El Gran Premio de MotoGP de Argentina, segunda fecha del Mundial, ha encontrado como en ediciones anteriores a Juan Pablo Gianini en el Circuito Internacional de Río Hondo, enchufado y sin perder detalle en los boxes, y acompañando además al MSi Racing Team competidor en Moto2 y Moto3.
Las motos, el motociclismo, forman parte de la intensa vida de Gianini en el mundo de la velocidad. Sus inicios en el motociclismo se dieron en óvalos de tierra en el Campeonato Argentino de Motociclismo, y en los campeonatos en Superbike Argentino (1997 y 1998), con Hugo Vignetti como padrino, uno de los grandes de la historia de las dos ruedas en La Argentina, de acuerdo a la reseña en la red social Facebook de Juan Pablo Piccolo.
Arriba de una moto en Termas. Como en los tiempos pasados
Juampi avanzó en su época como corredor de motos, tanto que llegó a correr y destacándose en la por entonces categoría reina, 500 cc, como invitado en el Gran Premio de Argentina de 1998 en Buenos Aires. Esa participación le abrió la chance de oficiar como piloto tester del Team Advance, aunque más tarde no la concretó.
Su vínculación con el motociclismo no se ha interrumpido, manteniendo vinculación con equipos de MotoGP (MT Helmets, campeón 2024 de Moto2 con el japonés Ai Ogura, y en Termas en la edición 2025 de la carrera argentino, compitió con los españoles Sergio García e Iván Ortola), y desde con asistencia perfecta al GP argentino, escenificado desde 2014 en el circuito de Termas de Río Hondo. «Desde hace dos años estamos trabajando juntos, y en 2025 la intención es continuar con mayor intensidad. El equipo vino venir al taller en Salto para conocer las instalaciones, veremos qué podemos hacer a futuro con las motos, algo que me quedó pendiente por realizar en otras ocaciones”, comentó Juampi.
Mantiene contactos fluídos con equipos de MotoGP
En el año 2000, Gianini entendió que su etapa apasionante en el motociclismo estaba concluída y se volcó al automovilismo, marcó el mismo Piccolo. El de Salto Argentino debutó en Turismo Pista, para más tarde pasar a TC Pista bajo la órbita de la ACTC; el escalón siguiente lo depositó en Turismo Carretera donde ha conseguido triunfos y notoriedad, habiendo también corrido en Top Race y en los últimos años sumándose a TC Pick Up con una Ford Ranger, categoría donde ha establecido una marca notable: salió cuatro veces campeón.
Urcera en la reciente edición de Expoagro, el piloto del Omnicraft Racing de TC.
En TC en la presente temporada potenció su equipo, sumó a Omnicraft, división de autopartes de Ford Argentina, y alistó un Ford Mustang más sumado al propio, conducido por Manuel Urcera, uno de los ex-campeones de TC, entre los sindicados a pelear el título de campeón.