MERCEDES-BENZ REAFIRMÓ ASÍ SU POSICIÓN EN EL SEGMENTO DE UTILITARIOS.

La Sprinter ya es un ícono en la industria automotriz. Gracias a su gran versatilidad, Mercedes-Benz ofrece un modelo para cada necesidad. Dentro de las distintas variantes: Combi, Furgón y Chasis, hay diferentes opciones a la medida de cada aplicación y requerimiento específico.

Desde 2024, toda la gama de modelos y variantes se ofrece con un renovado equipamiento. Vale mencionr a la nueva pantalla MBUX 10,25” con integración wireless y Wi-Fi hotspot que incluye: pantalla táctil 10,25” (1920×720 pixels), paneles de control táctiles del volante, sistema de comando por voz, posibilidad de personalizar el menú de infoentretenimiento como en el teléfono móvil, conexión Bluetooth, conexión USB-C  18W, integración Apple CarPlay® ó Android Auto® sin necesidad de cable, sintonización AM/FM, manual de usuario digital, posibilidad de registrar hasta 15 teléfonos móviles, posibilidad de conexión en simultáneo de hasta dos teléfonos móviles e integración con panel acústico debajo del cockpit.

Por otra parte, el utilitario cuenta con importantes funciones y equipamientos de seguridad activa, como el Programa Electrónico de Estabilidad (ESP) adaptativo más completo de su categoría, asistentes de arranque en pendiente, de frenado activo y de viento cruzado; también alerta de fatiga del conductor, sensor de lluvia que al estar activado detecta la humedad del cristal y regula automáticamente la frecuencia de barrido del limpiaparabrisas y cámara de marcha atrás.

El Centro Industrial Juan Manuel Fangio de Mercedes-Benz en la Argentina

También, un nuevo volante multifunción táctil y además, durante este año se encontrarán disponibles modelos medianos con techo bajo, y unidades con chasis largo de eje simple de cuatro toneladas.   

La producción de este icónico vehículo, se realiza bajo estrictos estándares de calidad, seguridad y sustentabilidad, a través del programa “Green Production”, que hace foco en la eficiencia del uso de la energía, del agua y del tratamiento de los residuos. Alineados con la estrategia mundial, la planta es CO2 neutral, y hace unos años, se implementó el primer proyecto de autogeneración de energía a través de la colocación de paneles solares.    

Fotos: prensa

-publicidad-


DEJÁ UN COMENTARIO

Por favor escribí tu comentario
Por favor ingresá tu nombre