-publicidad-


LOS MÁS DE 300 MIL SOCIOS ACTUALES NO SON SUFICIENTES.

160 estaciones de servicios propias. Una flota de 516 unidades (grúas). 20 hoteles. Estos son algunos de los números que la nueva comisión directiva del Automóvil Club Argentino, compartió en el lanzamiento del nuevo programa para periodistas: Socio Prensa.

Carlos González Cambaceres, vicepresidente primero del ACA.

La añeja entidad, paradójicamente, vive momentos de modernización. Comenzaron luego de la asunción de César Carman como nuevo presidente, en mayo del año pasado.


Pese a la envidiable masa societaria, superior a las 300 mil personas, desde el ACA aseguran que se necesita de “mucho ingenio”, para poder sostener el nivel de servicios y beneficios ofrecidos ante los avatares económicos.

Entre otras novedades sumadas, se encuentran Socio Prensa (destinada a periodistas) y Socio Moto. Estrategias que se incluyen -por primera vez- en los 121 años de historia del ACA, en el marco de la pretendida renovación encarada.

Como valor agregado, además de beneficios en auxilios mecánicos y gomerías, resulta las alianzas con distintas empresas para ofrecer nuevas alternativas en cuanto a hotelería (con los eco-módulos Greenbox), o movilidad (alquiler de autos con la plataforma Keego), y también en calidad de vida y salud (SportClub en Mar del Plata).

Durante el acto de la presentación de Socio Prensa, que ha generado controversias y observaciones entre periodistas por el esquema  resuelto, la entidad homenajeó a quien fuera durante 50 años, uno de los responsables del área de prensa y comunicaciones. Mario Espósito fue reconocido en un pasaje del evento, demasiado fugaz, más aún considerando la envergadura y tarea desplegada por un hombre como Espósito, de indiscutidas condiciones humanas, permanente buena predisposición y denodada tarea en el ACA.

-publicidad-
Blue Def
Fate

DEJÁ UN COMENTARIO

Por favor escribí tu comentario
Por favor ingresá tu nombre