UN MOTOCILISTA FRANCÉS VOLVIÓ A GANAR EL GRAN PREMIO DE SU PAÍS LUEGO DE CASI 71 AÑOS. UN PRIVILEGIO QUE ANTE UNA MULTITUD DE COMPATRIOTAS CELEBRÓ JOHANN ZARCO.
Una multitud pocas veces vista, que superó los 300.000 espectadores, acompañó en el circuito Bugatti de Le Mans las jornadas del Gran Premio de Francia de MotoGP. La expectativa de ver ganar a un piloto local luego de casi y siete décadas impulsó la concurrencia que tuvo otro incentivo con la pole lograda por Fabio Quartararo, el ídolo local, sobre la Yamaha oficial tras dejar atrás a las casi imbatibles Ducati de los hermanos Márquez.
Paradójicamnte el clima no se asoció a esa fiesta y entregó una jornada que de nublada pasó a lluviosa a la hora de largar el Gran Premio de MotoGP. Esto generó una serie de idas y vueltas en la elección de neumáticos que ya en la previa provocó varias entradas para cambiar de moto. Esto derivó en varias sanciones de vuelta largas.

Calladito, calladito, Johann Zarco se mantuvo en la postura de usar gomas ancorizadas. Era la otra carta francesa para la victoria, pero la mayoría no lo tenía muy en cuenta por estar en el proceso de desarrollo de la Honda del equipo de Lucio Cechinello. La lluvia jugó a su favor y tras un comienzo caótico con las caídas de Pecco Bagnía, Joan Mir, Alex Márquez y el propio Quartararo, la carrera se estabilizó. Instalado en la punta, Zarco fue inalcanzable hasta para el propio Marc Márquez quien reconoció que ante los abandonos de sus rivales en el campeonato, pensó másen mantener el segundo puesto que en intentar plantearle lucha al francés.
PERRONE SUMÓ OTRA VEZ EN MOTO3
Pudo ser mejor, porque hasta el giro final Valentín Perrone circulaba séptimo con su KTM en el compacto lote de la carrera de Moto3 en el circuito francés Bugatti de Le Mans, pero el décimo puesto final no fue un mal resultado porque nuevamente lo vio en la zona de los puntos. Suma 13 con los obtenidos en la competencia francesa que tuvo como ganador al español José Antonio Rueda con una KTM. Otro vencedor español fue Manuel González en Moto2.
Zarco vivió así la jornada soñada para su segunda victoria en MotoGP. Gano el Gran Premio de su país y tuvo como especiales testigos principales a sus padres. Estadisticamente este éxito tuvo el valor de igualar la serie de 22 triunfos consecutivos de Ducati y de modo especial poner fin a los casi 71 años transcuarridos desde el ultimo triunfo logrado por un motociclista francés en su Gran Premio, algo que el 30 de mayo de 1954 había logradoogró Pierre Monneret en el circuito de Reims.Hay que imaginarse ver correr hace siete décadas a las motos en un trazado ultraveloz como era Reims.