LAS FALLAS HUMANAS, PRINCIPAL CAUSA DE ACCIDENTES
87%
ES EL PORCENTAJE de accidentes viales que ocurren por falla humana.
De ese 87%, el 38% se debe a una invasión de carril.
60 veces mayor a ese porcentaje, es la cantidad de jóvenes entre 17 y 25 años que se lesionan a causa de accidentes en motocicletas. Por eso, con el Día de la Seguridad Vial como excusa, desde VA te recordamos:
-Usá casco al andar en moto.
-Usá siempre el cinturón de seguridad.
-No utilices el teléfono celular mientras manejás.
Por el equipo de VA
INHABILITACION PARA MANEJAR
LA AGENCIA NACIONAL de Seguridad Vial (ANSV), ha informado sobre dos personas que han sido inhabilitadas para conducir vehículos.
Cosa de hombres y mujeres
ES LA ETERNA «DISCUSIÓN», cada una de las partes se adjudica la razón. Pero, ahora, un informe realizado por CESVI Argentina, con el apoyo de Citroën, echa luz sobre el asunto.
Nunca sabés con quién te podés encontrar
PENSALO DOS VECES antes de enojarte con otro conductor ante una maniobra en la calle, porque te puede salir el «tiro por la culata».
LA VIDA DE LOS CHICOS, LO ESENCIAL
QUE te parece!.
Este es el noble objetivo que persigue CESVI Argentina al apoyar la campaña Save Kids Lives (Salvemos la vida de los más chicos) de la ONU dentro de la reciente Semana Global de la Seguridad Vial, que forma parte de la Década de Acción por la Seguridad Vial 2011-2020 con la meta de salvar 5 millones de vidas.
Para que te des una idea de la importancia de esta problemática, te dejamos un dato elocuente: diariamente, más de 500 niños (186.300 anuales) pierden la vida y miles resultan heridos en siniestros viales en todo el mundo. Por eso, Save Kids Lives tiene como foco principal una Declaración del Niño para solicitar a los líderes que ubiquen a la seguridad vial en su agenda, en su territorio y alrededor del mundo. ¿El objetivo? Que las rutas sean más seguras para uno de los grupos más vulnerables.
Si querés engancharte con esta iniciativa y colaborar, es sencillo: podés firmar la Declaración a través de internet ingresando a http://www.savekidslives2015.org/ o alentar mediante una selfie o foto mostrando un cartel de la campaña (lo bajás de la web), sumándole un mensaje propio, compartiéndola en Facebook o Twitter e Instagram.

CESVI Argentina, participando como adherente a Save Kids Lives, prioriza la ubicación de los chicos en las plazas traseras y con sus respectivas sillas de retención. Mirá las recomendaciones importantes que hace, como aporte a la Semana Global de la Seguridad Vial:
- Las plazas más seguras de un vehículo son las traseras, debido a que en la mayoría de los impactos dicha zona es la única que conserva la habitabilidad de los ocupantes.
- La mayoría de las lesiones con niños podrían evitarse si fueran sentados en los asientos traseros, utilizando el cinturón de seguridad y el asiento infantil apropiado para su estatura y peso.
- Cuando un niño tiene menos de un año de edad o pesa menos de 10 kilos debe usarse un asiento especial porta-bebés, colocándolo en sentido contrario al de marcha. Ello se debe a que en un impacto frontal el débil cuello del niño no soportaría la fuerza con que la cabeza se desplaza hacia adelante.
- Cuando los niños pesan entre 10 y 25 kilos (1 a 4 años), se debe colocar la butaca porta-niños de forma tal que el menor vaya mirando hacia adelante.
- Luego de los 5 años se utilizarán amoldadores de altura hasta que el niño desarrolle una contextura física que le permita quedar correctamente sujeto con el cinturón de seguridad sin la utilización de estos aditamentos.
- Los niños menores de 10 años, por reglamentación de la Ley de Tránsito, deben viajar en el asiento trasero.
- Siempre antes de iniciar el viaje, verificar que el cinturón toráxico no pase muy próximo al cuello del niño y que la banda inferior pase por la pelvis y no por el vientre. En el caso que se utilice la silla porta-bebés, se debe corroborar que la misma esté bien sujeta a los cinturones de seguridad del vehículo y que el niño esté correctamente ajustado por los cinturones del tipo arnés que posee la silla.
Por el equipo de VA
Foto: Prensa CESVI.
MIRALO AL FLACO!
METIDO A FULL en la tarea de concientizar sobre la vital importancia que tiene la seguridad vial y el respeto de las normas, con el principal objetivo de dar dura batalla al flagelo de los accidentes de tránsito, Juan María Traverso ha pasado por Navarro invitado por Santiago Maggiotti. Allí, el Flaco brindó una charla de Seguridad Vial ante la comunidad local, dentro de plan de concientización trazado con la Agencia Nacional de Seguridad Vial y el Ministerio del Interior.
Habló acerca de como se maneja en La Argentina, del peligro que implica
conducir mientras se habla por el celular, de las distracciones y la falta de conciencia justamente, de la mayoría de los que se sientan frente al volante de un auto. Tratándose del Flaco, desde ya, hubo una nutrida audiencia en el salón del Anses de Navarro.
Foto Prensa AAV