-publicidad-


UNA BREVE GUÍA PARA SABER A QUÉ PRESTARLE ATENCIÓN EN LAS 24 HORAS ESTE FIN DE SEMANA

Pechito López

Los tiempos parciales han mostrado que, al menos este año, el Lexus GT3 que maneja el argentino es candidato al triunfo. Es un coche pesado, pero ha marcado buenos tiempos, y aunque no haya accedido a la Hyperpole, largar desde más atrás no es tan inconveniente en Le Mans. El equipo ASP entiende mejor el auto, le ha sacado más rendimiento, y pese a que el otro coche del equipo, el nº 78, tiene una dotación de pilotos más pareja, no hay que descartar la chance de que el nº 87 del cordobés ronde las posiciones del podio, aunque largue 14º en su clase.

Nico Varrone

El piloto de Maschwitz la tiene clara: aprovechar cada vuelta. El Porsche del equipo Proton no es un auto de punta –en la qualy estuvo a 2s68 del mejor tiempo- pero Varrone sabe perfectamente cuál es el objetivo: terminar entre los 10 primeros. En términos de rendimiento puro eso sería imposible –lo mejor que ha hecho proton este año es un 14º lugar- pero una carrera de 24 horas significa roturas y sorpresas. No es una meta utópica. Varrone comparte su 963 con el chileno Nico Pino y el experimentado Neel Jani, ganador en 2017.

Las Ferrari

Parecían ser los autos a vencer, pero la clasificación desdibujó un poco esa premisa. Llevan dos victorias consecutivas en Le Mans y aunque el equipo proclama que su objetivo es el título, ganar las 24 Horas significaría cumplir gran parte del objetivo. Pero la mejor 499P larga desde el séptimo lugar. Buena velocidad punta y un consumo muy ajustado pueden tornar candidatas a las 499P oficiales.

Los Cadillac

Pueden ser la gran sorpresa del 2025. Los cuatro coches entraron en la Hyperpole, gracias a un fabuloso rendimiento en las zonas sinuosas, como las Eses y las Curvas Porsche, y luego coparon la primera fila de largada con los dos autos del Team JOTA y la velocidad de Alex Lynn (mejor tiempo en clasificación, el miércoles, y el más rápido en la Hyperpole, el jueves). Los tres equipos (Team JOTA, Action Express y Wayne Taylor Racing) comparten data y recursos bajo el paraguas de la marca, y podría ser la primera victoria de un coche estadounidense en la general desde el último triunfo de Ford en 1969.

Toyota

Otra vez el número 7 larga desde el fondo de la grilla, como en 2024, pero un año atrás el mismo coche casi se queda con el triunfo en manos de Pechito López. El equipo japonés basado en Colonia sigue siendo líder en ejecución de carreras, aunque su GR010 sea más lento y pesado que las Ferrari. Sebastián Buemi no pudopasar del décimo lugar en la Hyperpole después de un largo bloqueo en Mulsanne. Este año todavía no subieron al podio, pero por esa misma razón Le Mans y su exigencia en durabilidad pueden ser la gran ocasión para que los tractorcitos del WEC den un batacazo.

Porsche

Los alemanes buscan su triunfo número 20 en Le Mans, y a Roger Penske, titular del equipo que gestiona la representación oficial de la marca de Stuttgart, solo le queda un objetivo deportivo en su larga y exitosa vida: ganar las 24 Horas. Los 963 no parecían los autos a batir, no han conseguido nada mejor que un octavo puesto en lo que va del torneo y a su mejor auto lo descalificaron de la clasificación por no respetar el peso mínimo. Pero los otros dos largaron tercero y quinto. Es Porsche, la marca dueña de la mayor cantidad de records en Le Mans (19 triunfos, 54 podios absolutos, 108 victorias de clase), como para descartarla sin más.

Hyundai

Los coreanos debutarán el año que viene en el WEC con su nuevo Génesis Magma, basado en un chasis Oreca. ¿Qué tienen que ver con Le Mans 2025? Es que anotaron un coche de la clase menor de los prototipos, la LMP2, para ir entrenándose, y entonces será interesante ver cómo se las arreglan. Alquilaron un Oreca 07 del IDEC Sports, que lidera Nic Minassian (ex piloto de Peugeot en Le Mans ¡y en TC2000!, y ex socio de Jamie Campbell-Walter, el manager de Franco Colapinto) y armaron una interesante dotación de pilotos, con el experimentado André Lotterer (ganador con Audi en tres ocasiones), que será piloto de la marca en 2026, junto a la inglesa Jamie Chadwick (tres veces campeona de la WSeries), que ya ganó en la Eurpean Le mans Serties, y el jovencito francés Mathys Jaubert, que viene de la Porsche Supercup. No entraron en la Hyperpole, pero hay que seguirlos.

Los Peugeot

Las señales son ominosas: es la única marca en Hypercar que no logró meter al menos un auto en la Hyperpole. El Balance de performance no los favoreció en absoluto, como si hubieran caído en desgracia con Le Mans. Es el tercer año del 9X8 en Le Mans y van a largar 18º y 19º. Faltos de rendimiento, solo pueden apostar a la durabilidad. No pinta bien el futuro del equipo y un pobre resultado podría apurar una decisión en ese sentido.

Iron Dames

¿Desgracia con suerte? Durante los ensayos del domingo pasado, el Porsche 911 que comparten las Damas de Hierro en la clase GT3 cayó, durante un pit stop, sobre el pie derecho de la danesa Michelle Gatting, lo que la dejó fuera de combate, de manera que el equipo tuvo que recurrir a su mejor piloto, la belga Sarah Bovy, que este año había sido marginada por su recalificación como piloto Plata (en lugar de Bronce). El coche no clasificó bien, pero con Bovy las Iron Dames lideran el torneo de la clase en la ELMS, de manera que habría que seguirlas en la carrera. Cambiaron el color de su auto de rosa a blanco porque, aseguran, cuando algunos machos ven el rosa por los retrovisores, intentan hacerle el sorpasso (y la vida) imposible.

Cómo seguirla

A diferencia de lo que ha ocurrido a lo largo de 2025, las 24 Horas de Le Mans no estarán disponibles en el canal de Youtube del campeonato, lo que permitía a los fanáticos de Latinoamérica seguir el WEC de manera libre y gratuita. Los organizadores restringieron el acceso a la App, por lo que para seguir las alternativas de la carrera hay que pagar algo menos de 18 euros. En el continente solo lo televisará el canal mexicano Tubi, de manera que los muy fanáticos tendrán que encontrar la forma de seguir la competencia si no disponen de presupuesto para acudir al canal oficial.

90_Classification_Qualifying after Hyperpole

 

-publicidad-
Blue Def
Fate

DEJÁ UN COMENTARIO

Por favor escribí tu comentario
Por favor ingresá tu nombre