ESTRATEGIAS.
En los ámbitos empresariales, en la Argentina y en el mundo, las interrelaciones entre empresas que abarcan amplios sectores y los deportes, han ganado enorme en particular desde décadas más cercanas.
La sinergia producida entre empresas y deportes alcanza gran magnitud, considerándose un factor clave en el marco de las estrategias volcadas a corto, mediano y largo plazo, con la consiguiente repercusión que genera en la gente.
En la Argentina, a modo de caso testigo en el marco de la inserción empresaria en los deportes, puede mencionarse a Río Uruguay Seguros (RUS), surgida hace 65 años en Concepción del Uruguay, Entre Ríos, y extendida a todo el país. RUS ha planteado en forma constante planificaciones que llevan a una vinculación de larga data con los deportes. Puede comprobarse con la presencia muy fuerte en el automovilismo nacional, en categorías y equipos, sumándose el fútbol, polo, tenis, basquet, entre otros, generándose al mismo tiempo un feedback que permite comprobar como los alcances de estrategias de esta naturaleza han ganado mucho terreno y, pese a los vaivenes del país, pueden percibirse en constante movimiento y a la búsqueda de nuevas alternativas.
En el mundo actual, no se conciben deportes sin interrelaciones con empresas. Acaso, es la vida misma.