desoladoras imágenes de cada una de las categorías.
Ver 20 autos en pista fue otra cosa. Además no es la primera vez que ocurre. Hasta hace poco el TC2000 corrió en conjunto con el TC2000 Series. También algunas categorías internacionales. entre ellas el Mundial de Resistencia,agrupan autos de distintas categorías para exhibir grillas más pobladas.

Todo esto no debe dejar de lado el necesario trabajo futuro para que el Top Race V6 recupera su fortaleza para alcanzar grillas con un piso de 18/20 autos. Si como se dice, autos hay, y el alquiler de una butaca es uno de los más bajos ya que no pasa de los 15 millones de pesos por carrera, es cuestión que todas las partes intervinientes combinen sus intereses en favor del bien de la categoría. ¿Se podrá avanzar algo para la proxima fecha, agendada para el 5 y 6 de abril en Rosario?. Esta tarea incluye también a la CDA del ACA. No puede mirar hacia otro lado, si es cierto como se murmura, que desde la otra vereda fiscalizadora, léase ACTC, hay prohibiciones y “sugerencias“ a los pilotos para no participar en determinadas categorías. Un dato: Ningún piloto que corre en Top Race participa en el TC. ¿Casualidad?
VERRIELLO ENTRE LOS SERIES
Diego Verriello le dio una satisfacción al Octanos Competición al ganar con su Fiat entre los Top Race Series. Lo escoltaron con sendos Toyota Sami Mendaña y Martin Farfala. Este último se mostró satisfecho con esta experiencia de correr con el TRV6. “Tendríamos que hace más carreras de esta forma” propuso.
El triunfo de Facundo Aldrighetti en la final representó el otro hecho esperado tras el dominio impuesto en la jornada clasificatoria con su pole position sobre el Lexus del Halcón Motorsport, el equipo dirigido por Fabián Colombini. Nacido en Villa Regina, Aldrighetti es uno de los pilotos tradicionales de esta versión del Top Race y uno de los que le guarda fidelidad a las categorías dirigidas por los hermanos Levy. Por eso también acompaña al TC2000 y mirando esta temporada es un candidato a subirse al segundo Chevrolet Tracker o a uno de los dos Nivus que tiene previsto presentar el Halcon Motorsport, su equipo en el Top Race.

“Mi objetivo es el campeonato” dice Aldrighetti como meta fijada para este año en su campaña deportiva con el fin de consolidar su ascenso en el automovilismo nacional. Dentro del Halcon Motorsport, un equipo que marcó una diferencia en este inicio de campeonato, tiene su gran rival en Marcelo Ciarrocch. Recientemente integrado al equipo, este experimentado y talentoso piloto cordobés ganó el Sprint pero Facu se tomó desquite en la final tras esperar el momento justo para superarlo al promediar la carrera. “Venia más rápido que Marcelo y la única oportunidad que me dejó, la aproveché para pasarlo” contó Aldrighetti con la aclaración que “nos respetamos”. Algo que quedó bien claro.
Fotos: Prensa Top Race.
¿Porque no hacen subir a los del Series al V6 si no hay casi diferencia?