LA ASPIRACIÓN. QUE UNAS 17 MIL UNIDADES SEAN ENSAMBLADAS EN LA PLANTA JUAN MANUEL FANGIO EN 2025.
El evento inaugural tuvo lugar en el Centro Industrial de Virrey del Pino. La nueva compañía refuerza la permanencia de la marca alemana en el país, generando oportunidades para el crecimiento del negocio y garantizando la continuidad laboral de los 1.800 empleados.

Prestige Auto surge como una plataforma innovadora que apuesta por la nueva movilidad, fundamentando su estrategia en la electrificación, innovación, conectividad y sustentabilidad. A la cabeza de la compañía figuran Daniel Herrero como CEO y Alfonso Prat-Gay como vicepresidente; ambos estarán acompañados por Federico Sosa, Director de Administración; Santiago Palay, Director de Estrategia; Pedro Moreno, Director de IT; Daniel Valeggia, Director de Manufactura; Manuel Mantilla, Director Comercial de Autos y Vans; Christian Kimelman, Director Financiero; Deborah Luchetta, Directora de Legales; y Diego Tyburec, Director de Recursos Humanos.
Si bien un acuerdo inicial para la producción de la Sprinter alcanzaba el 2030, se adelantó que estará en evaluación la posibilidad de extender el proyecto productivo del utilitario más allá de ese año y de emprender nuevos desarrollos para Mercedes-Benz.
Al respecto, Daniel Herrero, CEO de Prestige Auto, destacó que “nuestro plan de corto plazo contempla un aumento en la producción de Sprinter durante 2025. Partimos con un objetivo de 14.000 unidades y aspiramos a alcanzar las 17.000, lo que representa un incremento del 20%. Además, la incorporación de nuevos modelos importados duplicará la oferta de la marca en el mercado argentino, pasando de 1.500 a 3.000 unidades este año«.
El aumento en la producción de la Sprinter para los próximos seis meses permitirá ampliar la oferta tanto en el mercado interno como en las exportaciones a toda la región, que actualmente representan el 60% de la producción.
La inversión inicial de Prestige asciende a US$100 millones, destinados a optimizar los procesos productivos de la planta de Virrey del Pino, la expansión del Training Center de Malvinas Argentinas y el incremento de la oferta de vehículos de la marca, entre otros.