-publicidad-

¡DRIVE TO SURVIVE 2025!

En Melbourne la Fórmula 1 de 75 años de existencia, arrancaba con el Gran Premio de Australia. Aguarda un calendario muy extenso, acompaña el gran interés por dilucidar si habrá un equipo y piloto dominante o, los grandes premios serán más abiertos y competitivos, como desde ya aguardaba seguidores y fans del mundo entero.

¡AQUÍ ESTÁN, ESTOS SON!

 

 

PILOTO EQUIPO
4 Lando Norris McLaren
81 Oscar Piastri McLaren
16 Charles Leclerc Ferrari
44 Lewis Hamilton Ferrari
1 Max Verstappen Red Bull
30 Liam Lawson Red Bull
12 Andrea Antonelli Mercedes
63 George Russell Mercedes
14 Fernando Alonso Aston Martin
18 Lance Stroll Aston Martin
7 Jack Doohan Alpine
10 Pierre Gasly Alpine
31 Esteban Ocon Haas
87 Oliver Bearman Haas
6 Isack Hadjar Racing Bulls
22 Yuki Tsunoda Racing Bulls
23 Alexander Albon Williams
55 Carlos Sainz Williams
5 Gabriel Bortoleto Sauber
27 Nico Hülkenberg Sauber
 Pilotos y equipos 2025

 

F1 2025: todo lo que tenés que saber sobre la nueva temporada
.

HAMILTON A FERRARI: EL PASE DEL AÑO

-publicidad-
Fate

Lewis Hamilton luego de doce temporadas y seis títulos mundiales, dejó Mercedes para ir nada menos que a Ferrari. Buscará su octavo título al reemplazar a Carlos Sainz, quien pasó a Williams.

La butaca de Hamilton en Mercedes pasó a manos del chico italiano Andrea Kimi Antonelli. En tanto, a la controversial salida de Sergio Checo Pérez de Red Bull, con Liam Lawson, otro joven promisorio, le llegó el reemplazo. A su vez HAAS tomó dos nuevos pilotos: Oliver Bearman y Esteban Ocon, mientras que Sauber apostó por Nico Hülkenberg y Gabriel Bortoleto, campeón de Fórmula 2.

 

ULTIMO AÑO DEL ACTUAL REGLAMENTO

La FIA actualiza el prototipo del monoplaza de F1 para 2026

2025 será el último año de la generación de motores híbridos introducidos en 2014. Desde 2026, los monoplazas no habrá más MGU-H para utilizarse el sistema de recuperación de energía más potente: MGU-K en el camino de continuar haciendo mas sustentable a la F-1 sin resignar performance. ¿Lo lograrán?.

También despedida del efecto suelo en los coches, incorporada la solución técnica en 2022 para mejorar los sobrepasos y el andar de los monoplazas. En 2026 habrá aerodinamia activa y por otro lado el Drag Reduction System (DRS) cederá paso.

MÓNACO CON DOS DETENCIONES

El legendario Gran Premio de Mónaco mostrará un cambio inédito: Será obligatorio que los autos se detengan dos veces y utilicen al menos tres juegos de neumáticos en el GP.

Otra modificación en el reglamento: quedó eliminado el punto extra por lograr el récord de vuelta.

———————–

LA VISION DE VISION

Cómo lo ve Pablo Vignone.

1.MAX VERSTAPPEN

¿Cómo no va a ser candidato el cuatro veces campeón del mundo? Eso sí, la tiene difícil, por lo que sabemos de las pruebas previas. El RedBull RB21 va a arrancar de atrás, así como su antecesor terminó el año pasado, y Max tendrá que remar mucho y hará de las suyas para pelear el título.

2.LANDO NORRIS

El máximo candidato si consigue la dosis de agresividad necesaria y que le escaseó en 2024. Su McLaren MCL39 pinta para largar adelante en el orden de performance, pero el inglés tendrá un fortísimo rival interno en su compañero de equipo, ya destetado en 2024. 

3.CHARLES LECLERC

Se le presenta un enorme desafío. Por primera vez desde que está en Ferrari tiene un compañero con un estilo de manejo similar. La SF25 empieza dos décimas por detrás del McLaren, pero la velocidad del monegasco está asegurada.

4.OSCAR PIASTRI

Ya mostró las uñas en 2024 y no dejará simplemente que Norris se consagre campeón como número 1 de McLaren. Papaya Rules al margen, si el australiano consigue la regularidad que le faltó en la pasada campaña, puede pelear.

5.LEWIS HAMILTON

A los 40 años respira una primavera competitiva. La Ferrari le permitirá frenar tarde de una manera que los últimos Mercedes se lo impedían, pero aún así es difícil ver cómo puede pelear el torneo. Ganará carreras, sin dudas, pero de allí a disputar el título…

6.GEORGE RUSSELL

Definitivamente instalado como número 1 de Mercedes, Mister Saturday tendrá doble presión -la de ser líder y la de su nuevo compañero- pero todo dependerá de lo competitiva que sea la nueva Flecha de Plata. Está en la misma posición que Hamilton.

7.FERNANDO ALONSO

En España ya no hablan tan confiadamente de La 33… Aston Martin elaboró un coche de compromiso para 2025, los tests sugirieron que ni siquiera mantiene la forma de la temporada pasada, y parece estar más cerca del fondo que de la punta. Ni siquiera Superman Alonso podría ganar con un coche así…

EL RESTO

Kimi Antonelli (Mercedes) puede volverse la gran sorpresa de la temporada. Un escalón más abajo, atentos a lo que pueda elaborar Carlos Sainz con su Williams. Pierre Gasly (Alpine) puede sumar algún podio.

—————————————

Cómo lo ve Carlos Saavedra

1.LANDO NORRIS.

McLaren. Chances: Óptimas. Habida cuenta de lo mostrado en 2024, mediante un equipo muy consolidado y pilotos y autos en ascenso hasta convertirse en referentes, y por lo insinuado en los test de pretemporada, el británico en primer lugar y se supone con baches conductivos vistos y dejados atrás este año, Lando debería convertirse en principal referencia.

El nuevo McLaren en ensasyos previos se insinuó muy fuerte.

2.OSCAR PIASTRI.
McLaren. Chances: Óptimas.
Impasible y virtuosismo puro, velocísimo y poco proclive a errores a Piastri en el otro McLaren, se lo anota como otro de los aspirantes con sólidos argumentos. ¿Incógnita?, si suman parejo y avanzan los grandes premios, la tensión entre Oscar y Lando podría crecer.

3.CHARLES LECLERC.
Ferrari. Chances: Muy buenas.
Acumula experiencia y conocimientos de la letra chica del significado de correr para Ferrari, aspectos agregadoss a su innegable capacidad. Las estrategias y decisiones del equipo, más el rendimiento del auto, jugarán fuerte.

4.MAX VERSTAPPEN.
Red Bull. Chaces: Muy buenas.
Sus aptitudes conductivas, su actitud para enfrentar contratiempos como aparecerían en caso que el Red Bull R21 no lo acompañase, y sus cuatro títulos, lo vuelven a ubicar en el puñado de pilotos con mayor porcentaje de salir campeón. ¿Influirá la ausencia del genial Adrián Newey?

F1 VERSTAPPEN

5.LEWIS HAMILTON.
Ferrari. Chances: Buenas.
Más allá del esplendoroso apoyo de los tifosi a partir de su sonora llegada a Maranello, habrá que ver como se amolda al «estilo Ferrari» y todas implicancias que supone. Galardones, obvio, no le faltan, habrá que ver como los seguirá buscando a los 40 y la forma en que lo acompañae la SF25.

6.GEORGE RUSSELL.
Mercedes. Chances: Buenas. Sin Hamilton y con un Mercedes que, de una vez por todas puesto el nuevo modelo para encaramarse en la pelea bien adelante y con consistencia, el inglés estaría en condiciones de demostrar que además de ser un gran piloto, también puede salir campeón.

7.FERNANDO ALONSO.
Aston Martin. Chances: Relativas. El español cuarentón no bajará la guardia ni por asomo, brillantísimo piloto. Si el auto 2025  levantara la puntería, Fernando podría reiterar su vigencia, aunque pensar en su tercera corona suena demasiado lejos.

Un Aston Martin para Alonso, ¿le alcanzará?

EL RESTO

Carlos Sainz vestido de Williams es posible que concite la atención en varios grandes premios, ¿ganar incluso?… Las incógnitas sobre Kimi Antonelli (Mercedes) y Lawson (Red Bull), si bien con autos poderosos. Pierre Gasly de Alpine, otro que podría arrimar buenos resultados.

—————————————

Como lo ve Miguel Angel Sebastián

1.LEWIS HAMILTON

Más que un pronóstico es una intuición. La movida marquetinera creada a partir del pase de Hamilton a Ferrari cerraría con el inglés convirtiéndose con su octavo título en el máximo campeón de la Fórmula 1 con el equipo más emblemático. Argumentos deportivos hay para que esto se concrete,.con una Ferrari que ha demostrado estar en el nivel de punta y con un piloto de la indiscutida capacidad  de Hamlton. Incógnita es saber cómo será a los 40 años, la adaptación del Lewis al Mundo Ferrari.

2.LANDO NORRIS.

Es el candidato que surge a partir de su gran final de campeonato y las expectativas que creo en las pruebas de pretemporada. Lando tiene su primer gran oportunidad para coronarse. Habrá que ver si tiene la determinación para aprovecharla y la tranquilidad para soportar presiones. También es importante el papel, ¿compañero o rival?, que jugará un Oscar Piastr cada vez más firme y ambicioso.

Lando Norris y Oscar Piastri. ¿Serán compañeros o rivales dentro del equipo McLaren?

 3.CHARLES LECLERC

Tener un compañero del nivel y experiencia de Hamilton puede ser una motivación especial para que de una vez por todas el monesgaco se largue decididamente a la pelear por el título mundial. A su capacidad y experiencia sobre la Ferrari deberá sumarle una mayor regularidad que le permita, como no ha ocurrido hasta ahora, llegar con chances a la parte final del campeonato.

4.MAX VERSTAPPEN

Nunca hay que descartar a un cuádruple campeón mundial por más quie su Red Bull no sea el cuco que asustaba en temporadas anteriores y que su condición de padre primerizo aplaque motivaciones. Max es un duro y un supercampeón que puede sobreponerse a cuestiones emotivas y las limitaciones que parece tener el equipo sin la presencia de Adrian Newey.

5.GEORGE RUSSELL

Ya sin la sombra de Lewis Hamilton, que sin embargo pudo sobre llevar decorosamente, tiene por fin vía libra para sus pretensiones que están condicionadas al rendimiento del Mercedes Benz y también a la mayor confiabilidad que deba entregar el piloto inglés.

 

EL RESTO
Oscar Piastri puede dar el batazazo en la medida que lo posibilite la interna de McLaren. Carlos Sainz asoma como el piloto adecuado para elevar el nive de Williams. Incógnitas son los debutantes Kimi Antonelli, Gabriel Bortoleto e Isack Hadjar. El italiano dispone del mejor medio mecánico.Entre los equipos, Haas y Alpine prometen mejorar.

POR DONDE VIAJARÁ POR EL MUNDO LA MÁXIMA

 

LOS HORARIOS ARGENTINOS DEL GRAN PREMIO DE AUSTRALIA

 

 

ESTOS MUCHACHOS NO SOLO TAMBIÉN «CORREN»,

Y LO MÁS IMPORTANTE: DECIDEN

 

FRANCO COLAPINTO: EL ARGENTINO

QUE DESVIVE A LOS ARGENTINOS

Su tan comentado pase a Alpine, su condición de piloto reserva, los múltiples vaivenes y especulaciones en torno a cuando podría correr; el rol de piloto titular de Jack Doohan, a quien no ha parado de insistirse, reemplazaría. ¿Cuándo?, ¿donde?. La F-1 de 2025 ha llegado con un enorme valor agregado en especial para los argentinos.

HAY EQUIPO

Fotos: Alpine F1, Ferrari, cortesía motorsport images, Colapinto prensa, Red Bull, Aston Martin, McLaren

-publicidad-
Blue Def

Blue Def

DEJÁ UN COMENTARIO

Por favor escribí tu comentario
Por favor ingresá tu nombre