SIN EL CAMPEÓN DE MOTOGP PERO CON TODAS LAS OTRAS FIGURAS
Argentina recupera el fin de semana esa buena costumbre que es recibir al Campeonato Mundial de Motociclismo , con sus tres categorías. La ausencia del año pasado por contratiempos administrativos y logísticos, ya ha quedado como un mal recuerdo y el Gran Premio de la República Argentina de Motociclsimo , como segunda fecha mundilista, es un hecho..
Es nuevamente el Autódromo Termas de Río Hondo el que le abre sus puertas a lo mejor del motociclismo mundial.Puede ser la ultima vez desde su llegada en 2014 a tierras santiagueñas. si es que se concreta el proyecto de trasladar el Gran Premio al Autódromo Oscar y Juan Gálvez. Se verá. Por ahora lo concreto es el inicio de las actividades previsto para las categorías Moto 3, Moto 2 y MotoGP.

Como es habitual el MotoGP concentra las mayores atenciones. Y entre ellas muchas están puestas en el español Marc Márquez, quien llega incentivado por su triunfo en Tailandia en su debut como piloto oficial de Ducati.Un éxito que tuvo el plus de derrotar a su hermano Alex y basicamente al italiano Pecco Bagnaia, su afamado (campeón 2022 y 2023) compañero de equipo.
Demostró Marc qeu está dispuesto a retornar al camino de los títulos mundiales, que transitó hasta 2019 y tuvo que dejar, por reiteradas lesiones que en algún momento hicieron dudar de su continuidad en las carreras. El mayor de los Márques está de vuelta y dispuesto a luchar con su hermano Alez, Bagnaia y el resto. Lástima,que como ocurriese en la apertura en Tailandia no puede medirse con el campeón Jorge Martín, todavía en proceso de recuperación de las fracturas sufridas en sus manos en caidas durante las pruebas de pretemporda.
PERRONE, UN «ARGENTINO» EN MOTO3
Sin un piloto argentino genuino, los aficionandos locales tenían alguien a quien alentar en Moto3. Valentin Perrone, nacido en Barcelona hace 17 años, y nacionalizado argentino. Buscaba recuperarse del abandono sufrido en su debut en Tailandia por una caida tras tocarse con otro competidor.
En viaje a Río Hondo, Marc Márquez hizo un breve paso por Buenos Aires. Estuvo en el Audi Lounge junto a parte del equipo. Allí Ducati Argentina dio a conocer su renovado line-up.· La novedad más destacada es la superdeportiva Ducati Panigale V4 S, acompañada por la séptima generación de Multistrada V4, la Ducati Hypermotard 698 Mono y la esperada e impactante Ducati DesertX que será el tercer modelo de ia producción local.
LOS GANADORES DE MOTOGP DE ARGENTINA EN TERMAS DE RIO HONDO
.
-2014: Marc Márquez (Honda)
-2015: Valentino Rossi (Yamaha)
-2016: Marc Márquez (Honda)
-2017: Maverick Viñales (Yamaha)
-2018: Cal Crutchlow (Honda)
-2019: Marc Márquez (Honda)
-2022: Aleix Espargaró (Aprilia)
-2023: Marco Bezzecchi (Ducati) .
EL PROGRAMA. .
Viernes 14:
-Práctica Libre 1: de 9 a 9:35 en Moto 3, de 9:50 a 10:30 en Moto 2 y de 10:45 a 11:30 en MotoGP
-Práctica: de 13:15 a 13:50 en Moto 3, de 14:05 a 14:45 en Moto 2 y de 15 a 16 en MotoGP .
Sábado 15:
Práctica Libre 2: de 8:40 a 9:10 en Moto 3, de 9:25 a 9:55 en Moto 2 y de 10:10 a 10:40 en MotoGP
-Qualy 1: de 10:50 a 11:05 en Moto GP, de 12:50 a 13:05 en Moto 3 y de 13:45 a 14 en Moto 2
-Qualy 2: de 11:15 a 11:30 en MotoGP, de 13:15 a 13:30 en Moto 3 y de 14:10 a 14:25 en Moto 2
-Sprint: a las 15 (solo MotoGP) .
Domingo 16:
-Carrera: a las 12 en Moto 3, a las 13:15 en Moto 2 y a las 15 en MotoGP .