-publicidad-

¿DUQUE ACASO?

El Príncipe Alberto II, debería «estudiarlo». Ligazón existe, su vecino Sebastián Ogier de cuyo país Francia, se proclamó independiente Mónaco en 1814, lo amerita por cercanía y porque ha entrado en la historia del Rally Mundial, al ganar por décima vez el tan tradicional Rally de Montecarlo. La cita en el invierno europeo, apertura cada temporada del campeonato del mundo. 

La vida es sabido en Mónaco, resulta bien picante. Para vivir tranquilo precisas un mínimo estimado anual que pise los 500 mil euros. Sí, claro, después viene el adjetivo de «paraíso fiscal» y esos menudencias que, a los pilotos les cae como anillo al dedo para fijar residencia en Montecarlo. Los bajos impuestos siguen siendo a través del paso del tiempo, un imán casi irrestible que llevan a muchos extranjeros a afincarse en el Principado, aún así aportan del 75% de los 7780 millones de dólares de ingresos anuales que engrosan el PIB de los pagos del Príncipe Alberto II…

Montecarlo, la ciudad cabecera del Principado donde el ingreso anual per capita ronda para un subdito común y corriente los 220 mil euros por año. Eso sí, en caso que te muevas varios escalones por encima, para  transitar una vida cómoda y con sentimientos generales de libertad y autosuficiencia, tu ingreso debe pisar o superar al menos los 500 mil euros cada 365 días.

Ogier desde ya, problemas de billetera no sufre, es francés y convertido desde hace mucho, en uno de los mejores pilotos de rally de todos los tiempos, y apropiado del Rally de Montecarlo, «su principado».

Una imagen formidable del GR Yaris Rally1 de Evans en un tramo nocturno (Foto Red Bull Content Pull)

 

En el Toyota GR Yaris Rally1 del Toyota Gazoo Racing WRC, Sebastián dio otra cátedra en la 93ª edición de la mítica carrera monegasca, conquistando la décima victoria. Al cabo de las cuatro etapas, le adjudicó el triunfo y para que la satisfacción de los muchachos japoneses de Toyota fuera completa, su compañero el británico Elfyn Evans, completó el 1-2 para la marca, entrando tercero otro de Francia, Adrien Forumaux en su caso arriba de un Hyundai, La marca coreana, cuyo equipo oficial lidera el actual campeón del mundo, el belga Thierry Neuville, apenas sexto debido a problemas mecánicos en su coche en la segunda y tercera etapa.

-publicidad-
Fate

A los 41 años, Ogier quien más de una vez amagó con colgar el casco, se siguió agrandando como leyenda viviente, en el Rally de Montecarlo iniciada en 2009, cuando lo ganó por primera vez. El récord alcanzado, además, le permitió sacar una ventaja indescontable a esta altura, a su compatriota, también genial corredor de rally,  Sébastian Loeb, quien se alzó con el primer puesto en ocho ocasiones.

Ogier, a la espera de su título nobiliario honorífico, inauguró su año de la mejor manera, en lo más alto del podio. Un 2025 que le ha planteado flor de reto: calzarse sobre su cabeza la novena corona en el Mundial de Rally, luego de la última obtenida en 2021. Marca sólo conseguida al momento por su tocayo Loeb. «¡Menudo fin de semana tuve!; me acompañó mi estrella de la suerte, mi tío al que perdimos hace justo un año; a el le dediqué el triunfo», mencionó emocionándose Seb. «duque» de Mónaco…

 

-publicidad-
Blue Def

Blue Def

2 COMENTARIOS

  1. Ogier solo correra 7 u 8 carreras este año tal como en 2024, tiene un programa parcial con Toyota.Rovanpera y Evans son las espadas japonesas para pelearle el titulo a los Hyundai de Neuville y Tanak.
    Vean en Youtube el onboard de Ogier en el tramo numero 8 de Montecarlo. Que pilotazo mi Dioss!!

DEJÁ UN COMENTARIO

Por favor escribí tu comentario
Por favor ingresá tu nombre