No te confundas, no significa que en Visionauto se elucubren teorías maléficas y oscurantistas en el automovilismo. Ni de aquí ni de allá, si bien en el nuestro a lo largo de los años, ocurrieron hechos dañinos y censurables acumulados en libretas de apuntes atesoradas. De esas «picardias», trampas y favoritismos, como acusan a Alpine tantos seguidores argentinos de Franco Colapinto, sin sustentos, inmersos en la bronca e impotencia. No es el momento de escribir haciendor revisionismo. Y si de protagonistas autóctonos se trata, infringir reglamentos o favorecer a pilotos de un mismo equipo, ¿los juzgará, también, la historia (fierrera)?
Ocupa y no para de preocupar, el presente y futuro de Franco Colapinto en la Fórmula 1, en el equipo Alpine, como se viene reflejando en la sucesión de notas publicadas.
Agrio lo que debió digerir el sábado, luego del despiste cuando se insinuaba para saltar de la Q1 a Q2. Después las palabras de Franco, reiterando la «necesidad de seguir trabajando». Y así fue, por eso debió largar el Gran Premio de Fórmula 1 de Gran Bretaña, desde la calle de boxes una vez que el puntero llegara a la curva dos.
En Alpine habían resuelto practicarle para que reaccionara, cirugía mayor, cambio de la unidad de potencia (UP), turbo, unidad generadora de motor–cinética, sistema de almacenamiento de energía, unidad de control electrónico y sistema de escape. Una operación a corazón abierto efectuada en el mismo box, que no dio resultado. El «paciente» (su A525) no reaccionó; se negó a bancarlo para prenderse en una carrera «loca» por la lluvia intermitente y copiosa que dio lugar a despistes y a la aparición en la delantera de pilotos como Nico Hulkemberg; el alemán de 37 años en el soprendente Sauber, ocupante del podio por primera vez;, tercero, detrás de los arrasadores McLaren, el ganador Lando Norris y Oscar Piastri, enojado el australiano por la sanción recibida (diez segundos por frenar adelante de Máx Verstappen en un reinicio.
El nuevo y duro traspie para el pibe, lo dejó «triste y frustrado» por no haber podido tomar parte de una carrera en la que necesitaba imperiosamente, sacar la cabeza a la superficie…
“¡Hay algo que está roto, ¿qué carajo?! ¡Dios mío, es lo mismo que en Barcelona, es lo mismo!”, gritó Colapinto por radio al equipo en boxes.
La carrera en Silverstone, evento al que asistieron durante el fin de semana, la friolera de 500 mil espectadores (20 mil más que el año pasado), marcada por la lluvia y los cambios en las condiciones meteorológicas depararon despistes, cabriolas y la entrada en cuatro neutralizaciones, dos virtuales.
«TODO TERMINÓ MUY MAL»
«No sé qué pasó, no tengo ni idea, pero todo terminó muy mal. No pude salir del box, los mecánicos estaban estudiando para comprender qué fue lo que pasó. Hay que trabajar para que no vuelva a suceder y enfocarse en lo que viene», contó el argentino a la prensa, serio, apesadumbrado y con cero ganas de hablar. Después de completar la vuelta de formación desde la calle de boxes desde donde debía partir, el auto no volvió a arrancar pese los reiterados intentos de Franco, una vez que le habían cambiados neumáticos intermedios por duros. No hubo para más, Colapinto no pudo al menos intentar, dejar una buena impresión como exige su presente.
¿QUE PASÓ?.
Escueto, el comunicado. El equipo Alpine informó que el auto número 43, padeció «un problema con la transmisión». El sexto gran premio, significó el primer abandono en F-1. Antes completó los primeros cinco: 16° en Imola, 13° en Mónaco, 15° en Barcelona, 13° en Canadá y 15° en Austria.
Colapinto un rato ante de calzarse el casco, donde pegó el sticker de «Claro», el nuevo patrocinante que ha originado otra fuente para especulaciones, había dicho que estaba «contento con el balance» de lo hecho hasta ese momento, pese al despiste del sábado.
«Bajo la lluvia y con neumáticos intermedios, el auto iba bien, estaba contento con el balance, había empezado bien con respecto a Pierre (Gasly), pero no pude largar. La verdad no tengo ni idea sobre lo ocurrido, no podía salir del box, apareció el mismo problema que en Barcelona, algo se rompió en el coche», dijo sin conocer a esa altura el problema técnico. El equipo se puso a investigar, y bueno, a seguir trabajar para la próxima, y para que no vuelva a suceder, enfocarse en lo que viene. Un poco de reset y a volver mejor. Me siento triste y frustrado por la forma en que terminé el fin de semana; habíamos dado un paso importante adelante», aseguró más aún pensando en la gran carrera hecha por su compañero Pierre Gasly, «hubiésemos tenido muchas oportunidades en la carrera –estimó-, me hubiera encantado estar en la carrera e intentar algo, pero no pude largar, algo que no quiere ningún piloto».
Colapinto aún sentado en el auto en los boxes, sin entender lo sucedido. (Foto gentileza Sutton Images/Getty Images)
Más allá de lo técnico, el argentino lamentó además haber perdido la posibilidad de correr un GP bajo condiciones cambiantes y con cuatro neutralizaciones, suponiéndo que pudo contar con chances para avanzar.
«Tuve el mismo problema que en Barcelona, algo se rompió en el coche, antes de conocerse el problema en la transmisión.
Previo al inicio del Gran Premio, se notificó que Colapinto saldría desde la calle de boxes tras la labor del equipo Alpine por cambiar la unidad de potencia (UP), turbo, unidad generadora de motor–cinética, sistema de almacenamiento de energía, unidad de control electrónico y sistema de escape» según el comunicado del equipo. Una operación a corazón abierto efectuada en el mismo box, que no dio resultado. El «paciente» (su A525) no reaccionó.
«Es una pena que nos pasen estás cosas, tuvimos un par de problemas últimamente» repitió Franco.
LUZ ROJA
El argentino luego de la vuelta de reconocimiento, se detiene en el box de Alpine, para alistarse a largar desde la calle de boxes. No pudo ser.
BOTTAS: «ALPINE NO ES UNA POSIBILIDAD PARA MI ESTE AÑO»
Valtteri Bottas como sabés, ha venido siendo mencionado para reemplazar a Colapinto. ¿Que dijo el actual piloto reserva en Mercedes, por quien estuvo conversando Flavio Briatore con Toto Wolf, el hombre que decide en el equipo Mercedes: «Agosto es el mes límite”, consideró para cerrar su futuro en F1, a partir de 2026, a la vez que dio una señal de mucho peso, «Alpine no es una posibilidad para esta temporada, estamos hablando más del año próximo que del actual. Mi enfoque principal está completamente puesto de 2026 y hacia adelante. Intentaré elegir la mejor opción y el proyecto más interesante posible. Quiero ser competitivo».
En medios ingleses sugirieron que en Barcelona el problema de la rotura fue a causa de un error de Colapinto, y no seria de extrañar que lo mismo hagan ahora. En fin, creo que mas allá de lo que diga Bottas esta fue la ultima carrera de 2025 de Colapinto. Solo la presion de Liberty y los sponsors lo podria salvar, pero quien sabe por cuanto. Recordemos que es un piloto carismatico y amable con el publico que le sirve mucho a Liberty y de alguna forma tambien a Alpine. Nada de eso tiene Bottas, tiene menos carisma que una piedra, y mas alla de su experiencia y efectividad, arriba del peor auto milagros no podrá hacer (recordar su 2024 con Sauber).
Parrafo aparte para Gasly, que le está sacando a ese auto mucho mas de lo que tiene, y que hablar de Hulkemberg con un Sauber al podio. Esto muestra que los «viejos» tienen mucho para dar y los «jovenes» que en masa llegaron este año deben todavia aprender muchisimo y mantener la humildad. Los errores de Colapinto, Bearman, Lawson, Hadjar y Bortoleto en Silverstone son ejemplos.
Saludos
Dicho y hecho, tremendo doble palazo de The-Race.com para FC:
https://www.the-race.com/formula-1/british-gp-2025-f1-driver-rankings-edd-straw/
Gasly 1ro y FC 20mo. Ademas lo culpa del problema del auto.
Saludos
Aca disiento Guillermo
Ese ranking de los «expertos» ingleses es muy tendenciosos y falaz
Gasly primero?? Y Hulk despues,es joda.
Y culpan al pibe de Pilar de no saber accionar la transmisión ,no me parece creible
Los medios ingleses nunca bancaron la salida del aussie por el argie
Claro, por eso habia dicho yo «En medios ingleses sugirieron que en Barcelona el problema de la rotura fue a causa de un error de Colapinto, y no seria de extrañar que lo mismo hagan ahora» …..y dicho y hecho.
Se nota que le tiran a matar y el trato es desigual a por ejemplo lo que hacen con Bearman, que se viene mandando macanas de todos los colores…
Saludos
Spa, 25/26 y 27 de julio, dilucidaran la existencia de credito o wild card para FC43.
Pero es muy dificil trabajar en esa suerte de marco anarquico, incosistente, bartolero y desbordado de incertidumbre que ofrece este equipo, en faz de negociacion de venta, con altas y bajas constantes. Es un marco de rebalse de situaciones complejas.
Gasly, en base a oficio, alterna resultados postivos con actuaciones decepcionantes.
Esta todo enmarcado en desempeños oscilantes de pilotos, mecanicos, directores y tras bambalinas.
Aun asi, en medio de este aquelarre, es una experiencia que FC43 debe capitalizar para su CV.
Bottas, un tipo que no podría manejar ni una bicicleta. Pero como es europeo y tiene contactos, está todo bien.
Claro, por eso habia dicho yo «En medios ingleses sugirieron que en Barcelona el problema de la rotura fue a causa de un error de Colapinto, y no seria de extrañar que lo mismo hagan ahora» …..y dicho y hecho.
Se nota que le tiran a matar y el trato es desigual a por ejemplo lo que hacen con Bearman, que se viene mandando macanas de todos los colores…
Saludos
Lamentablemente Bottas es igual de marketinero que Colapinto (miren sus redes sociales). Ahora hay que ver si:
a) Es para apurar a Cadillac (pica en punta schumacher en Cadillac)
b) Apuntan a Bottas en 2026
c) Bottas sube despues de Spa y ademas Briatore consigue un descuento en los motores 2026